Arbustos que florecen en zonas con sombra o semisombra

Las zonas sombrías del jardín son muy apetecibles en verano, cuando se convierten en el lugar más fresco del jardín y el más agradable para descansar y relajarnos. Encontrar plantas con flores para dar color a estos rincones umbríos no siempre es sencillo, porque sin la energía del sol muchas plantas son incapaces de florecer. Pero tampoco es misión imposible, hay una buena cantidad de arbustos que producen preciosas flores con poca insolación.

Ya publiqué una lista para jardines con sombra hace tiempo, puedes leerla siguiendo este enlace. Hoy vamos a completarla con algunas más, pero ten en cuenta que además de tolerar una ubicación poco soleada, estas plantas tienen otros requerimientos relativos a suelo, humedad o temperatura que también debes proporcionarles.

11 arbustos que pueden crecer bien en lugares de sombra del jardín y florecer

Dicentra spectabilis (dicentra)

Las hojas en forma de corazón de la dicentra son maravillosas, es una planta que me encanta pero en mi clima es casi imposible cultivar en buenas condiciones. Necesitan suelo húmedo y rico en humus. Si el clima es fresco se puede cultivar a pleno sol, si no, mejor a la sombra.

Dicentra spectabilis

Abutilon (abutilón, farolillo japonés)

Las flores del abutilón tienen forma de farolito y se pueden encontrar en diversos colores: rojo, amarillo, naranja, rosa, etc. Crecen bien con suelo fresco y bien drenado. Soportan temperaturas altas si no reciben sol directo y se riegan a diario o cada dos días, lo puedo decir por propia experiencia porque esta planta sí la he cultivado en mi jardín. Y también por experiencia puedo contar que un descuido en el riego puede ser desastroso, yo la perdí 🙁

Abutilon

Azalea hybrida (Azalea)

La azalea necesita un suelo ácido (con pH entre 4,5 y 5,5), rico en nutrientes y húmedo. Es muy bonita pero delicada si el clima no es fresco y en lugares donde sí lo es, se cultiva incluso a pleno sol.

Azalea

Camellia japonica (Camelia)

La camelia necesita suelo rico, húmedo y ácido. No soporta los encharcamientos y se deben regar frecuentemente en verano.

Camelia

Fuchsia (Fucsia, pendientes de la reina)

Otra planta que me maravilla pero no se me da demasiado bien. La he tenido en varias ocasiones y hubo un ejemplar que llegué a mantener durante varias temporadas en una maceta del jardín. Necesita un suelo neutro, no necesariamente ha de llegar a ser ácido pero la cal del agua le sienta fatal. Quizás ese fue el problema con la mía, el agua de mi zona es muy alcalina.

Fucsia

Hidrangea macrophylla (Hortensia)

La hortensia, en concreto la Hidrangea macrophylla puede cultivarse en climas cálidos si se mantiene a la sombra y se evita la cal del agua, también lo puedo contar por propia experiencia. En otras entradas he hablado sobre los cuidados de las hortensias.

Kalmia latifolia (Laurel americano)

Una preciosa planta originaria del norte de América y Cuba. Sus hojas son muy similares a las del laurel y produce flores agrupadas en inflorescencias. Necesita suelo ácido, húmedo y bien drenado.

Syringa vulgaris (Lila)

Las lilas necesitan una ubicación muy luminosa para florecer bien, incluso soleada si el clima es fresco. Son arbustos grandes, casi arbolitos, y sus flores desprenden un delicioso aroma. El suelo debe ser fértil y con buen drenaje.

Lila

 

Paeonia lactifolia (Peonia)

Las peonias son flores impresionantes, preciosas, pero complicadas si el clima no es fresco. Yo tuve un ejemplar y me costó que perdurara más de dos temporadas en una maceta del jardín. Finalmente la perdí. Necesita suelo fresco y profundo, rico en nutrientes, húmedo y de buen drenaje.

Peonia

Rhododendron (Rododendro)

Los rododendros requieren suelos frescos, húmedos y que drenen bien. En climas fríos forman grandes arbustos que cuando se llenan de flores resultan impresionantes.

Rododendro

Viburnum tinus (Viburno, durillo)

El durillo es una planta versátil y resistente que se adapta bien a casi cualquier situación: sombra o sol, soporta el tórrido verano mediterráneo (la cultivo en el jardín) y quizás podría sufrir si el frío es intenso, es lo que he leído aunque no comprobado, ya que en el mediterráneo los inviernos son suaves.

Viburno

No quiero terminar el post sin aclarar que aunque se clasifiquen como plantas de sombra no significa que no necesiten la luz solar para crecer bien y producir flores. Pueden hacerlo sin que el sol incida directamente sobre ellas (en un lugar bien iluminado o recibiendo pocas horas de sol al día) pero en una sombra profunda es complicado que lleguen a florecer. Es más, en climas fríos muchas de ellas pueden vivir perfectamente al sol.

Todo es relativo y antes de escoger una planta es bueno informarse bien sobre sus hábitos de crecimiento, dejarnos asesorar por otros jardineros o consultar foros de discusión para aprender de la experiencia de otros.

Fotografías: Pixabay

También te puede interesar:

5 comentarios en «Arbustos que florecen en zonas con sombra o semisombra»

  1. Monica me ha hecho gracia cuando decias se por experiencia que en mi zona no aguantan, me ha pasado igual con muchas de ellas. El abutillon entiendo que fue por falta de riego que se estropeara, no? El viburnum lo has probado con nuestro clima y va bien,no? Un abrazo y gracias por todos los consejos.

  2. Si, Raúl, el abutilón va bien si no te descuidas en absoluto. Un poco justo para nuestro clima en verano. El viburno, perfecto!

  3. Magnífico tu artículo sobre este tipo de plantas. Yo no tengo muchas zonas de sombra, sin embargo el Viburnum y el Lilo sí los tengo y florecen cada año sin problemas.
    Un beso, Mónica.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario