El fomento de la diversidad biológica es, afortunadamente, una tendencia creciente en la jardinería actual. Ya sea que tengas un gran jardín o un pequeño espacio verde, nada hay más satisfactorio que hacer de él un pequeño ecosistema saludable, resistente y lleno de vida. Fomentar la biodiversidad en el jardín no solo embellece el espacio, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente y potencia la riqueza biológica.
🌸 ¿Cómo fomentar la biodiversidad en tu jardín?
Existen diferentes técnicas y acciones que podemos utilizar para favorecer la biodiversidad. La educación, el activismo y un consumo responsable son, en términos generales, las principales herramientas que tiene el ser humano para cuidar el medio ambiente. Pero si nos centramos en lo que podemos hacer a pequeña escala, en nuestro jardín podemos implementar soluciones bastante efectivas.


1. Plantar especies nativas
Las plantas autóctonas están adaptadas al clima local, por lo que su mantenimiento es más sencillo y, además, atraen a la fauna silvestre nativa.
- ✅ Ejemplos: lavanda, romero, caléndula, equinácea, etc. Dependerá de dónde vivas para que te interesen unas especies u otras.
- 📈 Busca en la red: «plantas nativas de [tu región]» y encontrarás las más idóneas para tu jardín. Investiga sobre ellas para encontrar la manera de hacer bonitas combinaciones de plantas.
2. Crear hábitats para insectos y aves
Construir refugios naturales ayuda a atraer insectos y otros animales buenos. Diversas especies encontraran un hogar en tu jardín y te ayudarán a conseguir un espacio más natural que ayudará a fomentar la biodiversidad.
- 🏠 Opciones: instala en tu jardín hoteles para insectos, cajas nido, o junta montones de piedras o troncos en algún rincón.
- 📈 Busca en la red: «hotel para insectos casero», «cómo hacer refugios para abejas solitarias», etc. Te invito a leer esta entrada: «Hoteles y casas para abejas«.
3. Evitar pesticidas
El uso de productos químicos afecta gravemente a los insectos beneficiosos. Lo recomendable es optar por soluciones naturales como el jabón potásico o plantas que repelen ciertos insectos.
- 🌿 Algunas alternativas: ajenjo, albahaca, artemisia.
- 📈 Puedes evitar muchas plagas del jardín sin usar pesticidas y eliminar malas hierbas de forma natural.
4. Incluir plantas que florezcan todo el año
Si en tu jardín se suceden las flores a lo largo de todas las estaciones estarás proporcionan alimento constante para polinizadores.
- 🌼 Ejemplo de ciclo: crocus (primavera), portulaca (verano), áster (otoño), ciclamen (invierno).
- 📈 También puedes encontrar plantas con flor todo el año.
5. Instalar una fuente de agua
Incluye una pequeña charca, un bebedero o un estanque para crear un microhábitat que atraiga una gran variedad de animales, especialmente insectos beneficiosos como abejas, libélulas y mariposas, que buscan agua para hidratarse o reproducirse. Además, el agua favorece la presencia de aves, anfibios y otros pequeños animales que encuentran en ella un recurso vital, ayudando así a aumentar la biodiversidad del entorno y a equilibrar el ecosistema del jardín de forma natural.
- 📈 Si está interesado en construir algo tú mismo busca «cómo hacer una charca para jardín»o «fuente de agua para aves». Encontrarás buenos ejemplos en youtube y otras redes.


🦋 Plantas populares para atraer polinizadores y fomentar la biodiversidad en el jardín
Plantar especies adecuadas en tu jardín es una forma efectiva y natural de atraer insectos y aves, ya que muchas plantas proveen néctar, frutos o refugio. Las flores con colores vivos y aromas dulces atraen polinizadores como abejas, mariposas y colibríes, mientras que los arbustos con bayas o semillas son ideales para aves. Además, algunas plantas hospedan insectos que sirven de alimento para otros animales, fomentando un ecosistema equilibrado y saludable.
Planta | Atrae a… |
---|---|
Duranta | Mariposas |
Dipladenia | Abejas y mariposas |
Echinacea | Abejas |
Salvia | Colibríes, abejas |
Alyssum | Abejas y moscas benéficas |
Girasol | Abejas y aves |
Hipérico | Mariquitas y abejas |
Lantana | Mariposas y abejas |
Sauco | Aves e insectos |
Majuelo | Aves e insectos |
Zinnia | Mariposas y abejas |
Cardo | Abejas y jilgueros |
Buganvilla | Mariposas |
Cineraria | Abejas solitarias |
Caléndula | Mariquitas |


🌍 Beneficios de fomentar la biodiversidad en el jardín
Si apuestas por promover la diversidad biológica de tu jardín vas a conseguir un espacio verde más saludable y fácil de mantener que, además, aporta los siguientes beneficios:
- ✅ Mejora la polinización de frutas y verduras, algo fundamental para una buena cosecha.
- ✅ Control natural de plagas: facilita el equilibrio natural al atraer depredadores de plagas, reduciendo la necesidad de pesticidas
- ✅ Favorece la resistencia ecológica del entorno: un jardín biodiverso mejora la salud del suelo, promueve el ciclo del agua y aporta resiliencia frente a cambios climáticos.
- ✅ En el plano personal, embellece el entorno, promueve el bienestar emocional al conectar con la naturaleza, y crea un espacio educativo ideal para aprender sobre ecosistemas y sostenibilidad.