Poinsettia (Euphorbia pulcherrima) mucho más que una flor navideña

Euphorbia pulcherrima, poinsettia o flor de Pascua, una de las plantas más típicas de la Navidad

La poinsettia es, sin duda, la planta más utilizada para adornar los hogares durante la fiesta de la Navidad. Están por todos lados, aparecen en masas en los gardens, viveros y supermercados y poco a poco van invadiendo los hogares, oficinas, colegios y demás lugares. Pero ¿conoces bien esta planta? ¿Sabes que esos enormes pétalos rojos no son realmente la flor? ¿Qué hace que la poinsettia florezca ahora, al comenzar el invierno?

Yo acabo de comprar una nueva poinsettia esta semana, me había jurado no volverlo a hacer porque las plantas de interior no se me dan nada bien, pero no he podido resistir su encanto. Me gusta llegar a casa y verla en la entrada, dando la bienvenida a un lugar cómodo y apacible. Mi casa suele serlo, ya me he ocupado de eso toda una vida, pero al abrir la puerta y ver algo tan bonito se me antoja todavía más agradable. Por eso decoramos con plantas y flores, ¿verdad? Yo la he acompañado con unos jacintos para dar más color y, sobre todo, ambientar con buen aroma la entrada.

Pero, volviendo al tema del conocimiento de esta planta tan popular estos días, tenemos que saber que sus grandes hojas rojas no son realmente los pétalos de enormes flores, muy al contrario, sus flores son pequeñas, minúsculas, y están en el centro de estas hojas. Lo rojo son brácteas, hojas modificadas que rodean a las auténticas flores que se aprecian en el centro como pequeños botones amarillos.

Típicamente las poinsettias tienen las brácteas rojas, un rojo profundo e intenso que contrasta con el verde oscuro de las hojas normales colaborando a enfatizar el ambiente navideño. Pero los productores de plantas van experimentando y obteniendo variedades con brácteas de otros colores, seguro que ya las habréis visto en tonos crema, rosa, de colores combinados y algunas con brácteas rizadas. Las flores duran pocos días, las brácteas pueden soportar meses en la planta.

¿Cómo cuidar la poinsettia dentro de casa?

Esta planta procede de México, de climas cálidos, así que el frío y las corrientes de aire le sientan fatal. Sus raíces son bastante frágiles y sufren con facilidad podredumbre por hongos, así que no conviene encharcarlas cuando las regamos. El lugar ideal para ellas es cerca de una ventana para recibir toda la luz posible sin incidencia solar directa y la clave del riego es la observación, según el sustrato y el calor que haga se secará antes o después, la idea es regarla cuando el sustrato se haya recién secado y dejar que la maceta drene todo el agua sobrante, nada de ponerla sobre un plato y dejarla allí.

¿Cómo conservar la poinsettia comprada en Navidad?

Cuando pasen las fiestas y si la has cuidado la planta seguirá bonita, puedes mantenerla dentro de casa hasta que deje de hacer frío fuera. En primavera se poda un tercio de las ramas y se trasplanta a una maceta mayor o al suelo. Esto último sólo si vives en un clima cálido, si es frío tendrás que volverla a meter el próximo invierno.

Conseguir una nueva «floración» de la poinsettia

Para que las brácteas tomen su color rojo típico debes provocar que la planta esté a oscuras durante unas 14 horas diarias. Para que esto suceda en Navidad hay que comenzar en septiembre, el proceso llevará entre 8 y 12 semanas. Durante la noche 14 horas de oscuridad total, durante el día una buena iluminación y durante todo ese tiempo una temperatura suave, sobre los 20ºC.

Y con todo esto conseguiremos mantener durante años la Euphorbia pulcherrima que hemos comprado esta Navidad. ¿Qué os parece? Vamos a intentarlo… ¿verdad? Yo os diré qué tal me va con la mía, espero que vosotros me contéis vuestros progresos.

También te puede interesar:

12 comentarios en «Poinsettia (Euphorbia pulcherrima) mucho más que una flor navideña»

    • Yo creo que los jacintos siempre tienen un hueco en cualquier composición, son tan bonitos. Gracias por tu comentario, Miguel.

  1. Que bonito te ha quedado el recibidor !!! me encanta el detalle de los jacintos, uhmmm que olor desprenden. Yo este año también he comprado, y eso que jure en su día que no la volvería a comprar porque no me duran nada, se me mueren antes de que acabe la navidad que ya es!!!, así que voy a seguir tus consejos a ver si esta vez me aguanta un poco más 😉
    Las fotos preciosassss ……….besinossssssss

    • Es que estas plantas tan bonitas nos tientan y al final caemos! Son encantadoras de verdad!!!
      Muchos besos!

  2. Me hace gracia porque a mi me pasa lo mismo, cada año me compro una y no resiste más allá del mes de Marzo, jaja!
    Preciosa te ha quedado la Poinsetia combinada con los jacintos ¡qué arte tienes para decorar!
    Muchos besitos.

    • Y hacen negocio con nosotras que no podemos resistirnos. Pues este año a intentarlo otra vez! Gracias por tus palabras, Montse.
      Un beso!

  3. ¡Hola! Me ha encantado la idea de decoración y el artículo, porque no conocía mucho esta planta. Lo que me duele de las que nos venden en el supermercado es que están pensadas para que duren justo las semanas de las fiestas. Hace un par de años quisimos trasplantar la que teníamos porque vimos que duraba bastante y descubrimos que se trabaja solamente del tallo, que no tenía ninguna raíz bajo la tierra. Me dio mucha pena. Ya me ha pasado con más plantas compradas en tiendas y en viveros.
    Pondré atención al riego y a la luz de la que tengo ahora en el jardín, por si esta vez sale bien.
    ¡Gracias!

    • Tu cuando vayas a comprarla, con cuidado dale la vuelta y mira que tenga sus buenas raíces, Irene. Es lo que deberíamos hacer con todas las plantas para saber que están en buen estado. Pero se nos olvida muchas veces, incluso a mi.
      Un abrazo y suerte!

    • ¡Muchas gracias por este truco, Mónica! Ya no creo que se me olvide… Miraré por debajo para comprobarlo. Un abrazo,

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario