De entre todo lo que he aprendido de jardinería, una de las cosas que más me llama la atención y nunca deja de sorprenderme es el efecto que el color produce sobre el jardín. Según las tonalidades verdes de los arbustos o los colores de las floraciones, la sensación visual puede cambiar totalmente. Para un jardín pequeño las plantas con flores azules o púrpuras son una buena elección ya que este color da sensación de profundidad y amplitud a un espacio reducido. Pero hay que cuidar la proporción en que se emplea, ya que las azules son tonalidades frías y que con la distancia se pierden a la vista.
Personalmente me encantan las flores de esta gama de colores, junto a las flores rosas y las blancas componen macizos delicados, sutiles y románticos. A pesar de eso nunca dejaría que estos fueran los únicos colores del jardín y procuraría salpicar con algo naranja o rojo para darles calidez.
Traigo una recopilación plantas con flores azules y cercanos, como lilas, azules, moradas o púrpuras que puede ser de utilidad para encontrar la que mejor encaja en tu jardín. Pero existen muchísimas más que iremos incluyendo en esta lista.
50 plantas con flores azules o similares
Centaurea cyanus
El aciano, o Centaurea cyanus, produce delicadas flores azules que son particularmente atractivas para las abejas, pájaros y otros polinizadores. Prospera a pleno sol en un suelo bien drenado y combina genial con amapolas, caléndulas, margaritas y eneldo.
Anchusa azurea
Las anchusas son plantas con flores de un azul intenso y follaje erizado. También son plantas muy queridas por los polinizadores, pero bastante resistentes a las babosas. Prefieren pleno sol, en un suelo húmedo y bien drenado. Si buscas flores para decorar tus platos, las de nomeolvides son comestibles.
Gentiana
Las gencianas son plantas apreciadas por sus vívidas flores azules. Son ideales para jardines de rocas y colecciones alpinas donde florecerán en otoño. Funcionan bien a pleno sol, en suelos neutros o ácidos. La genciana es una planta útiles por sus propiedades beneficiosas.
Anemone Apennina
A diferencia de otras anémonas, la anémona apenina es una planta alpina con bonitas flores de color azul acuarela. Crecerá bien en una zona de jardín con sombra parcial, debajo de grandes árboles y arbustos. Prospera en cualquier suelo, donde se extiende rápidamente formando extensos montículos.
Ceratostigma
Se trata es un género de ocho especies de plantas con flores azules de las que Ceratostigma plumbaginoides y Ceratostigma willmottianum son especialmente atractivas. Ambas variedades tienen flores de un azul intenso y prosperan en un suelo bien drenado a pleno sol.
Meconopsis
Las flores de muchas amapolas del Himalaya son de un hermoso color azul. Son plantas que se desarrollan mejor en condiciones de sombra, por lo que son ideales para un borde húmedo y sombreado. Florecen a principios de verano en cuanto las temperaturas comienzan a subir.
Salvia
Las salvias son, en general, plantas de flores azules, aunque hay algunas en otros tonos. Muchas de ellas tienen tonos lavanda o índigo. Para tener verdaderas flores azules, la mejor es Salvia farinacea, con unas inflorescencias en forma de espiga muy atractivas. Donde mejor se desarrollan las savias es en un lugar de suelo bien drenado donde reciban la luz directa del sol.
Eryngium
Los Eryngium, o cardo azul, son interesantes plantas perennes con flores de color azul eléctrico. Prosperan a pleno sol y son bastante resistentes a la sequía. Puedes cultivarlas en un jardín seco o un jardín de grava, junto a otras plantas como Echinops y Verbascum. Son muy resistentes a las babosas.
Hydrangea
Las hortensias son plantas robustas de las que hay muchos cultivares de flores azules. Son arbustos caducifolios que se pueden cultivar en suelos con diferentes niveles de pH, pero necesitan suelos ácidos para mantener sus flores azules. En suelos más alcalinos verás que las flores se vuelvan rosadas.
Delphinium
Las espuelas de caballero son plantas de flores azules, pero las hay de otros tonos que también incluyen rosas y blancos. Son un elemento básico de los jardines campestres, con sus altas espigas verticales de flores con colores intensos. Resultan perfectos para cultivar en un borde soleado, con suelo húmedo pero bien drenado.
Polemonium caeruleum
Polemonium caeruleum, conocida también como valeriana azul, es una planta que produce delicados racimos de flores de color azul lavanda con llamativos estambres de color amarillo anaranjado. Florece a finales de primavera y verano. Lo ideal para que prospere es cultivarla a pleno sol, en un suelo con buen drenaje.
Commelina tuberosa
Commelina tuberosa es una herbácea originaria de México con porte erguido y crecimiento rápido. Estas plantas producen maravillosas flores de color azul brillante desde fines del verano hasta el otoño. Deben cultivarse en un sitio soleado y resguardado, en un suelo bien drenado.
Ipomoea purpurea
Conocida también como gloria de la mañana, esta hermosa trepadora anual es originaria de la selva tropical de América del Sur. Estas plantas producen flores azules en forma de trompeta que solo duran un día, pero se suceden unas a otras con gran rapidez. Es fácil de cultivar, siembra donde quieras que crezca, en un suelo húmedo pero bien drenado y a pleno sol.
Hyacinthoides
Las campanillas azules (hay especies inglesas y españolas) forman extensas alfombras de color a principios de primavera. Estas plantas herbáceasde flores azules, llamadas también jacintos de los bosques, crecen felices en un lugares sombreados y son una excelente cobertura del suelo en primavera.
Camassia quamash
Las camassias son atractivas plantas de jardín con flores en forma de espiga de un elegante color azul que aparecen en abril y mayo. Los bulbos de esta planta se deben plantar en otoño en un lugar soleado del jardín. La variedad Camassia quamash produce flores azules o blancas.
Iris setosa
Este iris es una variedad de iris de menor altura pero que igualmente produce delicadas flores de color azul o púrpura a fines de la primavera y principios del verano. Crece en suelo bien drenado, a pleno sol o sombra parcial. Otros iris de floración azul o púrpura que te puede interesar cultivar son los Iris reticulata, pequeñas plantas bulbosas con flores azules que a nosotras nos encantan.
Veronica chamedrys
Estas verónicas son plantas que producen masas de flores azules desde finales de la primavera hasta el otoño. Son ideales para bordear caminos o borduras, y muy adecuadas para una rocalla. Resultan fáciles de cultivar y se extienden mucho, hasta 100 cm cada planta, por lo que es perfecta para rellenar un borde. Prosperan en suelo bien drenado a pleno sol.
Vinca minor
Tanto Vinca minor como Vinca major son plantas con flores azules, aunque la primera es más apropiada para un jardín. Vinca major es vigorosa y puede volverse invasiva, mientras que Vinca minor producirá matas de crecimiento ordenado y contenido. Prospera en la sombra, lo que la hace útil debajo de árboles o arbustos.
Viola cornuta
Aunque hay violas de muchísimos colores, si buscas plantas con flores azules, puedes contar también con esta bonita especie que florece en la temporada de otoño e invierno. Las disfrutarás si las plantas en parterres o en macetas, solas o acompañadas por plantas de porte más elevado. Lo que necesitan las violas es un lugar soleado y riego moderado para mantener el sustrato con cierto nivel de humedad.
Más sobre la Viola cornuta
Echinops ritro
El popular cardo globo es una de las plantas con flores azules más apreciadas en jardinería. Tiene flores grandes, azules y en forma de globo que aportan interés desde la primavera hasta el otoño. Es muy atractivo para las abejas, mariposas y otros insectos, con lo siempre que tendrás polinizadores rondando tu jardín. Prospera en suelos de correcto drenaje, a pleno sol o sombra parcial.
Lobelia
Las pequeñitas flores azules de las plantas de lobelia son una excelente opción para lugares parcialmente sombreados en su jardín. Es una especie rastrera, con una floración abundante durante todo el verano, que resulta perfecta para cestas colgantes y otros recipientes.
Brunnera macrophylla
Las bruneras son plantas muy ornamentales con pequeñas flores azules muy apreciadas por su interesante follaje. Son una atractiva adición a un jardín de primavera y resultan perfectas para iluminar lugares sombreados. Florecen en abril y mayo, con muchas flores pequeñas de color azul brillante. El follaje gris plateado pálido complementa maravillosamente las delicadas flores.
Geranio himalayense ‘Gravetye’
Todos los geranios vivaces son fáciles de cultivar en climas frescos, a sol o sombra parcial, donde florecerán durante meses. El geranio del Himalaya tiene flores grandes de color azul violeta con centros blancos enrojecidos.
Agapanthus Africanus
Los agapantos, con sus hojas en forma de tiras y sus vistosas flores azules, son espectaculares cuando se cultivan en macetas. Los agapantos son plantas de hoja semicaduca, con flores de color azul violeta oscuro o púrpura, que prosperan en lugares soleados. En lugares de inviernos fríos necesitará algo de protección durante la estación.
Lathyrus odoratus
Hay guisantes de olor en multitud de colores y, entre ellos, está el azul. Son plantas anuales de porte trepador que se desarrollan con facilidad de semilla y florecen la misma primavera en que brotan. Pueden producir hasta cinco flores en tallos largos, lo que las hace perfectas como flor cortada. Se adaptan mejor al cultivo sobre un soporte o enrejado en el suelo del jardín, aunque también crecerá muy bien en macetas. Deben ubicarse a pleno sol y mantener el sustrato húmedo.
Platycodon grandiflorus
Estas espectaculares plantas perennes con flores azules (o blancas también) reciben el nombre de flor globo por los botones florales que se inflan como globos antes de abrirse en forma de estrella. Elimina las flores marchitas y el platicodón seguirá produciendo flores frescas desde principios hasta finales del verano. Ponlas a pleno sol o sombra parcial en un suelo rico y bien drenado.
Descubre más sobre Platycodon grandiflorus
Allium purple sensation
Las flores de esta planta son entre azules y violeta, con un tamaño realmente espectacular. Las tenemos en nuestro jardín, donde las plantamos un otoño y florecen de manera incesante cada primavera. Son de los bulbos más populares y no es de extrañar, ya que las flores superan el medio metro de altura y su circunferencia es enorme.
Allium caeruleum
Este es un allium más pequeño que el anterior, pero de flores más azules. También es fácil de cultivar, atrae mariposas y abejas, y resulta perfecto para un jardín alpino o una rocalla. Planta unos cuantos juntos para formar una masa de flores muy interesante.
Aster novae
Esta veriedad de Aster crece rápidamente, especialmente cuando se cumplen todas las condiciones de crecimiento necesarias. Las flores crecen en hermosos racimos y miden unos 3 cm de diámetro, en tonos violeta o lavanda. Florece en otoño y prospera en lugares soleados con suelos mínimamente húmedos.
Anémone blanda
Puedes encontrar anémonas en tonos blanco, rosa, púrpura y también en color azul. La anémona blanda es una herbácea perenne de bajo crecimiento, originaria del Mediterráneo. Produce flores con forma de margarita a principios de la primavera. Su follaje también es bonito, tiene cortes profundos y es de color verde oscuro.
Callicarpa
La Callicarpa es muy atractiva en otoño, con sus densos racimos de pequeñas bayas de color azul púrpura en contraste con los tallos desnudos. Su follaje verde oscuro también crea un buen espectáculo en otoño, volviéndose dorado y rojo antes de caer. Las callicarpas son plantas de flores azules de tamaño mediano apropiadas para un borde mixto o como espécimen aislado.
Iris tectorum
Esta es otra interesante especie del género Iris de la que podemos encontrar plantas con flores azules o con flores blancas. Prosperan en un lugar soleado o parcialmente sombreado, con un suelo rico y bien drenado. Es ideal para zonas húmedas, como alrededor de estanques y fuentes, aunque también pueden usarse en jardines con menos agua, como en rocallas, por ejemplo. Este iris se propaga rápidamente por rizomas, por lo que se puede utilizar para naturalizar y plantar en masa.
Lavandula angustifolia
Lavandula angustifolia es una planta perenne, de floración espectacular, muy apreciada por el aroma de sus hojas y flores. que es conocida por sus hojas y flores de aroma dulce. Esta popular planta de jardín también tienen un uso práctico en medicina tradicional, cosmética y aromaterapia. Si la tienes en casa no dudes en usar sus flores y hojas para hacer saquitos perfumados.
Rhododendron
El rododendro es un bello arbusto que prospera bien en climas frescos con suelos ácidos. Necesita un sustrato constantemente húmedo y rico en nutrientes, por lo que es necesario fertilizar de vez en cuando. Con los cuidados correctos, estas plantas de bonitas flores azules (entre otros colores) se convertirá en un punto focal del jardín.
Prímula
La prímulas florecen a principios de la primavera y ofrecen una variedad de formas, tamaños y colores muy variados. Entre ellas también encontrarás variedades de plantas con vistosas flores azules. Son adecuadas para plantar en parterres y bordes de jardines, también en contenedores e incluso naturalizadas en zonas de césped. Cuando se les dan las condiciones de crecimiento adecuadas, estas plantas se multiplicarán cada año y serán la alegría de cada nueva temporada.
Nenufar «Blue star»
Seguro que conoces nenúfares de muchos tonos: amarillos, blancos, rosa. ¿Sabías que también hay variedades que son plantas con flores azules? Pues sí, y «Blue star» es una de ellas. Este es un nenufar con pétalos azul claro, en forma de estrella, y llamativos estambres amarillos. Si te gustan las plantas acuáticas, esta es una variedad a tener en cuenta.
Muscari
Estas son pequeñas plantas perennes bulbosas con flores azules o violeta que florece a principios de la primavera. Nativo del sureste de Europa, el muscari presenta racimos cónicos de flores apretadas, ligeramente fragantes, en la parte superior de unos tallos que se elevan a 20 cm de altura. Se cultiva fácilmente en todo tipo de suelos con humedad media y buen drenaje, a pleno sol o sombra parcial. Planta los bulbos en otoño para que florezcan en primavera.
Borago officinalis
Las plantas de borraja son hierbas anuales que tienen flores de color azul vivo, con sabor y aroma parecido al de los pepinos. Es una hierba de crecimiento rápido y fácil que se cultiva para atraer a los polinizadores a los huertos. Se considera una buena planta compañera para los tomates, las calabazas y las fresas. Incluso se supone que disuade a algunos gusanos del tomate y mejora su sabor. La borraja es una planta anual, pero se auto-siembra fácilmente.
Amsonia
Por sus flores de color azul suave en forma de estrella, estas plantasreciben el nombre común de estrella azul. Cada flor individual es pequeña, pero juntas forman racimos esponjosos que ofrecen un hermoso espectáculo durante varias semanas. El color de estas flores es de los azules más auténticos que puedes encontrar entre las flores.
caryopteris clandonensis
Dependiendo del clima, estas plantas se cultivan como arbustos de hoja caduca o como plantas vivaces mueren cada invierno. Las hojas angostas de color gris plateado se asemejan a las del sauce y las pequeñas flores de color azul pálido cubren la planta desde mediados de verano hasta el otoño. Requieren suelos de humedad media, con buen drenaje en lugares soleados.
Nigella Damascena
El follaje de esta planta recuerda al del helecho, las flores son esponjosas y las vainas de las semillas son muy atractivas. Aunque la más popular es la variedad de flor azul, existen cultivares con flores moradas, rosas y blancas. Las plantas de flores azules de Nigella crecen más de 50 cm de alto y florecen durante varias semanas, comenzando a fines de la primavera.
Aquilegia
Una de las plantas con flores azules más bonitas de la primavera son las aguileñas. Su apariencia es ligera, con hojas pequeñas y redondeadas, y tallos florales altos que sostienen las flores por encima del follaje. Las flores de aguileña aparecen algo después de los primeros bulbos de primavera llenando de color el jardín. Sus flores, en forma de campana, son populares entre los colibríes y las abejas.
Campanula
Las campanulas son plantas que puedes encontrar con flores azules, lila, rosa, morado y blanco. Sus flores tienen forma de copa, estrella o campana, según la especie. Se plantan en primavera, y el tiempo de floración suele ser desde finales de primavera hasta casi el otoño. Son plantas llamativas debido a la abundancia de sus flores. Prosperan en suelos bien drenados con pH neutro y bastante humedad. Proporciona a las campanillas pleno sol en el norte, pero sombra parcial en el sur.
Linum usitatissimum
Las plantas de lino (o linaza) destacan por sus bonitas flores azules. Son hermosas plantas anuales de rápido crecimiento para jardín que también se cultivan con fines comerciales. Una vez madura, la planta produce una gran cantidad de flores azul claro, de corta duración, sobre hojas angostas de color verde grisáceo. Funciona muy bien en praderas silvestres creciendo en extensas derivas o intercalada con otras hierbas.
Aconitum
Originaria de las zonas montañosas de Europa y Asia, el acónito es una planta herbácea perenne con flores azules (entre otros colores) que florece a finales del verano y durante todo el otoño y que se adapta muy bien a la sombra parcial. Recibe su nombre por el parecido de los pétalos modificados con la capucha del hábito de un monje. Hay alrededor de 250 especies de Aconitum, pero Aconitum napellus es la variedad ornamental más cultivada.
Thunbergia grandiflora
Este es un género que comprende entre 90 y 100 especies de plantas trepadoras perennes que se utilizan en jardinería por la calidad de sus flores. Las hay con diferentes colores de floración, incluidas las de la variedad Bignonia azul, plantas muy apreciadas por sus flores azules o violetas. Los tallos de esta enredadera se encaraman a cualquier soporte que se puedan agarrar y lo cubren de racimos colgantes de grandes flores.
Plumbago auriculata
La planta de plumbago es un arbusto que puede crecer ente 2 y 3 metros de altura y extenderse en la misma proporción. Es nativo de Sudáfrica, por lo que ya podemos suponer que prospera en clima cálidos. Las ramas largas de la planta se pueden guiar por un soporte para que crezca como una planta trepadora. Es apreciada por la profusión de flores azules que produce durante un largo período de tiempo. Tiene pocas plagas y muy raramente sufre enfermedades.
Echium candicans
Esta impresionante planta recibe el nombre común «orgullo de Madeira» por su lugar de origen, la isla de Madeira. Es un arbusto es muy apreciado por sus coloridas panículas de flores moradas, sus tallos leñosos y las hojas delgadas y puntiagudas de color verde grisáceo.
Budleia
En climas más cálidos, el arbusto de las mariposas se comporta como una planta caducifolia con un hábito arqueado y flores impresionantes. En regiones más frías, crece como una planta vivaz, muriendo cada invierno y reapareciendo en primavera. Algunas variedades producen grandes racimos de flores púrpura, mientras que otras producen sencillas espigas de flores.
Viola odorata
Las violetas silvestres se reconocen fácilmente por su bajo hábito de crecimiento con hojas cerosas en forma de corazón y pequeñas flores moradas. Las plantas suelen tener alrededor 15 cm de alto, aunque pueden crecer más en condiciones óptimas.Son plantas perennes que se propagan tanto por rizomas como por semillas. Una de la característica más atractiva de estas flores es su rico y dulce aroma.
Esta entrada fue publicada el 12/noviembre/2013
Una fotos preciosas !!!
Un saludo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Miguel, muchísimas gracias por tu comentario. Tu blog es de lo más recomendable que he visto en gastronomía, no hay que perderse esos deliciosos cupcakes y los brownies que nos enseñas a hacer.
Buen mensaje. Las flores azules se destacan en cualquier jardín…. Muy lindas las fotos. Un abrazo.
María del Carmen, me alegra compartir gusto contigo. Las flores azules son una auténtica delicia. Otro abrazo para tí.
Me encantan las flores, por tanto me encanta tu blog.
Te he votado en Los Bitácoras, suerte
Y a mi la buena cocina, Chary, por eso he votado tu blog. Además lo recomiendo a quien nos lea: http://www.micocinayotrascosas.com/
Un beso!
Desde Mundo Curioso tienes mi voto en bitacoras. Suerte
Muchísimas gracias! Vuestro blog es super interesante y muy recomendable.
Hola guapa ya estoy aqui! no me dejaba por el www pero por fin te encontre!! son unas imágenes preciosas mi voto ya lo tienes espero que quedes finalista! besitos
Gracias Melyssa, me conformo con mantener la posición que he alcanzado…, bueno…, quedar finalista debe ser genial. Seguro que tu lo consigues!
Un beso.
Que bonitas flores mi preferida las hortensias .
Besos !!
Las hortensias son una maravilla, Rosa, cada inflorescencia parece un ramo de flores… aunque… realmente es algo así ¿no? 🙂
Me encanta este post porque soy amante de las flores azules, quedan perfectas en los jardines porque resaltan muchísimo y dentro de casa también dan mucho color a las habitaciones.
Hace poco que me hice con mi nueva adquisición, una orquídea en Fronda (http://www.fronda.com/) y es la reina de mi salón!!
Las orquídeas son fascinantes, espero que te de muchas alegrías.
Gracias por tu comentario, Elena.
Hermosas flores. Me encantan las flores azules porque son raras, hay muy pocas flores realmente azules, la mayoría son moradas o lilas. Entre las que son más azules están el plúmbago (plumbago auriculata) y el nomeolvides (myosotis). ¡Saludos!
Muy lindo