Cómo evitar plagas en el jardín sin utilizar pesticidas

¿Tienes un jardín? ¿Quieres evitar estar encima de las plantas con pesticidas y otros elementos venenosos por culpa de una plaga? Pues existe una forma muy natural y nada dañina para un jardín que evitará que estés preocupándote por esos seres vivos que se pueden comer tu jardín.

Y es que, nos encanta decir que la naturaleza muchas veces, provee soluciones a muchos grandes problemas.

Esto es lo que tienes que hacer si quieres cuidar un jardín de forma natural

Como ya hemos mencionado anteriormente, existe una forma de la naturaleza, sin venenos, que evitará que proliferen las plagas: otros insectos y/o animales.

Desde siempre, se han empleado mantis religiosas e incluso mariquitas para la eliminación del pulgón en grandes cultivos. Es una de las formas más naturales que podemos hacer un equilibrio en nuestro ecosistema.

No obstante, es muy difícil conocer todos los remedios naturales, aunque, existe un remedio a ese problema: Faunatur gracias a la depredación animal.

Faunatur se encarga de cuidar nuestras plantas de forma natural sin que las dañe. Es decir, gracias al uso de la fauna natural que se alimenta de las plagas estaremos cuidando de nuestras plantas. Tan simple como liberar un animal que se alimente de otro.

Eso sí, debemos de liberarlas en presencia de que existan sus presas, vamos a poner un ejemplo de los casos de plagas más comunes.

Eliminar mosca blanca, ácaros, tuta absoluta y pulgones de forma natural

La empresa que hemos mencionado, nos ofrece una caja con insectos que tenemos que liberarlos. En este tipo de plaga, se liberará la caja por la tarde. De este modo, estaremos liberando unos insectos que se comerán y controlarán la proliferación de dicha plaga.

Eso sí, debemos de leer el calendario de aplicación, incluso existe un periodo de activación y un periodo de protección. Si seguimos bien las instrucciones, tendremos nuestro jardín libre de estos insectos que se alimentan de nuestras plantas.

¿Y si tengo otros tipos de plaga?

También tendrán solución para ti. Podrás eliminar el pulgón de la adelfa, la cochinilla algodonosa, polilla del boj, orugas, gusanos de suelo, taladro picudo, babosas, caracoles, gusanos del estiércol, otiorrinco, gusano del alambre, orugas, hormigas, rosquillas y típulas.

Todo ello gracias a que nos ofrecerán unas cajas de las que tendremos que seguir estrictamente unas pautas para lograr la eliminación de las plagas.

¿Qué beneficios tiene emplear Faunatur?

Si bien es cierto que el uso de pesticidas es muy conocido y empleado, existe un problema arraigado a ello: la resistencia que están generando las plagas a estos tratamientos.

Es por ello que nosotros siempre recomendamos emplear la fauna de forma estacional, de esta forma vamos a prevenir que exista algún problema con nuestros cultivos y evitar el empleo de venenos.

Y no solo eso, si no que terminamos dándonos cuenta de que existe una plaga cuando existe un daño evidente. Es decir, cuando ya tenemos unos problemas o unas pérdidas que afrontar.

Por lo que nosotros siempre recomendaremos que emplees estos métodos para evitar tener que estar atento a posibles problemas. Y es que, no solo cuidarás muy bien tu jardín dando una vitalidad que se hace más que evidente visualmente, es que, además, vas a poder prevenir problemas mucho mayores gracias a estas ideas tan completas.

Por último, si quieres conocer un poco más de forma detallada, en la web de plagasyjardin.net tienen una sección de Faunatur Control Biológico donde se habla detalladamente sobre el tratamiento 100% natural y orgánico para los problemas con las plagas.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario