Spathiphyllum es una planta de interior que vive bien con poca luz y es de muy fácil cuidado. Me encanta esta planta por lo elegante y decorativa que resulta en cualquier ambiente. Es, además, una de esas especies que elimina muchas toxinas del aire interior, incluidas –entre otras– las moléculas de formaldehído y de amoníaco del aire. Tiene un nombre popular precioso: «lirio de la paz», que puede provenir de esas flores blancas puras que tiene la planta como si sostuviera banderas de rendición en lo alto. A continuación te explico los cuidados del Spathiphyllum. En realidad son pocos y sencillos.
Cultivo y cuidados de Spathifyllum
Temperaturas
En lo referente a las temperaturas en los cuidados del Spathiphyllum, hemos de decir que es una planta a la que no le gusta el frío, por eso se cultiva como planta de interior fuera de su hábitat natural. Vive bien con las temperaturas normales del interior de nuestros hogares. Pero es importante mantenerla lejos de corrientes de aire tanto frías como calientes. Ya sabes, no la pongas en un pasillo ni cerca de un aparato de aire acondicionado.
Luz
Aunque el espatifilo tolera vivir con luz escasa, es poco probable que florezcan si no reciben los haces de luz brillantes de una ventana o una lámpara. Ten en cuenta para los cuidados de Spathiphyllum que pueden admitir todo tipo de iluminación siempre que no sea directa, y florecerán más cuanto más luz reciban.
Agua
Lo ideal para que un lirio de la paz o espatifilo se desarrolle correctamente es mantener el suelo en el que vive uniformemente húmedo, pero no muy mojado. Riega bien cuando el sustrato se seque, pero no la dejes seca mucho tiempo ni tampoco encharcada demasiado rato. Permite que todo el agua drene bien antes de poner el tiesto en un cubremacetas, si es que lo usas.
Evita que llegue a marchitarse. Cuando le falta agua se nota enseguida porque las hojas comienzan a languidecer. Verás que, en cuanto le proporciones agua, la planta se recupera sorprendentemente. Pero si llega a marchitarse muy a menudo o por mucho tiempo, notarás que muchas hojas se vuelven amarillas.
De igual modo que tolera la escasez de luz pero vive mejor con una iluminación correcta, el lirio de la paz puede sobrevivir a bajos niveles de agua, pero nunca prosperará tan bien como cuando se sigue un riego adecuado.
De vez en cuando, pon la planta bajo la ducha y riegua las hojas por encima para quitar el polvo acumulado.
Cuidados de Spathifyllum: Fertilizante
No necesita un fertilizante pesado, bastará con que apliques la mitad de la dosis que indique el prospecto del producto una vez al mes. Abona durante primavera y verano, épocas de crecimiento y floración de la planta.
Cuidados de Spathifyllum: Trasplante
Spathiphyllum suele florecer mejor cuando sus raíces están algo apretadas en la maceta. Trasplanta cuando hayan tantas raíces que, a causa de la falta de sustrato, sea difícil mantener la planta lo suficientemente regada.
Problemas en los cuidados de spathiphyllum
Aunque el lirio de la paz (Spathiphyllum) es una planta fácil, puede que se te presente alguno de los siguientes problemas de cultivo:
La planta no da flores
Comprueba que tu espatifilo esté recibiendo suficiente luz, agua y el fertilizante que necesita. También es posible que sus raíces no tengan la suficiente densidad, recuerda que le gusta tenerlas apretadas.
La planta está constantemente caída
Si no se recupera después del riego, puede que las raíces estén enfermas por exceso de agua. Trasplanta el espatifilo a una maceta nueva limpia y con tierra fresca, eliminando todas las raíces dañadas que distinguirás por su coloración negra. Riega ligeramente y ten cuidado con los riegos sucesivos después del trasplante.
Las puntas de las hojas están marrones
Lo más probable que ésto se deba a exceso o falta de agua, aunque también podría estar causado por fertilización excesiva. Comprueba que riegas del modo adecuado, que a tu planta no le falta ni le sobra agua. No uses demasiado fertilizante y no abones nunca en invierno, la planta no lo necesita y es contraproducente. Solo se fertiliza en primavera y verano.
Spathyphillum en agua
A pesar de que, cuando se cultiva en una maceta con sustrato o en el suelo del jardín, hay que regar el espatifilo con moderación y sin encharcamientos; la planta, por si sola, puede crecer solo con agua. De hecho yo tengo una plantita en hidrocultivo (así se llama al cultivo en agua) desde hace tiempo. Es otra manera curiosa de cultivar el lirio de la paz que puedes ver con más detalle en la siguiente entrada: Cultivo de plantas en agua.
Hola Mónica, me encanta esta planta y le tuve en varias ocasiones, pero a ellas no les gusta nada mi casa, que se va hacer. Me conforme para verla y leer sobre ella en tu blog que es estupendo. Un besin y felices fiestas.
Casi todas las casas reúnen las condiciones apropiadas para estas plantas. Solemos perderlas por descuidos o porque no conocemos bien sus cuidados y cometemos fallos. Por eso recopilo aquí toda esta información, para que aprendamos y seamos capaces de mantenerlas vivas y hermosas.
Un beso!
Me pasa igual que al comentario anónimo. Las plantas en interiores siempre se me mueren y no sé cuál puede ser la razón. Creo que el problema soy yo 😀
Suele pasar, ya se lo decía a ella, que nos descuidamos y perdemos nuestras plantas. Espero que la información recopilada sea de utilidad.
Un saludo y gracias por comentar.