Beth Chatto, nacida en 1923, es una paisajista británica, diseñadora y conocida sobre todo, por la creación de los Betch Chatto Gardens, en el condado Inglés de Essex.
Su reconocimiento como una de las más destacadas jardineras del siblo XX, se basa en algo que ahora consideramos obvio, la selección de las plantas para el jardín sobre la base de su hábitat de origen.
En 1960, Betch Chatto comenzó la construcción de su propio jardín, en Essex, compuesto por varios entornos diferentes: áreas boscosas de sombra, zonas húmedas con manantiales y terrenos secos. En cada uno de ellos utilizó las plantas naturalmente adaptadas a esas condiciones.
En el conocimiento de las asociaciones vegetales naturales fue de gran importancia las investigaciones realizadas por su difunto marido, Andrew Chatto, sobre el origen de las plantas de jardín. De hecho, la filosofía de plantación de Beth fue en gran medida un esfuerzo conjunto.
En aquellos años no existían libros de referencia que dijeran mucho del lugar de procedencia de las plantas, la forma de llegar a conocer esto fue peinando las revistas y trabajos académicos. Andrew Chatto tuvo que leer literatura científica en alemán y francés, e incluso llegó a aprender ruso para leer el extenso material sobre la vida vegetal de la Unión Soviética.
Cuando Beth comenzó a crear su jardín dispuso de la documentación recopilada por su marido y el resultado fue un jardín donde las plantas están (al menos aproximadamente) en condiciones similares a las de sus hábitats.