Plantas en agua, una curiosa forma de cultivar en jarrones y recipientes tus plantas favoritas

Las plantas de agua que se pueden cultivar en casa son más de las que imaginas. Tenemos algunas de ellas en casa. Además de ser bonitas y decorativas nos proporcionan otros beneficios: oxigenan el ambiente, proporcionan humedad y producen un efecto relajante. Lo habitual es cultivar las plantas de interior en macetas con tierra, pero ¿sabías que no siempre es necesario? Hay plantas que pueden cultivarse utilizando una técnica llamada hidrocultivo, donde el sustrato se reemplaza por agua y un fertilizante líquido. Estas plantas pueden vivir solo de agua. Para las personas que viajan mucho y para aquellos que tienen problemas con el riego, el hidrocultivo puede ser una buena solución.

Ventajas de cultivar plantas solo en agua

Regar demasiado o quedarse corto es una de las causas más frecuentes de que nuestras plantas de interior mueran. La principal ventaja de cultivar plantas con agua es que no te has de preocupar por ésto. Además, los nutrientes quedan disueltos en el agua y las raíces pueden absorberlos sin problemas, con lo que las plantas se alimentan mejor y tienden a ser más vigorosas. Al no haber tierra, nos libramos de los mosquitos y otros insectos que nacen en ella, y tampoco tendremos problemas de moho.

El hidrocultivo es limpio y fácil de mantener. Y si te vas de vacaciones, no has de preocuparte de pedirle a alguien que cuide de tus plantas. Tiene la misma base que la hidroponía, el sistema con el que se producen muchas de las verduras que encontramos en los comercios. También puedes cultivar  verduras en casa con un sistema hidropónico.

Potos creciendo solo con agua
Un pequeño potos creciendo solo en agua, sin nada de sustrato

¿Se puede cultivar cualquier tipo de planta en agua?

No todas las plantas de interior son aptas para este tipo de cultivo, es importante elegir especies que toleren tener sus raíces en el agua. Hay muchas hierbas e incluso algunas plantas con flores. Algunas pueden vivir muchos años en un recipiente con agua, mientras que otras a penas llegan a vivir un año. Esto depende del ciclo de vida propio de cada planta.

Cómo cultivar plantas en agua

Cultivar plantas en agua puede ser tan sencillo como colocar esquejes en un recipiente con el líquido elemento. Sin embargo, si deseas que tu planta prospere necesitarás un poco más de trabajo. A continuación te explico detalladamente lo que necesita para cultivar plantas en agua.

Verifica los requisitos de luz de las plantas

Al igual que cuando cultivas plantas en macetas o al aire libre, la luz es esencial para la fotosíntesis y, sin la cantidad adecuada, las plantas no prosperarán. Todas las plantas que crecen en el agua requieren ciertas cantidades de luz que puede diferir según la especie, por lo que es conveniente verificar las necesidades de luz para cada variedad específica que cultives.

Elije el recipiente adecuado

Cualquier contenedor que pueda contener el líquido funcionará para cultivar plantas en agua. Los recipientes de vidrio son los que más nos gustan porque es agradable ver crecer las raíces. Sin embargo, en estos recipientes de cristal es más probable que crezcan algas a causa de el agua estancada expuesta a la luz.

Una forma de evitarlo es utilizar un recipiente opaco (plástico, vidrio o cerámica). Un recipiente opaco no impide el crecimiento de algas, pero sí lo frena. Agrega al agua una pizca de carbón activado en polvo o en gránulos y ayudará a inhibir el crecimiento de algas. Evita los contenedores metálicos, el metal se corroe y, además, puede reaccionar con los fertilizantes para las plantas.

Fertiliza las plantas en agua

Las plantas enraízan fácilmente en agua corriente, pero necesitarán alimento. En general, las plantas cultivadas en agua requieren fertilizantes menos potentes que las cultivadas en el suelo. Puedes utilizar un fertilizante para plantas de interior soluble en agua, pero diluido a un cuarto de concentración.

Utiliza el agua adecuada

El agua sin cloro es la mejor para las plantas. Puedes usar agua del grifo que haya permanecido a temperatura ambiente durante toda una la noche. En general solo se necesita un cambio de agua mensual para que las plantas estén saludables, pero esto depende del tipo de recipiente, de la planta y de la cantidad de luz solar que recibe. Con el tiempo, el agua se evapora y debes controlarlo. Puede que cada semana tengas que añadir un poco de agua. Debes cambiarla por completo cuando comience a verse turbia.

Nuestras plantas en agua

Nosotras hemos probado con unas cuantas plantas en agua y hemos tenido varias experiencias. La que mejor funcionó fue el filodendro trepador (Philodendron scandens). Cortamos de una planta que ya tenía en maceta un trozo de tallo con un par de hojas y lo pusimos en agua. En poco tiempo echó raíces y comenzaron a formarse hojas nuevas.

Esta planta tiene un porte precioso colgando de una maceta. Personalemente me parece una de las mejores plantas colgantes para la terraza.

Philodrendo en hidrocultivoTambién nos fue bien con el potos (Epripemnum aureum). Al igual que con el filodendro, cortamos una rama que pusimos en agua y enraizó. Es algo más lento que el anterior, pero funciona muy bien en hidrocultivo.

Otra de las plantas que cultivamos en solo en agua es el espatifilo (Spathyfillum). En este caso lo que hicimos fue pasar la planta de una maceta al jarrón con agua. La sacamos de la maceta, limpiamos bien las raíces para desprender todo el sustrato y las introdujimos en el agua.

No tuvimos éxito con una pequeña drácena (Dracaena marginata). Cortamos la punta de una rama y la pusimos en el agua, pero la planta no echó raíces y al final se murió. Quizás no sea un tipo de planta adecuado para esta técnica, aunque os confieso que tampoco en maceta se me da muy bien esta planta.

Philodendro
Nuestro filodendro se desarrolla en este recipiente con agua

Las mejores plantas para cultivar solo en agua

No todas estas plantas se basan en nuestra experiencia. Algunas coinciden con las que nosotras tenemos, otras salen de las cuentas de instagram de jardineros a los que seguimos. Puedes visitarlas pinchando sobre las imágenes.

Boniato (Ipomoea batatas)

Los boniatos y su bonito follaje son algo que recordamos de casa de nuestras madres y abuelas. Para cultivar estas plantas sin sustrato basta introducir el boniato en el recipiente con agua y en unas semanas comenzarán a brotar unos preciosos y decorativos tallos verdes

Batata, boniato

Bambú de la suerte (Dracaena Braunii)

El bambú de la suerte se ve por todos lados: en hogares, restaurantes, tiendas, etc. Lo curioso es que, a pesar de su nombre, no tiene nada que ver con el bambú. Se trata de una drácena y crece sin dificultad con sus tallos sumergidos en agua.

Bambu de la suerte

Potos (Epipremnum aureum)

El potos es una planta tropical que se adapta muy bien al interior de casa y al hidrocultivo.  Solo hay que introducir el extremo de un tallo de la planta en agua y en pocas semanas comenzará a producir raíces. Poco después crecerán nuevas hojas y el tallo se irá alargando. Si quieres que crezca compacto debes pinzar los extremos a cada tanto y desde ese punto nacerán dos.

Potos con agua y piedrecitas

Espatifilo (Spathyfillum)

El espatifilo es una planta fácil de cultivar en tierra y todavía lo es más si la cultivas solo en agua. Se adapta muy bien al hidrocultivo. Tiene unas hojas verde intenso muy decorativas y produce unas atractivas flores blancas.

Espatifilo cultivado en agua

Filodendro (Philodrendon scandes)

Hay muchas variedades de filodendro que se adaptan al cultivo en agua pero el filodendro trepador es el que mejor se acomoda al hidrocultivo. Sus hojas son muy bonitas, con forma de corazón y de color verde brillante. Otro punto a su favor es que no necesitan mucha luz para vivir.

philodrendon en agua

Amor de hombre (Tradescantia)

Cualquiera de las numerosas variedades de esta planta es muy fácil de arraigar en agua. Tan solo hay que cortar un trozo de unos diez centímetros de tallo y sumergir un extremo en un vaso con agua.

Tradescantia con las raices en agua

Hiedra (Hedera)

También la hiedra se puede cultivar con solamente agua. Hay muchas variedades de hiedra, las mejores para el hidrocultivo son las variedades de hoja pequeña. Se deben cortar esquejes largos (unos 20 cm) del extremo de los tallos y sumergir casi la mitad en agua.

Cultivo de hiedra en agua

Singonio (Syngonium)

El singonio es otra planta muy utilizada para adornar el interior de nuestros hogares. Lo normal es encontrarla en macetas, pero también es apta para crecer solo con agua.

Singonio con raices en agua

Planta del dinero (Plectranthus verticillatus)

Otra muy facilita de cultivar por este método y que, una vez ha enraizado, crece con rapidez y se hace una planta densa y hermosa si se pinza de vez en cuando.

Planta del dinero en agua

Aglaonema (Aglaonema)

El aglaonema es muy apreciado como planta de interior por sus bonitas hojas variegadas en verde y crema. Lo habitual es encontrarlas a la venta con sustrato pero también se pueden cultivar en un jarrón con agua.

Aglaonema en agua

¿Cómo se cultiva una planta decorativa en agua?

El método consiste en mantener las raíces sumergidas en un recipiente con agua que contiene los nutrientes que la planta necesita. Para algunas plantas el agua puede ser suficiente, para otras quizás sea necesario añadir unas bolas de arcilla o grava en el fondo para que los tallos se puedan mantener erguidos. Se suelen utilizar recipientes de vidrio porque así se controla mejor el nivel del agua y el estado de las raíces, pero no es imprescindible. Lo cierto es que en vasos, botellas, jarrones e incluso botes de conserva, las plantas con agua quedan muy bonitas.

¿Cómo enraizar las plantas en agua?

Existen diferentes métodos según la manera en que consigas tu planta. Si se trata del corte de un tallo, tendrás que introducir un extremo del esqueje en el agua y esperar unas semanas hasta que comiencen a brotar las raíces. Si es una pequeña planta que has comprado con raíz, o un trozo conseguido por división de la planta madre, lo primero que debes hacer es eliminar, en la manera de lo posible,  la tierra que lleven las raíces. Esto es para evitar que el agua del jarrón se ensucie, pero lo normal es que suceda, ya que no conseguirás limpiarlas por completo. Cuando veas el agua oscura a causa de ello, es conveniente que la renueves.

Raíces en agua
Las raíces de la planta se desarrollan bien en el agua, aunque no haya tierra

¿Donde situar las plantas cultivadas en agua?

Una planta que crece en agua tienen los mismos requisitos de luz que si creciera en tierra y por tanto, el lugar depende de la especie. En general, el mejor sitio para poner una planta dentro de casa es cerca de una ventana bien iluminada pero sin que reciba los rayos directos del sol.

¿Qué tipo de agua es el más adecuado para las plantas?

El agua del grifo de casa suele estar clorada, contener cal o incluso sal si ha sido filtrada. Con agua de manantial se obtienen mejores resultados, aunque sea embotellada. Es conveniente cambiarla una vez al mes, mientras tanto puedes agregar una pequeña cantidad de agua a medida que se evapora del jarrón. Si finalmente te viene mejor usar agua del grifo, deja que repose a temperatura ambiente durante toda una noche.

¿Cómo alimentar las plantas que crecen en agua?

Añade unos pocos granos de abono soluble o un par de gotas de fertilizante líquido al agua después de cada cambio. Ten mucho cuidado porque si te pasas, aunque sea poco, puede tener malas consecuencias. El exceso de abono puede dañar las plantas.

Planta con las raíces en el agua directamente
Sitúa tu planta creciendo en agua en un lugar con luz brillante pero sin sol directo

Debemos tener en cuenta que:

Puede que, por efecto de la luz solar, en el agua del recipiente se formen pequeñas algas microscópicas que le dan una coloración verde al líquido. No te preocupes por ello, aunque afea el aspecto de la composición, estas algas no provocan ningún daño a las raíces ni a las plantas. Si quieres renueva el agua del jarrón, pero puedes esperar al próximo cambio programado.

También puede suceder que la planta crezca tanto que el tamaño de las raíces se convierta en un problema. Si te encuentras con esta situación, puedes dividir la planta y obtener un nuevo ejemplar que poner en otro recipiente con agua o plantar en una maceta.

Si optas por plantar en tierra, hazlo con cuidado. Las raíces que brotan en el agua son más frágiles que las que lo hacen en el suelo y pueden romperse si las manipulas con brusquedad. Comienza por trasplantarlas a una maceta con sustrato ligero y poroso, un lugar de transición que debes mantener húmedo para que las plantas se puedan adaptar. Al cabo de cuatro o cinco semanas ya las puedes plantar en un suelo más pesado.

Referencias: Wikipedia, Greenteacher

🌼🌼🌼

¿Tienes alguna planta en casa que crece en un jarrón u otro recipiente con agua? Cuéntanos de qué planta se trata y que tal te va con ella, así todos aprenderemos un poco más.

También te puede interesar:

19 comentarios en «Plantas en agua, una curiosa forma de cultivar en jarrones y recipientes tus plantas favoritas»

  1. Muchas gracias Monica, me encanta, nunca tuve ninguna planta así y me parece genial. Feliz fin de semana. Besinos.

  2. Espectacular tu post sobre el hidrocultivo, es un tema apasionante y has buscado muy bien todas las plantas posibles para ello ya que es una idea excelente y muy decorativa.
    Me ha gustado mucho!
    Un beso enorme, Mónica.

  3. hola! gracias por el aporte.
    en mi casa tengo una singonio y tiene un poco de verdin en el fondo y además hay unos bichitos muy pequeños que se parecen al espermatozoide (real) y ahora hay mas que antes, no se si cambiarle por completo el agua o si estos organismos son inofensivos . aunque queda medio feo al aspecto.

  4. Tengo una espatifilo en un jarrón ha dado muchísima raíz pero la planta no da más hojas tiene como tres y el jarrón lleno de raíces muy largas y abundantes, a pesar de eso tiene una flor, es normal ?

  5. NO TENGO MUCHO LUGAR PARA PLANTAS EN MACETAS, POR ESO ME FUE MUY UTIL SABER QUE TIPO DE PLANTAS PUEDO PONER EN AGUA Y DAR VIDA AL HOGAR, MUCHAS GRACIAS!!!

  6. Hola! Aacabo de descubrir esta maravillosa página, está fascinante. Quiero saber si crees que las bromelias podrían prosperar en el agua. Gracias.

    • Hola! Me alegro que te guste nuestro blog. En algún lugar he leído que sí, se pueden cultivar bromelias en hidrocultivo, pero yo nunca lo he probado. Si llegas a hacerlo me encantará que nos cuentes tu experiencia.
      Gracias!

  7. Hola que tal, me gustaría que me asesorarán como cultivar una planta en agua en una pared de jardín muy soleada

  8. Hola. Magnífica ficha, muy didáctica y útil.
    Por desgracia en mi casa sólo tengo ventanas pero soy muy amante de las plantas, siempre he tenido. Con esta información voy a poder tener un rincón verde a modo de balcón.
    Muchas gracias. Mucho éxito.

  9. Tengo una rama de potus en agua. Ha echado raices y tiene unas pocas hojas que se ven en buen estado. Pero hace tiempo esta igual. No crecen nuevas hojas. Sera porque tengo que agregarle abono liquido? Lei tu nota y queria que me aconsejaras. Gracias.

  10. Se puede poner abono líquido, pero yo no pondría más de una gotita por litro de agua, de verdad! No vaya a ser que la quemes. Es importante también que esté en un lugar con mucha luz.
    Un abrazo y suerte!

  11. Muy buena información y excelente la selección de plantas para este tipo de cultivo, Felicidades!!!

  12. Hola:
    Que cuidados debo aplicar a una Spatifilium ya que está en maceta, pero tiene las hojas de un verde muy claro y no florece. Hace años que está en la misma maceta. Muchas gracias.

    • Las hojas verde claro indican que le falta algún nutriente. Si lleva mucho en la misma maceta es probable que la tierra esté agotada. Haz un cambio de maceta y aprovecha para cambiar toda la tierra que puedas por otra nueva y rica en nutrientes. Con eso puede ser suficiente.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario