Cómo cuidar azucenas: plantar y cultivar Lilium spp.

Cómo cuidar azucenas para que crezcan espectaculares y produzcan abundantes flores es algo que muchos amantes de esta planta se preguntan. Para empezar, la azucena es una planta herbácea vivaz de porte trepador que consta de un tallo subterráneo, llamado rizoma, y otro aéreo provisto de hojas. Puede que también la conozcas como lirios, lilis o algún otro nombre que yo desconozca. Su nombre científico (el que la denomina de manera única y universal) es Lilium y existen numerosas especies y variedades diferentes.

Para muchos jardineros, entre los que me incluyo, es una de las flores más bonitas que existe, aunque también tiene fama de delicada. Existen azucenas de casi todos los colores y, aunque todas tienen forma acampanada o de trompeta, las hay con apariencias muy variadas. No soy ninguna experta cultivando azucenas, más bien todo lo contrario. Las he tenido en un par de ocasiones sin demasiado éxito. Quiero pensar que la causa de mi fracaso fue el clima, demasiado seco y expuesto al sol. Los lilium necesitan bastante humedad en el suelo para crecer bien. Pero a pesar de mi torpe experiencia, os cuento los cuidados generales que requiere el cultivo de esta maravillosa planta bulbosa.

cómo cuidar lilium

Cómo plantar azucenas

En primavera es fácil encontrar bulbos de azucenas en los comercios. Son bulbos que florecen en verano y el momento ideal para plantarlos es marzo, cuando el suelo ya esté templado. También se pueden cultivar en macetas. Un solo bulbo producirá una preciosa planta pero el resultado final es más impactante si se plantan grupos de 3 o 7 bulbos, dependiendo del espacio.

Cómo cuidar azucenas: suelo

Estas plantas necesitan suelos esponjosos que drenen correctamente y con pH neutro o ligeramente ácido. Para conseguir este sustrato idóneo se debe cavar antes de introducir el bulbo unos 40 cm de profundidad, agregando buena cantidad de materia orgánica.

cómo cuidar azucenas

Cómo cuidar azucenas: luz

Todas las variedades de Lilium spp. necesitan luz solar directa para nutrirse y florecer, pero si se exponen demasiado pueden sufrir clorosis, deformaciones o pérdida de los botones florales. Como regla general conviene buscarle una zona donde pase mitad del tiempo al sol y mitad a la sombra. Lo ideal es un lugar orientado al este, donde estén expuestas al sol de la mañana durante unas horas. Pero como regla general: mitad de tiempo al sol y mitad a la sombra.

Cómo cuidar azucenas: temperatura

La temperatura perfecta para el cultivo de las azucenas está en el rango de 18-24ºC. Es importante recalcar que los lilis no soportan los fríos extremos y si en invierno las temperaturas bajan mucho, la planta morirá. Siempre queda el recurso de cultivarlas en macetas o extraer los bulbos de suelo del jardín durante el invierno, aunque esto último no es lo ideal.

Cómo cuidar azucena blanca

Cómo cuidar azucenas: riego

El bulbo recién plantado necesita humedad constante para brotar. Pasadas las tres primeras semanas, pasaremos a regar de manera moderada: 2 o 3 veces por semana, dependiendo del clima, para mantener el suelo húmedo pero sin encharcar. Cuando la planta florezca habrá que aumentar la frecuencia de riego.

Cómo cuidar azucenas: abonado

Las azucenas no requieren mucho fertilizante. Basta con incorporar a la tierra una buena cantidad de materia orgánica durante la plantación y repetir la dosis a principio de cada temporada.

Cómo cuidar azucenas: Lilium martagon

Poda

Las azucenas no necesitan poda. Todo el mantenimiento que hay que hacer a las plantas es ir retirando flores marchitas y hojas secas o enfermas. Cuando todas las flores de un tallo se han marchitado, se corta ese tallo desde la base. Una vez haya pasado la floración, dejaremos que la planta se agote hasta que todas las hojas se hayan secado. En ese momento podemos cortarlas a ras de suelo y dejar el bulbo enterrado hasta la siguiente temporada.

Entutorado

Uno de los cuidados que se deben llevar con las azucenas es prevenir que el peso de las flores doble el tallo. No sucede con todas las variedades pero hay algunas que experimentan un largo crecimiento del tallo unido a gran producción de grandes flores, cuyo peso puede provocar que el tallo ceda y se tronche. Para evitarlo se clavan al suelo unos tutores a los que se atan, con delicadeza, el tallo floral.

Cómo cuidar azucenas: bulbos axilares lilium

Multiplicación

Además de saber cómo cuidar azucenas es posible que te interese conocer cómo se reproducen. El método más habitual y sencillo de conseguir nuevas plantas de Lilium es mediante los bulbillos que nacen en las axilas de las hojas. También es posible, aunque menos efectivo, hacerlo a partir de esquejes. Otra opción fácil, aunque personalmente más farragosa, es conseguir semillas y sembrarlas.

Plagas y enfermedades de las azucenas

Estas bonitas plantas no están libres del ataque de algunos insectos que las afean y perjudican. Pulgones, ácaros y trips se sienten muy atraídos por los brotes jóvenes de los Lilium.  Entre las enfermedades que pueden sufrir las azucenas, las más graves están ocasionadas por hongos. Por ese motivo es importante evitar que la raíz esté encharcada de agua mucho tiempo.

Cultivo de Lilium en macetas

Seguro que las has visto en macetas a la venta en viveros y centros de jardinería, ellos saben bien cómo cuidar azucenas en macetas. Se pueden cultivar en tiestos sin problema, pero no precisamente en esas pequeñas macetas en que las podemos comprar. La primera razón para no hacerlo es que suelen ser recipientes de pequeñas dimensiones con poca capacidad para retener la humedad que la planta necesita, habría que regar casi todos los días. Pero otro motivo es que las azucenas deben plantarse a unos 15 cm de profundidad, dejando espacio en el fondo del tiesto para que se desarrollen las raíces con holgura. Esto significa que la maceta ideal para que el lily esté a gusto debe tener una altura de 30 cm como mínimo. Del diámetro del contenedor y de la variedad de azucena dependerá que puedas plantar uno o más bulbos.

Lilium

El lilium es uno de los bulbos de verano con flores más bonitas. Ahora que ya sabes cómo cuidar azucenas puedes conocer otras muchas plantas bulbosas que florecen durante el estío. De ellas tienes una larga lista en este enlace: Bulbos que florecen en verano.

También te puede interesar:

4 comentarios en «Cómo cuidar azucenas: plantar y cultivar Lilium spp.»

  1. Precioso post como siempre amiga Monica. Los Lilium que tengo en el jardín de momento siguen naturalizados y espero que aguanten algunos años más. Estas flores son preciosas.
    Un fuerte abrazo

  2. Hoy mi hijo me regalo un Liliun en maceta con dos flores hermosas cua.do lo puedo pasar a tierra?

    • No sé donde te encuentras, pero, sea donde sea, estás en otoño o primavera y las dos estaciones son buena época. Lo puedes hacer ya pero con cuidado para que esas bonitas flores no se estropeen demasiado pronto.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario