Cuidados de la cala, en el jardín o en macetas

Los cuidados de la cala, en el suelo del jardín o en macetas, es una tarea fácil. La cala no es una planta complicada, todo lo contrario, su delicadas flores son resultado de una mata muy resistente y fácil de cultivar. Seguimos hablando de bulbos que florecen en verano y hoy le toca el turno al también llamado alcatraz, una bonita herbácea vivaz con variedades de diferentes tamaños y colores. No es exactamente un bulbo pero se parece mucho, ya que su raíz es un órgano subterráneo le permite vegetar durante el invierno y rebrotar en primavera, se llama rizoma.

La cala blanca recibe diversos nombres vernáculos según la región (lirio de agua, alcatraz, flor de jarro, cartucho, etc), pero podemos designarla de manera única por su nombre científico: Zantedeschia. Todo el género es nativo del sur de África, aunque en la actualidad se cultiva en todo el mundo.

cuidados de la cala
La cala blanca tienen flores muy ornamentales

Cómo es la cala

La cala recibe diversos nombres: cala blanca, alcatraz, lirio de agua o cartucho. La primavera es el mejor momento de plantarla si quieres disfrutar de sus bonitas flores en verano. No importa si no tienes jardín, la cala crece perfectamente en macetas y florece durante las primeras semanas de estío. La flor de la cala tiene forma de embudo, y un aroma muy agradable. La más común es la de color blanco, pero las hay roja, amarilla, rosa, púrpura y otros tonos intermedios.

La cala blanca es muy popular en jardinería por su elegante porte. Tiene hojas grandes, con forma de corazón, y un llamativo tallo floral que nace directamente del rizoma. La gran hoja de color que se forma en el extremo del tallo es una bráctea llamada espata. Su función es protege las pequeñas flores amarillas agrupadas en un órgano central, denominado espádice.

Las hojas de la cala blanca comienzan a brotar durante la primavera, cuando las temperaturas se mantienen por encima de los 15ºC. Su follaje es delicado, el viento lo estropea con facilidad y se hiela con temperaturas bajas. En invierno se pone muy feo, por lo que generalmente se corta a ras hasta la siguiente temporada.

Cómo plantar cala

La cala forma raíces densas y abundantes a partir de un tallo subterráneo que se llama rizoma. Este rizoma le permite vegetar durante el invierno y rebrotar en primavera. Si se plantan en maceta se debe elegir un recipiente grande y profundo con suficientes agujeros de drenaje para que el agua de riego no se quede en el fondo del contenedor. También en el jardín se debe escoger un lugar con suelo profundo y buen drenaje. El rizoma debe enterrarse de manera que quede cubierto por dos o tres dedos de sustrato.

plantar calas
Plantar rizomas de cala

Cuidados de la cala blanca

Suelo

El suelo o sustrato para estas plantas debe ser ligero, fresco y muy húmedo. Para macetas conviene elegir un sustrato que contenga turba y si se plantan en el jardín, incorporaremos la turba al suelo donde vayamos a ponerlas. Las calas son plantas que necesitan mucha humedad para crecer y se pueden plantar en los bordes de un estanque.

Luz

Si tiene suficiente humedad, la cala blanca puede crecer muy bien a pleno sol, aunque la ubicación ideal para esta planta es a semisombra. Esto es especialmente importante en regiones muy cálidas y de poca humedad ambiental.

calas
Cala

Temperatura

A los lirios de agua les gustan las temperaturas ligeramente cálidas. Entre los 14 y 20ºC sería lo ideal. Pueden invernar en exterior si el termómetro ronda los 0ªC o incluso algo menos, pero con heladas fuertes no podrán sobrevivir.

Riego para cuidar la cala blanca

La cala necesita sustrato ligeramente húmedo y mucha agua durante el periodo de floración. Cuando se hayan marchitado todas las flores, ya casi en otoño, podremos reducir los riegos hasta suspenderlos en invierno. Volveremos a regar cuando llegue la primavera siguiente.

rizomas de cala
Rizomas de cala

Abonado

La cala blanca agradece una buena dosis de fertilizante orgánico (estiércol, humus, etc) para rebrotar en primavera. También es recomendable abonar cada 15 días durante el periodo de floración, pero dejar de hacerlo en otoño para que la planta entre en su reposo invernal.

Poda

Las calas no se podan, tan solo se cortan las flores marchitas y las hojas que se ponen feas o enferman. En otoño, después de la floración, se corta toda la planta a ras de suelo.

cuidados de la cala
Hojas y flores de cala blanca

Multiplicación de las plantas de cala

De entre todos los cuidados de la cala blanca, la multiplicación puede parecer algo complicada, pero tampoco lo es. La cala se puede reproducir por semillas, aunque lo más efectivo es hacerlo separando los bulbos hijos que crecen en la raíz. Esto se puede hacer en otoño, aprovechando el momento en que cortamos todas las hojas y las dejamos invernar. Se extrae todo el rizoma, se cortan las nuevas protuberancias y se vuelven a plantar.

Cuidados de la cala: Plagas y enfermedades

La cala es una planta bastante resistente a enfermedades, pero sus hojas carnosas son muy tentadoras para caracoles y babosas. Ocasionalmente también pueden sufrir la invasión de pulgones.

cuidados de la cala
Flor de cala blanca

La cala blanca es una flor muy decorativa en el jardín y también dentro de casa, en ramos y composiciones florales. Hay muchas plantas de bulbo o rizoma que florecen en verano que te pueden interesar conocer. 

Fotografías: ibulb, pixabay

También te puede interesar:

2 comentarios en «Cuidados de la cala, en el jardín o en macetas»

  1. Interesante Post Monica como todos. Las Calas que tengo están en macetas, aunque también tuve en suelo pero estas, no prosperaban en buenas condiciones y las pase todas a macetas.
    Un fuerte abrazo.

  2. Hola!

    Se puede combinar las calas con los agapanthus y que les de el sol de la tarde, vivimos en una sona muy calurosa en verano y con heladas en invierno. Le podria añadir un rosal trepador? Seria para ponerlas en una jardinera.

    Muchas gracias! me encanta tu blog!

    Berta

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario