Un bello paisaje que se vuelve desolador

Justo enfrente de mi ventana comienza el Parque Natural de la Sierra Calderona, una alineación de montañas por debajo de los 1000 metros de altitud que se extiende entre Valencia y Castellón ocupando más de 17.000 hectáreas de extensión.

En el parque predominan los bosques de pino carrasco, que soportan estoicamente las sequías de los veranos mediterráneos. Unos años se ven más verdes, otros más grises, pero hasta ahora nunca había los había visto con ese tono marrón que los invade desde las puntas de las panículas hasta el interior de las copas y termina por matarlos.

Preocupada por el tema, decidí informarme al respecto, y después de leer varios informes de asociaciones agrarias, he sabido que la causa es un coleóptero, el tomicus destruens, un escarabajo minador que ha aprovechado este último año de sequía en los bosques para infestar miles de pinos debilitados por la falta de agua.

Hay quien achaca el desastre natural que se está produciendo a lo mismo de siempre, la falta de inversiones y cuidado por falta del gobierno, pero sea como fuere, la realidad produce mucha tristeza y alerta por lo que pueda ocurrir. Son necesarias medidas de choque cuanto antes si queremos conservar la parte de bosque que nos queda.

Según he leído se han instalado miles de trampas para intentar eliminar la plaga, pero el método más eficaz a día de hoy consiste en la tala y retirada de los árboles afectados para evitar que siga aumentando la población de perforadores. Así lo hemos hecho recientemente con algunos ejemplaren que murieron en la zona privada en la que vivimos.

Cada día me levanto y miro al horizonte con la esperanza de ver que se ha actuado de alguna manera, pero de momento solo veo ese paisaje que parece otoñal, por el tono de los árboles, pero que en absoluto corresponde al paisaje usual de nuestra tierra. No son árboles otoñando, sino árboles muriendo y cobijo de la causa que los ha destruido. Espero que no los retiren cuando ya sea demasiado tarde.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario