Plectranthus verticillatus

Popularmente se la conoce como planta del dinero o planta de la moneda y existe la creencia de que tenerla te asegura que nunca te faltará. Evidentemente no es más que una superstición, sin fundamento ni validez. Es más probable que el nombre provenga del parecido de sus hojas, redondas, con una moneda. También es una planta muy fácil de cuidar, de crecimiento rápido y fácil de reproducir, lo que da sensación de abundancia y se puede asociar a la riqueza material.

La planta del dinero es una cobertora perenne de hojas semisuculentas y color verde intenso que se extiende con mucha rapidez y arraigan al menor roce de un tallo sobre el suelo. Por su hábito de crecimiento se puede utilizar también como planta colgante, muy ramificada y espesa. Lo habitual es que florezca en primavera y principios de verano, con temperaturas suaves, produciendo espigas de pequeñas flores al final de los tallos. Las flores son de color blanco con ligeros tintes malva.

La intensidad de la luz y la humedad influyen en el color de la hoja, que va de verde brillante a verde más oscuro con peciolo granate. Al igual que con muchas suculentas, el tono púrpura del peciolo se vuelve más pronunciado cuando la planta sufre estrés hídrico.

Las hojas son redondas o ligeramente ovaladas, con nervios prominentes y ligeramente dentadas. Su hábitat natural son regiones boscosas de valles fluviales y crestas rocosas con precipitaciones abundantes. A pesar de ser una planta semisuculenta, prefiere condiciones húmedas para crecer exuberante y espesa.

Queda muy bonita como planta colgante, tanto en macetas como en taludes de rocallas. También formará una cubierta muy atractiva debajo de árboles, palmeras o arbustos, sin peligro de que se encarame o enrede con ellos, como podría suceder con una hiedra, por ejemplo. Es una planta huésped para muchas especies de mariposas que acuden a sus ramas para hacer la puesta.

Esta planta de las fotos es un pequeño ejemplar que conseguí a partir de un esqueje que me regalaron en otoño. Cuando lo planté solo tenía dos o tres hojitas y, en poco más de tres meses, procurando que estuviera en un lugar muy luminoso pero protegida del viento y el sol, ha llegado a tener este aspecto. A finales de diciembre incluso florecía, aquellos días en que parecía que no iba a llegar nunca el invierno.

Una breve ficha resumen sobre esta planta:

Nombre común: planta del dinero, planta de la moneda, plectranto

Nombre científico: Plectranthus verticillatus

Familia: lamiaceae

Origen: Sudeste de Africa

Luz: sombra muy brillante

Temperatura: entre 18ºC y 25ºC

Riego: mantener húmedo el sustrato regando cuando comience a secarse.

También te puede interesar:

2 comentarios en «Plectranthus verticillatus»

  1. Adoro esta planta! Es la única semi-suculenta que me ha salido bien. Empecé con un esqueje, y ahora está preciosa. Y ya sé que lo del "dinero" es una superstición, pero desde que la tengo nos va mejor, jejeje. Eso sí, para que "funcione" el esqueje tiene que ser robado. Como anécdota, el mío se lo quité a una vecina de mi madre, con mi hija pequeña como cómplice…
    Bss

    • jajaja! Qué guay, me encanta hacer pillerías de estas tan inocentes con los peques. Espero que te vaya mejor y mejor cada vez.
      Un beso!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario