Roya

Fotografía: roya en hoja de café (cafedecolombia.com)

La roya es una enfermedad producida por un hongo que ataca tanto a los arbustos del jardín como a los cultivos agrícolas.  La causa más común es un exceso de humedad en el ambiente pero también la falta de riego puede debilitar la planta y hacerla propensa a la infección.

Identificarla es bastante sencillo, se presentan unos abultamientos anaranjados (o rojizos) en el envés de las hojas que se van haciendo negros conforme avanza el verano. En el haz de la hoja se aparecen manchas amarillentas.

Cuando se observan estos síntomas es conveniente eliminar la parte afectada y quemarla para que no se trasmitan las esporas. En el mercado se pueden encontrar fungicidas específicos para tratar una planta afectada con esta enfermedad, el componente activo más utilizado es la oxicarboxina.

Pero si empleamos buenos métodos preventivos conseguiremos que el hongo no se presente en nuestras plantas, el sistema de riego no debe mojar las hojas de las plantas y debemos plantar dejando espacio suficiente para que las matas estén bien ventiladas. No debemos descuidar el abonado para que la planta esté sana y sea resistente.

Para su prevención se puede emplear tratamientos ecológicos a base de plantas como cola de caballo y ajenjo.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario