11 diferentes variedades de camelias

Camelia japónica ‘Chandlieri’

Uno de los blogs que sigo es Chileangarden, de Fernando Ruz. Me gustan sus viajes, sus fotografías y la forma en que nos presenta la naturaleza. Yo aprendo y disfruto leyendo sus reportajes.

En uno de sus posts nos presenta algunas variedades de las camelias cultivadas en Chiswiks House, al suroeste de Londres. Recupero en esta entrada las imágenes realizadas por el mismo en su visita, camelias de diferentes formas y colores debidamente identificadas.

Las principales especies de camelias

La camelia es un género de plantas con flores que agrupa unas 300 especies y más de 3000 híbridos, muchos de ellos obtenidos por la admiración que el ser humano profesa a estos bellos arbustos. Proceden de Asia, pero en la actualidad se cultivan en todos los continentes.

En gran parte del continente asiático y en India, se cultiva la especie Camellia sinensis para producir las hojas de té y de la Camellia oleifera se obtiene el aceite de semilla de té. Son las especies Camellia japonica, Camellia sasanqua y sus híbridos las que se plantan como arbustos ornamentales de jardín; sobre todo la primera.

Tipos y variedades de camelias

Se distinguen varios tipos de camelias atendiendo a la forma de su flor y solo hay 8. Sin embargo existen muchísimas variedades, ya que hay cientos de especies con variedades diferentes dentro de cada una de ellas. Incluso hay diferentes variedades de muchos híbridos.

Tipos de camelia por la forma de su flor

Simple

En las camelias de flor simple se distinguen entre 5 y 8 pétalos alrededor del botón central. Los estambres, en este tipo de flor, son muy vistosos.

Semidoble

Son flores con más de 8 pétalos formando dos filas o más alrededor de los estambres. Hay variedades con pétalos lisos y otras con pétalos rizados.

Doble incompleta

Es una camelia con una cantidad muy abundante de pétalos; tantos, que solo cuando se abre por completo deja asomar los estambres.

Doble completa

Es similar a la anterior pero está tan llena de pétalos que los estambres no se ven ni con la flor absolutamente abierta.

Anémona

Flores con una o más filas de pétalos rodeando a un botón formado por estambres y una especie de pétalos más pequeños. Recibe este nombre por su parecido a la flor anémona.

Peonia

Las camelias de este tipo tienen forma de gran pompón, similar a una peonia. De ahí su nombre.

¿Cuántas variedades de camelias diferentes existen?

Teniendo en cuenta que existen muchas especies naturales y muchísimos híbridos obtenidos por el hombre, es difícil conocer la cantidad de variedades diferentes de Camellia que existe. Son plantas que prosperan en suelo ácido y a los ingleses les apasionan, pero en el norte de España también es muy popular su cultivo. En este post encontrarás fotos de algunas bonitas variedades.

Camelia japónica 'Rubra'

Camelia japónica ‘Rubra’

Camelia japónica 'Elegans'

Camelia japónica ‘Elegans’

Camelia japónica 'Middlemist's red'

Camelia japónica ‘Middlemist’s red’

Camelia japónica 'Corallina'

Camelia japónica ‘Corallina’

Camelia japónica 'Incarnata'

Camelia japónica ‘Incarnata’

Camelia Japónica 'Pompone'

Camelia japónica ‘Pompone’

Camelia japónica 'Alba Plena'

Camelia japónica ‘Alba Plena’

Camelia japónica 'Variegata'

Camelia japónica ‘Variegata’

Camelia japónica 'Rubra plena'

Camelia japónica ‘Rubra plena’

Camelia japónica 'Aitonia'

Camelia japónica ‘Aitonia’

¡Feliz fin de semana!

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario