Filodendro, cultivo y cuidados

Los filodendros son algunas de las plantas de interior más fáciles de cuidar. Si estás buscando una planta de interior de bajo mantenimiento puedes considerar cultivar un filodendro.

Cómo es el filodendro

El filodendro es una planta tropical nativa de América Central y del Sur. Es una planta perenne que pertenece a la familia Araceae, la misma familia que los potos . Hay cientos de especies de filodendros distintos, cada una con sus propios cultivares diferentes. Las plantas de filodendro más comunes producen largos tallos que se enredan y tienen hojas gruesas, cerosas y de color verde oscuro. Se pueden cultivar en el interior de casa durante todo el año y son de rápido crecimiento. Según la especie y el tamaño del recipiente en el que esté plantado, puede crecer entre 30 y 180 cm de largo y lo mismo de ancho.

Tipos de filodendro

Podemos encontrar dos tipos de filodendro teniendo en cuenta su hábito de crecimiento: los trepadores y los que no trepan.

  • Filodendro trepador: El filodendro trepador o enredadera tiene raíces aéreas y produce ramas que cuelgan en cascada. Queda muy bien en cestas colgantes o como trepadora sobre un enrejado. La Monstera deliciosa, o planta de queso suizo, se confunde comúnmente con un filodendro enredadera por su parecido.
  • Filodendro no trepador: Este tipo de planta no trepa y crece erguido sin emitir ramas tan largas ni raíces aéreas.
Filodendro trepador con hojas variegadas

Variedades

Si estás buscando una bonita planta de filodendro puedes elegir entre una de estas bonitas variedades.

  1. Philodendron selloum o Philodendron bipinnatifidum: Conocido también como filodendro de hojas de encaje. Se trata de una variedad que no trepa, con hojas dentadas de un intenso color verde brillante.
  2. Philodendron hederaceum o filodendro hoja de corazón. Es una de las variedades más populares de filodendro. Se trata de una planta trepadora que produce hojas cerosas, en forma de corazón y de color verde intenso. A veces se confunde con el potos porque tiene muchas características similares.
  3. Philodendron hederaceum ‘Brasil’: es otra variedad con hojas en forma de corazón pero variegadas en tonos amarillos.
  4. Philodendron erubescens: es una variedad de filodendro trepador con tallos y hojas rojizas.

Cómo plantar un filodendro

Sigue estos pasos para plantar y cuidar tu filodendro:

  1. Elige una maceta con agujeros de drenaje. Es importante que el recipiente tenga suficientes agujeros de drenaje. Al permitir que escurra el exceso de agua se reduce el riesgo de regar en exceso la planta y que las raíces se pudran.
  2. Usa una tierra para macetas suelta y aireada. El sustrato de la planta también debe tener buen drenaje. Una mezcla con un poco de arena o perlita reducirá aún más el riesgo de riego excesivo y pudrición de la raíz.
  3. Coloca la planta en un lugar con luz brillante. Esta planta no tolera los rayos directos del sol y prosperan cuando se cultivan con luz indirecta. En su hábitat tropical natural rara vez reciben sol directo. 
Filodendro erguido

Cómo cultivar y cuidar el filodendro

No necesitas ser un experto para cultivar y cuidar un filodendro, se trata de una planta bastante fácil de mantener incluso por los más novatos. Aún así, te puedo dar algunos consejos de cuidado que ayudarán a que tu planta prospere.

  1. Riega el filodendro cada una o dos semanas. Dale a tu planta un riego profundo cada una o dos semanas. Si a la planta le salen hojas amarillas y comienzan a caerse, es probable que estés regando demasiado. Para evitar esto, deja que los dos centímetros superiores del suelo se sequen por completo entre riegos.
  2. Poda el filodendro con regularidad. Podar las plantas ayuda a fomentar el crecimiento nuevo y evita que las plantas se vuelvan demasiado largas. Corta las hojas muertas para dejar paso a nuevas hojas. Los tallos que cortes te pueden servir para propagar la planta.
  3. Utiliza la poda para controlar el tamaño de tu planta y reproducirla. Para reproducir el filodendro reutiliza los tallos cortos que resultan de la poda. Usa unas tijeras de jardín afiladas para cortar trozos de tallo de entre 15 y 18 cm de largo. Retira con cuidado las hojas inferiores, dejando de cuatro a seis hojas en el extremo del esqueje. Impregna la base del esqueje con hormonas de enraizamiento y planta a unos 5 o 9 cm de profundidad en suelo húmedo, asegurándote de que el suelo quede firme alrededor del tallo y que ninguna de las hojas esté enterrada.
  4. Vigila las plagas. El filodendro puede ser presa de plagas de cochinilla, araña roja y pulgón. Mantén los insectos a raya para mantener la salud de tu planta. Si es necesario rocía la planta con aceite de neem o una solución diluida de jabón potásico.
  5.  Fertiliza el filodendro mensualmente. Si las nuevas hojas salen amarillas o descoloridas es señal de que tu planta no tiene suficiente calcio o magnesio. Fertiliza la planta con un fertilizante para plantas de interior soluble en agua una vez al mes para mantener tu planta sana, fuerte y hermosa.
  6. Mantén el filodendro alejado de los niños y las mascotas.La planta puede ser tóxica para las personas y las mascotas si se ingiere, pero no es letal. Si tienes mascotas o niños mejor elige otra planta de interior.
  7. Trasplanta tu planta según sea necesario. A medida que tu filodendro crezca es posible que necesites moverlo a un contenedor más grande, o podarlo y reproducirlo para conseguir una planta nueva.
También te puede interesar:

1 comentario en «Filodendro, cultivo y cuidados»

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario