5 plantas muy navideñas

Flor de Pascua o poinsetia, abeto, muérdago, acebo y cactus de Navidad son algunas de las plantas más típicas de estas fechas para adornar el interior de nuestras casas.

Cuando llegan estas fechas siempre me tienta comprar la popularmente conocida como «flor de pascua» o «poinsettia» y de nombre botánico Euphorbia Pulcherrima. Seguro que la conocéis, estos días no hay garden, vivero, centro de bricolage o incluso supermercado que no la tenga a la venta.

Pero siempre termina frenándome el recuerdo de la experiencia de años atrás. Porque no han sido ni un año ni dos los que la he comprado y ha terminado por secarse. Así que nada, me niego a tener plantas dentro de casa…, no es su lugar.

Arbol de Navidad

Otra planta muy muy navideña: el árbol. Y realmente da igual si es abeto o picea, lo importante es que tenga forma piramidal para colgar adornos y ponerle la estrella en lo alto. ¿Qué martirio, no? ¡Y con un calor que se mueren!

Yo sí pongo el árbol…, y el belén y el espumillón… y todo lo que mis hijos encuentran y les suena a Navidad. Pero pongo un árbol artificial, el mismo que compré con mi marido 23 años atrás.

acebo

Una planta más para adornar en Navidad: el acebo o Illex aquifolium. El acebo es un arbusto o pequeño árbol que puede alcanzar los 23 m de altura…, ¡pues menos mal que es pequeño! El caso es que es precioso, con sus bolitas rojas y esas hojas espinosas. Pero me da mucha pena ver como la utilizan para hacer pequeños adornos que difícilmente sobrevivirán al 6 de Enero.

bayas de muérdago madurando

Una cuarta planta muy típica de estas fechas: el muérdago. Pero esta ya la utilizamos cortada, desde luego, ¡sería difícil meterla en casa brotando de un roble o un pino! Porque el muérdago es una planta semiparásita que crece en las ramas de algunos árboles.

Sobre el muérdago ya no me atrevo a opinar. Hay zonas donde parece que se está extinguiendo, pero en otras, los que se extinguen son los árboles que la hospedan. ¡Qué lio! Pero yo no lo pongo, sinceramente, no me gusta.

Cactus de Navidad

Y en quinto lugar el cactus de Navidad, schlumbergera x Buckleyi. Una planta crasa que florece en invierno y que si su hábitat natural son las selvas húmedas, a mi no me apetece meterla en casa con el calor de la calefacción. De todos modos, si la tienes, ni se te ocurra sacarla si hace mucho frío, mejor le pulverizas agua de vez en cuando para compensar el ambiente seco.

Ahora te toca a ti. Cuenta, cuenta: ¿Con que plantas adornas tu casa en Navidad? 🙂

suscríbete

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario