El Aglaonema commutatum es una planta tropical, de origen asiático, muy fácil de mantener dentro de casa y muy decorativa por sus hojas grandes, lanceoladas, con manchas blancas o amarillas. Su capacidad de tolerar la escasez de luz es su mejor característica, conviene colocarla cerca de una ventana pero sin estar expuesta al sol directo. Pueden alcanzar entre 50 y 60 cm de altura y se debe regar con moderación procurando que la superficie del sustrato se seque entre riegos. No le convienen los ambientes secos.
Muchos conoceréis el Chlorophitum con el nombre de «cinta». Es una planta muy popular, sencilla de reproducir y muy fácil de mantener en casa. Emite unos estolones con los que es muy fácil conseguir nuevas plantitas, pero a mi me gusta dejarlos en la planta madre por el aire desordenado que le da. Le gusta la tierra húmeda y aunque prefiere la sombra, un poquito de sol le viene bien para florecer.
Esta planta de porte colgante se llama Cissus rhombifolia. Si tuviera cerca un soporte, treparía, porque emite zarcillos para sustentarse, es de la familia de las vides. Prefiere una ubicación sombría, con luz indirecta y cierta humedad. Se debe regar al menos un par de veces por semana en verano y una en invierno.
Todas las especies de la Dieffembachia son muy decorativas. Son plantas de buen tamaño, que pueden superar el metro y medio de altura en maceta, y con hojas variegadas en tonos verdes, amarillo y crema. Lo ideal es situarlas en una zona bien iluminada pero sin nada de sol.
Las Dracaenas son un grupo de plantas muy popular por sus vistosas hojas. Son ideales para el interior de casa porque no toleran muchas horas de sol directo y además son plantas muy duraderas. La de la imagen es la Dracaena deremensis, con hojas variegadas en verde y crema.
La popular Dracaena marginata tiene un aspecto informal por sus hojas estrechas y largas. Personalmente me parece muy decorativa y la he tenido durante mucho tiempo en casa. Bien cuidada puede durar muchos años y superar los 3 metros de altura (en una maceta suficientemente grande).
El potos, Epipremnum aureum, es otra todo terreno del hogar. Fácil de cuidar y de multiplicar. No necesita más cuidados que un par de riegos semanales y si los tallos se alargan en exceso, cortarlos para que no se espigue en exceso. La parte que cortes, la clavas en suelo y si la mantienes húmeda seguro que prospera.
Parece que ahora no está tan de moda, pero cuando yo era niña era muy típico encontrar un Ficus elástica decorando salones. Sus hojas son grandes, verde oscuro y brillantes. En el suelo se puede hacer inmensa, pero en maceta crece bastante menos. Se riega con moderación, dejando secar el sustrato entre riegos.