Si leiste mi post de ayer seguro que disfrutarías con las imágenes de Keukenhof en plena floración primaveral. Los bulbos que florecen en primavera se plantan en otoño, así la planta puede desarrollarse y florecer en cuanto las frías temperaturas del invierno comienzan a suavizarse. Si se te pasó el momento pero te has enamorado del amplio panorama de estilos y colores que proporcionan las plantas bulbosas, no te preocupes. Justo ahora puedes plantar los bulbos de verano en maceta, aquellos que florecerán cuando llegue el estío. Estas plantas ofrecen un abanico perfecto en el que encontrar el tipo de floración y el colorido que más se adapte a tu estilo, tanto en el jardín como en macetas.
¿Cuándo plantar los bulbos que florecen en verano?
Tanto los bulbos como los tubérculos de floración estival se plantan en primavera, cuando ya no hay riesgo de que se produzcan heladas. Como fecha límite puedes plantar hasta finales de mayo bulbos de verano en maceta. Si lo demoras, casi seguro que la planta no prosperarán.
¿Dónde plantar bulbos?
Estas plantas que florecen en verano pueden plantarse en el jardín, pero también puedes plantar bulbos de verano en maceta. Tienen una capacidad enorme de crecer casi en cualquier parte y con unos pocos cuidados.
¿A qué profundidad hay que plantar los bulbos de verano?
Hay una regla que indica que la profundidad de plantación de un bulbo debe ser dos veces su altura. Begonias y Dalias, como excepción, se plantan justo bajo la superficie. Los bulbos de verano, aunque sea en macetas, se plantan igual.
¿Qué distancia debemos dejar entre bulbos?
Los bulbos más pequeños, como crocus o tulipanes, se plantan a una distancia de 10 cm. Los Gladiolos, algo más grandes, se deben plantar separados por 12 cm. En el caso de Begonias y Azucenas dejaremos 25 cm de separación. Las Dalias hacen matas grandes y necesitan más espacio, lo ideal es dejar al menos 40 cm entre ellas. Estas distancias son orientativas y sirven tanto para el suelo como para macetas.
Preparar la tierra para plantar bulbos de verano
Antes de la plantación remueve bien la tierra hasta que quede suelta y esponjosa. Los bulbos de floración estival pueden plantarse en cualquier tipo de suelo que drene correctamente y no produzca encharcamientos. Si el suelo es arcilloso, conviene enmendarlo con arena o compost. Si plantas en macetas bastará con un sustrato de jardín.
¿Cómo se deben regar los bulbos de verano?
Los bulbos que florecen en estío necesitan mucha agua nada más plantados. Esto les permite generar un buen sistema radicular cuanto antes. En caso de que no haya suficientes lluvias, se debe regar para mantener húmedo el sustrato.
Hay que seguir regando durante la floración y después de ella, mientras las hojas se secan. De esta manera, el bulbo acumula reservas y energía para florecer la siguiente temporada. En invierno, cuando ya se quedan sin hojas verdes, no necesitan más agua y se pueden suspender los riegos. A la siguiente primavera, cuando las hojas comienzan a asomar, volveremos a regar.
Bulbos y plantas tuberosas de verano ideales para plantar en maceta
Todos los bulbos de verano se pueden cultivar en macetas, lo importante es escoger un recipiente apropiado para el tamaño de la planta. Oxalis, Gloxinias o las variedades enanas de Agapanto, por ejemplo, son pequeños bulbos que se pueden plantar en macetas de tamaño reducido sin problemas. Dalias o Cannas, tienen mayor envergadura y requieren macetas de mayor capacidad.
Ten en cuenta también que el tamaño de la maceta va a influir en el cuidado que tendrás que dispensar a la planta. Un tiesto pequeño retiene poco la humedad, siempre se seca antes que uno grande, y necesita que lo riegues más a menudo, por lo que tendrás que estar más pendiente de la planta. Por este motivo a mi no me gustar plantar en recipientes pequeños, prefiero usar macetas grandes y poner más plantas juntas en el mismo. Además, personalmente lo veo más decorativo.
Las posibilidades son muchas, pero no todas las especies se aclimatan de igual manera y algunas son más resistentes al calor que otras. También las hay que necesitan más horas de sol para prosperar adecuadamente, mientras otras se adaptan a lugares menos soleados.
Aquí te ofrezco una amplia lista con sus nombres comunes y los científicos, que a veces concuerdan. Antes de decidirte por cualquier planta te aconsejo que leas una ficha donde puedas conocer sus hábitos de crecimiento. Si yo la tengo descrita en el blog, estará enlazada al post correspondiente. En caso contrario llevará al correspondiente artículo de wikipedia.
Azucena (Lilium)
Cala, Alcatraz, Lirio de agua (Zantedeschia aethiopica)
Begonia tuberosa (Begonia x tuberhybrida)
Agapanto (Agapanthus africanus)
Gladiolo (Gladiolus)
Dalia (Dahlia)
Oxalis «Cruz de hierro» (Oxalis tetraphyla)
Gloxinia (Gloxinia)
Eucomis (Eucomis)
Eucharis (Eucharis)
Hemerocallis (Hemerocallis)
Dondiego (Mirabilis jalapa)
Crocosmia (Crocosmia)
Sparaxis (Sparaxis)
Phlox (Phlox)
Lupino (Lupinus)
Muguet (Convallaria majalis)
Nardo (Polianthes tuberosa)
Acidanthera (Gladiolus murielae)
Tigridia (Tigridia pavonia)
Iris (Iris germánica)
Fuente de las imágenes: iBulb, Pixabay, Wikimedia, Guía de Jardín
Perfecto y extenso post muy bien desarrollado amiga Monica mis felicitaciones.
Un fuerte abrazo y buen domingo.
Muchas gracias, Juan. Que pases un buen día!
Fantástica representación de bulbosas y muy interesante el post sobre su cultivo en macetas. Me ha gustado ver las calas de pequeño tamaño en esos tres maceteros colgados en una pared.
Muchos besos, Mónica.
Si, a mi también me encanta!
Un beso, Montse
Excelente reportaje para conocer toda esa variedad de plantas de bulbos de verano. Yo he pasado esta semana plantando dalias, hemerocallis, Iris y unas cuantas cosas más de reciente adquisición. Los suelo plantar en macetas durante mes o mes y medio antes de pasarlos de forma definitiva al jardín. Tenemos la suerte de que la mayoría de las plantas que mencionas sobreviven relativamente bien en casi todo el país sin tener que levantarlas durante el invierno, como deben hacer en otros países europeos.
Saludos
Me encantan todos esos bulbos que has plantado. Espero que disfrutes mucho con ellos.
Un abrazo!