La caléndula (Calendula officinalis) es una planta anual o bienal originaria de la región mediterránea que crece bien en otros lugares del mundo por los que se ha extendido. Conocida también como botón de oro, marigold, maravilla o mercadela, este miembro de la familia de las margaritas (Asteraceae) produce flores de color amarillo brillante o naranja intenso. Las flores grandes, vistosas y comestibles, y las hojas fragantes de color verde grisáceo hacen de la caléndula una de las favoritas para borduras, jardines de herbáces y macizos de flores. Las caléndulas son fáciles de cultivar, requieren pocos cuidados y son muy vistosas.
Qué tipo de planta es la caléndula
Las caléndulas son hierbas anuales o bienales, esto significa que la planta vivirá uno o dos años como mucho. Pero, como produce muchas semillas con facilidad, se autosiembra y siempre tendremos plantitas nuevas.
A lo largo de la historia, estas plantas con flor han sido cultivadas con fines medicinales y culinarios. Las caléndulas nunca faltaban en los antiguos jardines de boticario y en los huertos, con ellas se elaboraban tisanas medicinales o se utilizaban en caldos y ensaladas. Dicen que agregan un sabor ligeramente picante a los platos.
Todas las partes de la planta de caléndula son útiles para diversos fines. Se dice que la planta estimula el sistema inmunitario, además de tener propiedades antiinflamatorias. Se utiliza como ingrediente en muchos productos cosméticos. En el huerto, la caléndula mantiene a los pulgones lejos de las hortalizas. Pero con independencia de todos los beneficios que proporciona, la caléndula es una planta de gran atractivo para el jardín que añaden color y son muy fáciles de cuidar.
Dimensiones de la planta
Altura máxima: 40-50 cm
Ancho máximo: 40 cm
Las caléndulas tienen crecimiento erguido sobre tallos recubiertos de pelos y muy ramificados. Se pueden cultivar en el suelo del jardín y también en macetas medianas.
Epoca de floración de la caléndula
Esta bonita planta florece desde principios de verano hasta finales del otoño. En climas de inviernos suaves puede florecer incluso durante el invierno.
Flores de caléndula
Como todas las plantas de su familia, las flores de caléndula están dispuestas en capítulos con numerosos pétalos alrededor de un botón central. Pueden ser de color amarillo o naranja.
Hojas de caléndula
Las hojas son lanceoladas y están cubiertas por una suave pelusa que les da un aspecto aterciopelado. Tienen los márgenes ligeramente ondulados y son de color verde claro, aunque los pelillos de la superficie le dan una tonalidad ligeramente grisácea.
Cultivo de caléndula
El cultivo de estas plantas es sencillo y, con pocos cuidados, se consiguen muchas flores. La única complejidad es procurarles un lugar muy soleado y el riego justo, sin pasarse, ya que no les gusta el exceso de humedad.
Si cultivas caléndulas y quieres aprovechar sus flores, puedes cortarlas y almacenarlas secas para un uso posterior.
Temperatura y resistencia a las heladas
La caléndula es resistente a las temperaturas baja, puede soportar heladas no persistentes de hasta -5ºC.
Tipo de suelo
Planta tus caléndulas en tierra normal de jardín, pero procura que sea permeable. Si ves que es un terreno que se encharca, haz una enmienda con arena o mantillo orgánico. No es conveniente cultivarlas en terrenos que retengan mucha agua.
Luz apropiada para la caléndula
Mucha luz, preferiblemente a pleno sol.
Riego
Debes mantener la tierra húmeda pero no en exceso. Para ello, observa cuando recién se seca y riega en ese momento. Durante el verano la planta consume más agua para floreces, aumenta la frecuencia un poco y vuelve a bajarla cuando pase el periodo de floración.
Cuándo se planta la caléndula
Si compras las plantas enmacetadas puedes trasplantarlas en cualquier momento. Si quieres sembrar, puedes hacerlo en semilleros o directamente en el suelo del jardín.
Época de siembra de caléndula
Las caléndulas se siembran en primavera, cuando han pasado las heladas y la temperatura del suelo es templado. Es conveniente hacerlo en un lugar soleado y mantener la tierra ligeramente húmeda para que las simientes broten.
Distancia de siembra y plantación
Al sembrar en semilleros, introduce un par de semillas por alveolo o por hoyo de siembra. Al trasplantar desde macetas, deja unos 25/30 cm de distancia entre las plantas.
Reproducción de caléndula
La caléndula es una planta muy fácil de multiplicar gracias a las semillas que producen las flores polinizadas. Pueden reproducirse libremente si dejas que las simientes caigan de las flores maduras al suelo. También puedes recogerlas y guardarlas (en un sobre, en lugar oscuro y seco) para sembrar a la siguiente temporada en el lugar que desees. En primavera, introduce dos o tres semillas en un hoyo pequeño, a unos 5 o 7 cm de profundidad, y mantén la tierra húmeda para promover la germinación.
Usos y cuidados generales
Si cultivas caléndulas y quieres aprovechar sus flores, puedes cortarlas y almacenarlas secas para un uso posterior
Las flores de caléndula tienen aplicaciones culinarias y medicinales, y se utilizan desde muy antiguo con fines farmacológicos y cosméticos. las Los pétalos se pueden usar frescos o secos, cuidando de almacenarlas convenientemente. La caléndula se usa en cocina para adornar y aderezar platos, en tiempos se empleaba como sustitutos del azafrán para dar color a las comidas. Sus propiedades beneficiosas son antisépticas, antiinflamatorias, antibióticas y laxantes, por lo que eran de gran utilidad en la medicina popular tradicional de hace muchos años. En la actualidad se sigue utilizando mucho en farmacia, pero con fines cosméticos principalmente.
Uso de la caléndula en el jardín
Las caléndulas tienen diferentes usos en el jardín: en la zona más bajas de las borduras complementarán una bonita combinación de plantas perennes dando brillo y color; en el interior de un parterre son las plantas de relleno perfectas para crear manchas de color; también se pueden plantar en macetas; y en el huerto son compañeras ideales para las hortalizas, porque atraen insectos polinizadores a la vez que protegen el huerto de enfermedades.
Cuidados de la caléndula
Elije un lugar muy soleado para las caléndulas. Aprecian un poco de sombra en las calurosas tardes de verano, pero se espigan si se cultivan en lugares de sombra total.
Añade un puñado de abono orgánico en el hoyo de plantación para que tengan nutrientes a su disposición y crezcan con buena salud. Fertiliza en verano, cada 15 días, con un abono para plantas con flor, para promover el vigor de las plantas y la floración.
Riega una vez o dos a la semana durante el verano, según la intensidad del calor. Las caléndulas pueden tolerar cortos periodos de sequía, pero el riego regular fomenta la floración estival
Elimina las malas hierbas que crecen cerca de las plantas. Aplicar una capa de mantillo orgánico de 3 o 5 cm retrasa el crecimiento de malezas y ayuda, al mismo tiempo, a mantener una humedad constante y temperaturas más frescas del suelo.
Elimina las flores marchitas para mantener las plantas limpias y para fomentar nuevas flores. Aunque no es una planta invasora, la caléndula se autosiembra con facilidad y tiende a ocupar mucho espacio si no se previene.
Pinza las caléndulas jóvenes para darles una forma más espesa. Poda la planta si comienza a sufrir con el calor del verano y alguna rama se estropea o se ve fea, eso ayuda a mantener la mata lo suficiente para que durante el otoño se recupere y florezca.
Plagas y enfermedades de la caléndula
Aunque la caléndula rara vez sufre problemas graves de insectos, puede atraer ocasionalmente pulgones y moscas blancas. Inspecciona regularmente la parte inferior de las hojas en busca de insectos. Controla las plagas dando al follaje un fuerte chorro de agua con la manguera de su jardín.
La caléndula es sensible al mildiú polvoriento, una enfermedad fúngica que produce manchas blancas y polvorientas en el follaje. Para prevenirlo, procura que las hojas no se mojen al regar. Retira cualquier tejido vegetal afectado y deséchalo de inmediato.
Otros posibles problemas
Las plantas de caléndula no son complicadas si se tienen en cuenta los cuidados descritos en este artículo.
Aceite de calendula ideal para los dolores de huesos músculos y tendones.