Bryophyllum daigremontianum, un kalanchoe muy común pero bastante peculiar

Este kalanchoe es una de las últimas plantas que he incluido en el jardín. Un día vi una foto de sus curiosas hojas llenas de pequeños hijuelos y me llamó la atención, después descubrí que mi hermana tenía muchas por su jardín y me regaló algunos ejemplares. Me comentó que las plántulas que crecen en los bordes de cada hoja, arraigan dondequiera que caigan. Antes de traerla a mi jardín consulte el inventario de plantas invasoras, por suerte no figura en él.

Planta cocodrilo, aranto, mala madre o espinazo del diablo son algunos de los nombres vernáculos que recibe, pero podemos conocerla mejor si tenemos en cuenta que pertenece al género kalanchoe y su nombre científico es Bryophyllum daigremontianum. Su nombre, que proviene del griego significa «hojas que brotan» y hace referencia a su forma de reproducción vegetativa. Procede del suroeste de Madagascar, introduciéndose en numerosas regiones tropicales y subtropicales del mundo. Arraiga con facilidad en suelos de grava y arena, en sitios alterados; como los bordes de las carreteras, a lo largo de las vallas, alrededor de los vertederos y las viviendas rurales abandonadas.

Descripción del Kalanchoe daigremontiana

Este kalanchoe crece formando un tallo sin ramificaciones entre 45 y 90 centímetros de altura del que brotan pares opuestos de hojas carnosas, brillantes y en forma de lanza. Las hojas son de color verde azulado, con manchas de color púrpura en la parte inferior y dentadas. Entre los dientes se forman las pequeñas plántulas que, a menudo, presentan raíces aéreas.

La planta tiene un comportamiento monocárpico. Cuando la planta madura, al cabo de un par de años aproximadamente, produce una inflorescencia terminal y después muere. Las flores aparecen entre finales de otoño y principios de invierno; son rosadas, tubulares y colgantes de unos dos centímetros de largo.

Cuidados del Bryophyllum daigremontianum

Este kalanchoe tiene un desarrollo rápido, crece con cuidados mínimos y puede tolerar condiciones secas y altas temperaturas.

Luz

Le gusta la luz brillante. A la sombra aguanta mucho el calor, pero si está expuesta a la luz solar directa será necesario regar más a menudo.

Temperatura

El rango de temperaturas idóneo para su mejor desarrollo está entre 10 y 21ºC. No tolera las heladas y si las temperaturas bajan de lo 5ºC, la planta probablemente muera.

Riego

Durante el período de crecimiento activo se debe regar con moderación permitiendo que el sustrato se seque entre riegos. En el período de descanso se riega de manera ocasional para que el suelo no se seque en exceso.

Abonado

Aplicar un puñado de fertilizante orgánico (humus, estiércol, etc) sobre la tierra unas semanas antes de comenzar el período de crecimiento activo.

Multiplicación

Las plántulas que nacen en los extremos de las hojas caen al suelo y forman nuevas plantas. Se pueden desenterrar cuando ya tengan un tamaño que permita manipularlas sin peligro de roturas y se replantan en macetas o en el lugar del jardín que deseemos. Cuando las plantas son muy pequeñas se debe mantener el sustrato húmedo.

Problemas

Esta planta no suele ser muy problemática, pero sus hojas suculentas pueden atraer cochinillas. En caso de detectarlas, el método que yo utilizo para eliminarlas es aplicar alcohol con un pincel.

Toxicidad

La Bryophyllum daigremontianum contiene daigremontianina y otros bufadienolidos que pueden ser tóxicos por ingestión de cualquiera de las partes de la planta.

Usos

Tanto sus peculiares hojas, con plantitas adheridas, como sus flores tienen cierto valor ornamental, y dispuesto con otras plantas suculentas, Bryophyllum daigremontianum es una planta preciosa. Quizás resulta más apropiado cultivar este kalanchoe en macetas, en un patio o terraza, que en el jardín, ya que puede ser difícil de controlar en jardines al aire libre. Pera quien no tema que se esparza, puede formar una plantación masiva muy peculiar. Puesto que no necesita suelos profundos, es una planta excelente para jardines de rocalla y xerojardinería.

También te puede interesar:

3 comentarios en «Bryophyllum daigremontianum, un kalanchoe muy común pero bastante peculiar»

  1. Muy interesante la entrada Mónica. También tengo una y funciona de maravilla, yo le tengo a pleno sol.
    Un fuerte abrazo

  2. Yo también tengo este Kalanchoe, pero tengo que decirte que ha invadido toda la zona, allá donde cae un hijuelo sale una nueva planta que se hace enorme y luego florece después de cuidarse muy bien de dejar montones de hijuelos a su alrededor. He tenido que deshacerme de montones de pequeñas plantitas y ya no sé que hacer, así que ten cuidado porque sí es invasora.
    Un beso grande, Mónica.

  3. Hola a todos, yo tengo varias en casa y las amo, aquí en República Dominicana, he escuchado rumores de personas que se las comen, pero no se como es que la preparan.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario