Si quieres cultivar algo espectacular, prueba a plantar girasoles. El girasol se puede encontrar en muchos tamaños, desde girasoles enanos hasta girasoles gigantes. Además de las clásicas flores de color amarillo dorado, también puedes cultivar girasoles con flores rojas, naranjas o incluso blancas. Plantar girasoles (Helianthus annuus) es una excelente manera de hacer que los niños se interesen por la jardinería, y son perfectos para jardines que fomentan la vida silvestre.
Cómo es el girasol
La planta de girasol (Helianthus annuus) produce una gran flor de verano. Comienza a florecer a mediados del estío y puede persistir hasta principios del otoño.
Descripción
La flor del girasol, que generalmente mide entre 7 y 15 cm de diámetro, tiene un ancho disco central rodeado de numerosos y cortos pétalos amarillos. El girasol crece sobre un tallo erguido, robusto y peludo que puede medir más de 2 metros de altura. Cada tallo puede contener una sola flor o ramificarse con varias flores. A lo largo del tallo crecen hojas ásperas, peludas, de forma ovalada a triangular. El girasol es una planta anual que completa su ciclo de vital en un año. Se debe plantar en primavera, una vez que el suelo del jardín alcance por lo menos 12ºC.
Origen
La planta es nativa del centro y el norte del continente americano. Antiguas civilizaciones, como los aztecas y los incas, ya lo cultivaban en el año 1000 a.C., y utilizaban la flor del girasol como representación del dios sol. Francisco Pizarro lo encontró en los Andes peruanos, donde los nativos lo veneraban religiosamente. A principios del siglo XVI fue traído a Europa por los colonizadores españoles, desde donde se extendió a todo el mundo.
Cuidados del girasol
El principal requisito en sus cuidados es plantar girasoles en un lugar soleado con un suelo bien drenado. Como es una planta que se hace bastante alta y su flor resulta pesada, elige una zona protegida de vientos fuertes que puedan tumbarla cuando esté desarrollada. Puede resultar interesante colocar tutores para sujetarlos y que crezcan en posición vertical. Las estacas de bambú son lo suficientemente fuertes como para mantenerlas derechas. Ten cuidado al insertar las estacas para no dañar las raíces del girasol.
Al girasol no le gusta competir con las malas hierbas, así que mantén la zona limpia. Colocar mantillo alrededor de la planta de girasol ayuda a mantener la humedad del suelo y mitigar el crecimiento de maleza. Las aves se sienten especialmente atraídas las plántulas de girasol. Conviene proteger las plántulas jóvenes con una malla o cubierta hasta que las plantas de girasol tengan entre 30 y 60 cm de altura.
Luz
El girasol necesita pleno sol para formar tallos resistentes y obtener una buena floración. Deben ser seis o más horas de luz solar directa al día. El girasol es una planta heliotrópica, la flor gira siguiendo al sol, por lo que cuantas más horas de sol reciba más recto permanecerá, en lugar de inclinarse hacia la dirección donde la luz es más fuerte.
Suelo
La planta girasol crece en casi cualquier tipo suelo, incluso en terrenos pobres y secos. Sin embargo, se desarrolla mejor en suelos bien drenados con una buena cantidad de materia orgánica.
Riego
Aunque la planta del girasol tolera condiciones secas, regar el girasol de manera regular mejora la floración. Deja que el suelo se seque superficialmente un par de centímetros antes de volver a regar. Si el suelo se seca en exceso las hojas caerán lacias y la flor se cerrará, es señal de que necesita más agua.
Temperatura y humedad
La temperatura óptima para el cultivo del girasol está entre 20 y 25ºC. Aún así, tolera más calor siempre que se satisfagan sus necesidades de humedad. También soporta temperaturas algo frías si está a pleno sol. El girasol tolera la humedad alta, pero debe tener un suelo con buen drenaje y buena circulación de aire para evitar la pudrición de la raíz y otras enfermedades.
Fertilizante
Al girasol le beneficia un fertilizante rico en fósforo y potasio. Si se cultiva en un suelo arcilloso y rico es probable que no necesite fertilización. Pero si crece en un suelo pobre, aplica un fertilizante de liberación lenta a partir de la primavera, siguiendo las instrucciones de la etiqueta del producto. Ten cuidado de no sobrealimentar los girasoles, ya que puede hacer que los tallos se vuelvan larguiruchos y débiles.
Variedades de girasoles
Aunque identificamos la planta de girasol con la variedad que crece en los campos de cultivo para aprovechamiento agrícola, existen diversas variedades y cultivares muy ornamentales.
- Helianthus annuus ‘Teddy Bear‘
- Helianthus annuus ‘Giant Sungold’
- Helianthus annuus ‘Russian Giant’
- Helianthus annuus ‘Italian White’
- Helianthus annuus ‘Autumn Mix’
Poda del girasol
Por lo general, estas plantas no requiere poda, pero las variedades con varias flores de girasol en un mismo tallo pueden beneficiarse si las cortas conforme se marchitan. De este modo, en lugar de producir semillas, la planta invertirá sus energías en seguir floreciendo. Una vez haya florecido todo el tallo, debes cortar el girasol a ras de suelo.
Cómo cultivar girasoles a partir de semillas
La flor de girasol se consigue a partir de semilla con mucha facilidad. Se pueden plantar girasoles en el jardín sembrando directamente la semilla una vez que haya pasado la amenaza de las heladas de primavera, o se pueden sembrar en el interior tres o cuatro semanas antes de trasplantarlas al jardín. Al girasol no sienta muy bien el trasplante, por lo que es recomendable (y muy cómodo) plantar girasol usando macetas de turba o de papel que, cuando llegue el momento, se pueden trasplantar directamente en el suelo.
La semilla del girasol se planta en el suelo del jardín en hoyos poco profundos, de 2 o 5 cm de profundidad y dejando unos 15 cm entre plantas. Manténlos ligeramente húmedos (pero no empapados) hasta que broten, cosa que suele tardar alrededor de una semana.
Para cosechar, corta toda la cabeza de la flor y cuélgala en un lugar cálido, seco y ventilado, lejos de insectos y roedores, para que se vaya secando. Cubre las cabezas con una gasa o una bolsa de papel para atrapar las semillas que vayan cayendo, pero haz pequeños agujeros en esa cubierta para que haya ventilación.
Cuando las semillas de girasol están completamente secas, se pueden quitar fácilmente de la cabeza de la flor y recolectarlas. Selecciona algunas de las semillas más grandes y guárdalas en un lugar seco y fresco hasta el momento de la siembra de primavera.
Girasol en macetas
Para cultivar un girasol en maceta selecciona un tiesto adecuado al tamaño de la variedad de la planta. Llena el contenedor con mezcla para sustrato y materia orgánica, y colócalo en un lugar a la luz directa del sol.
Las variedades enanas son ideales para cultivar en maceta, como el «Teddy Bear» y el «Big Smile». Elige un contenedor que al menos tenga 40 cm de diámetro.
Cuidados del girasol en invierno
Como los girasoles son plantas anuales que suelen finalizar su ciclo vital a finales de otoño, en invierno no necesitan ningún cuidado. Si guardas semillas para volver a plantar en primavera, debes mantenerlas en un lugar oscuro y seco.
Plagas y enfermedades del girasol
Existen varias plagas y enfermedades que pueden afectar al girasol. Los pájaros y los roedores son muy aficionados a las semillas. Por tanto, si deseas guardar semillas para la siguiente primavera, cubre las cabezas de las flores con una malla para protegerlas. Además, la polilla del girasol pone sus huevos en la planta y las larvas se alimentan de las cabezas de las flores, haciendo túneles y dejando agujeros en las semillas. Estas polillas solo se pueden controlar con insecticidas.
También es posible que tengas problemas con escarabajos u orugas que comen follaje. El girasol también puede sufrir enfermedades fúngicas, como el mildiu y la roya. Para evitar estos problemas de hongos debes proporcionar una circulación de aire adecuada alrededor de tus plantas, y aplicar un fungicida de jardín tan pronto como detectes los primeros signos de infección.
Cómo hacer que el girasol florezca
El girasol florece en verano, más o menos temprano dependiendo del clima, y se llena de vibrantes pétalos amarillos con un dulce aroma amaderado en el verano. Las flores suelen durar entre 8 y 12 semanas, desde principios de verano hasta finales de otoño. Para fomentar la floración lo único que tienes que proporcionarle es pleno sol y riego regular. Cuando florezca, manipula las flores con mucho cuidado y deja que completen su ciclo vital en la planta. Cuando estén secas podrás cortarlas y aprovechar sus semillas.
Problemas comunes del girasol
El girasol es una planta bastante resistente y tolerante, pero es posible que surjan problemas durante su cultivo.
Cancro del tallo
El cancro del tallo del girasol es una enfermedad causada por un hongo. El síntoma son llagas marrones y negras en tallos y hojas, y se produce en a menudo en los meses húmedos de primavera. Esta enfermedad puede matar la planta rápidamente si no se trata. En cuanto la detectes, comienza por aplicar un fungicida de alta resistencia pero si el problema no se resuelve, debes arrancar el girasol de raíz y destruirlo quemándolo.
Mancha de la hoja
En las hojas de girasol a veces aparecen pequeñas manchas negras o marrones que se van extendiendo hasta que la hoja cae. También están producida por un hongo y se puede intentar tratar con una solución de con ajo en aerosol o vinagre de sidra de manzana diluido. Si los tratamientos no tienen éxito la hoja caerá. Si se extiende a todas las hojas es probable que la planta termine por morir.
Hacer ramos de girasol
El girasol de variedades de cabeza pequeña funciona muy bien en arreglos florales. Como todas las flores, te durarán más tiempo si los cuidas con pequeños gestos que alargarán su frescura. Para empezar utiliza un florero con agua atemperada, nunca fría ni demasiado caliente. Añade vitaminas para ramos de flores, suelen venderlas en floristerías o viveros. Si no las encuentras, puedes agregar media cucharadita de azúcar al agua. Corta el tallo en diagonal y repasa cada dos días, a la vez que cambias el agua del jarrón. Evita que las hojas del girasol toquen el agua y coloca el ramo en un lugar apartado del sol y de fuentes de calor.
Algunas curiosidades sobre el girasol
No todos los girasoles tienen el mismo tamaño
Aunque el más popular es el girasol que solemos ver en los campos de cultivo que atravesamos cuando circulamos por una carretera, no todos los girasoles son del mismo tipo. Existen numerosas especies que el hombre ha ido consiguiendo por hibridación. Los hay de muchos tamaños y de varias tonalidades diferentes además del amarillo.
Cuando crecen dejan de girar
Todos sabemos que el girasol es una planta que gira orientando su cabeza floral hacia el lugar donde está el sol. A este tipo de plantas se les llamaheliotrópicas. Pues bien, cuando el girasol ya se ha desarrollado por completo y deja de crecer, también deja de girar y se queda orientado hacia el este, lugar por donde sale el sol.
Tienen múltiples usos
Todos conocemos las pipas del girasol y, aunque quizás no a todo el mundo, a mi me encantan. Las semillas del girasol tienen otros usos alimentarios, como el aceite que se extrae de ellas y se utiliza para cocinar. Pero no todo termina ahí, del girasol también se conocen propiedades medicinales y se utiliza por su poder desintoxicante. Además de esto, las variedades ornamentales de girasol se emplean para decorar el jardín y para hacer ramos florales.
Usos medicinales del girasol
Aunque en la actualidad el girasol no se utiliza como planta medicinal, se sabe que en la antigüedad éste era un uso frecuente. El Códice Florentino, que data del siglo XVI, describe el uso del girasol para aliviar el dolor de ojos, la fiebre y mejorar la digestión. El ilustre botánico mejicano Maximino Martínez habla de sus usos como planta medicinal y anticatarral, así como su potencial para tratar el paludismo. En algunos estados mejicanos se emplea en la actualidad para curar heridas, llagas, aliviar el dolor de cabeza, los catarros y resfriados e incluso tratar el reuma.
Magnífico el artículo sobre el girasol, una planta que me parece muy simpática y que nunca he tenido, no se ve mucho en los jardines, o por lo menos yo sólo la he visto en campos de cultivos en Girona.
Mil besitos.