El sauco negro, Sambucus nigra, es un arbusto de hoja caduca originario de Europa y América del Norte. Sus flores y frutos son comestibles, y tiene excelentes usos medicinales y cosméticos. Tanto en la naturaleza como en el jardín, Sambucus nigra crece, florece y se llena de florecitas blancas que dan paso a los frutos, unas bayas negras por las que recibe ese nombre.
Descripción general del sauco negro
El sabor de la fruta cruda del sauco negro no es del gusto de todo el mundo, pero cocinada resulta deliciosa y se emplea para dar sabor a guisos tanto de carnes como de pescados. Se puede utilizar fresca o seca, aunque la forma seca es menos amarga. Se usa para preparar mermeladas, conservas, pasteles, salsas, chutney, etc., y en algunos países europeos, para hacer vino. El fruto mide unos 8 mm de diámetro y aparece en grandes racimos desde finales del verano hasta principios del otoño.
Sambucus nigra es un pequeño árbol o arbusto redondeado y muy ramificado que puede alcanzar un porte de 6×6 metros. Es una especie hermafrodita, con órganos masculinos (estambres) y femeninos (pistilo) en la misma flor, que destaca por atraer la vida silvestre a su alrededor. Habita en matorrales, bosques, bordes de caminos, lugares baldíos, campos abandonados, etc., especialmente en suelos perturbados ricos en bases y nitrógeno.
Flores y frutos de sauco negro
Sambucus nigra florece a principios del verano con multitud de flores blancas y pequeñas. También estas flores se pueden comer crudas, cocidas o secas. Son crujientes, jugosas y tienen un olor y sabor muy aromáticos. Con flores secas de este árbol se prepara un té muy dulce. Tiene numerosas propiedades medicinales contra resfriados, asma, irritaciones de la piel y conjuntivitis. Sus flores forman parte de la composición de preparados farmacéuticos desodorantes.
Cultivar sauco negro en el jardín es sencillo, ya que es una planta que se adapta con facilidad a cualquier tipo de suelo. Es una opción ideal para crear setos protectores y cortavientos. Como arbusto aislado es una especie que agregará interés destacando mucho en verano, cuando está en flor, o en otoño, lleno de bayas.
Cuidados y cultivo de sauco negro
Suelo
El sauco negro tolera una gama muy amplia de suelos siempre que sean medianamente húmedos y drenen correctamente.
Luz
Sambucus nigra prefiere ubicaciones muy soleadas, pero también puede crecer con sombra parcial. Cuanto más sol reciba mejor será su floración y mayor cantidad de frutos producirá.
Agua
Necesita suelos con cierta humedad, no sería una especie aconsejable para jardín seco, salvo en zonas donde llueva moderadamente. habrá que regar lo suficiente para que el terreno esté húmedo.
Fertilizante
Prospera mejor en suelos ricos en nitrógeno. Es aconsejable abonar, al menos, una vez al año en primavera.
Plagas y enfermedades
No es una planta que de muchos problemas si se cultiva adecuadamente. Aún así presenta cierta susceptibilidad a hongos como chancro, oídio, mancha foliar e insectos como barrenadores, arañas rojas y pulgones.
Poda del sauco negro
El sauco negro debe podarse a finales de invierno, cuando ya sus hojas han caido. Se deben eliminar tallos muertos o debilitados, acortar los tallos nuevos del año y cortar a ras del suelo los más viejos para rejuvenecer la planta. Las plantas bien podadas pueden ser muy bonitas, pero si no se cuidan suelen toman una apariencia de maleza que las hace poco atractivas.
Hola Mónica. Precioso el Sauco, aquí es muy abundante y se puede ver por todos lados. En San Juan antiguamente se cogía y se colgaba en las puertas de las casas, después se dejaba secar y se usaba para lavarse los ojos . Yo en alguna ocasión hago vino de sauco y lo uso para el catarro. Preciosa y educativa entrada. Besinos y muchas gracias.