Hoy os traigo un jardín lleno de color diseñado por el prestigioso paisajista británico Tom Stuart-Smith, uno de mis favoritos, quizás el que más. La casa es una cottage típicamente inglesa de mediados del siglo XIX, con un jardín adyacente delimitado por un muro de ladrillo para proporcionar intimidad y separarlo de la extensa campiña que rodea la propiedad.
En el jardín está divido en dos espacios de características muy distintas separadas por una piscina con nenúfares y una terraza. En la parte más cercana a la casa hay plantada una línea de Carpinus betulus recortados con formas, mientras que en la más lejana las plantas están dispuestas de forma naturalista, según la corriente «New Perennials», del que Stuart-Smith es uno de sus principales representantes.
En el jardín predomina la idea de sostenibilidad: especies rústicas sobre un suelo cubierto de grava. Echinaceas de distintas variedades y colores, Perovskias (salvia rusa), gramíneas, etc. La forma en que están plantadas quiere recrear macizos naturales: un amplio rango de colores y texturas diferentes pero formando grupos bien coordinados.
En el jardín también abundan diferentes variedades de gramíneas. Alrededor de la piscina grandes masas de Molinia caerulea, el conjunto consigue un fuerte impacto visual. Probablemente más impactante para los británicos que para los mediterráneos, porque aquí abundan esas masas de gramíneas veraniegas en casi todos nuestros parajes ¿los habéis observado?
Carpinus betulus con Hosta, Podophylla rodgersia y Epimedium a sus pies. Esta zona, algo más sobria y formal, emana frescura. El carpe es un árbol de dimensiones reducidas muy empleado en jardinería por los ingleses, yo lo conocí en un libro de John Brooks, otro gran paisajista.
En la zona de entrada a la casa un macizo con las mismas especies de plantas que aparecen en el jardín trasero, a modo de introducción de lo que aguarda detrás. Más allá los extensos y verdes prados ingleses desprendiendo toda su humedad.
Un jardín sencillo comparado con otros que encontramos en las casas inglesas de este estilo y fácilmente sostenible, teniendo en cuenta el clima inglés. Pero el mantenimiento de un jardín así seguro que requiere un buen equipo de jardineros.
Sin duda alguna, un jardín de gusto exquisito y diseño fascinante. ¿No os parece? Podéis ver más trabajos de Stuart-Smith en su web: tomstuartsmith.co.uk
¡Madre mía que lugar más bonito! Las fotos parecen oleos. Un besin enorme.
A mi también me causa esa impresión, Lola. Parece que dibuje los jardines!!!
Se ven espléndidos esos jardines ¿y no podrías decirle al tal Smith que se venga al mío a echarme una manita?
Un besín.
jajaja, le preguntaré a ver si nos arregla dos por el precio de uno!!!