Peonias arbustivas, plantas para toda la vida
Las peonias arbustivas son plantas perennes, amantes del sol y de larga vida, muy resistentes y fáciles de cultivar y mantener. Llegan a alcanzar los 90 cm de altura y 90 cm de ancho, sus ramas tienden a inclinarse cuando florecen ya que suelen cargarse de flores. Su posición ideal es a mitad o hacia el final de los bancales, procurando que queden a pleno sol. Sólo si el clima es muy cálido será más conveniente procurarles semisombra.
Peonias herbáceas y peonias arbustivas
Las peonias herbáceas pierden su parte aérea cada temporada, es decir, se quedan sin ninguna rama al llegar los fríos y vuelven a brotar a la siguiente primavera. Producen flores muy vistosas con diversas formas y colores blanco, rosa, rojo y coral. Las peonias arbustivas (Paeonia suffruticosa) tienen un tallo leñoso que consigue soportar los rigores del invierno sin perderlo. Sus flores son grandes, de color rojo, púrpura o amarillo y con un fragante aroma.
Periodo de floración de las peonias arbustivas
La época de floración de estas plantas abarca un periodo de 4-5 semanas durante la primavera o principios de verano. Existen variedades tempranas que florecen en Mayo, de media estación que florecen en Junio y variedades tardías que abren sus flores en Julio. Seleccionando los cultivares de peonias arbustivas adecuados se puede obtener una floración continuada durante casi tres meses.
¿Cuándo y cómo se deben plantar los arbustos de peonia?
Dividir las matas en otoño
Las peonias arbustivas compradas en maceta, pueden ser plantadas con éxito en cualquier momento durante la temporada de crecimiento. Si se trata de dividir las matas o plantar arbustos a raíz desnuda, a principios de otoño es el momento adecuado para cavar y dividir las peonias del jardín.
Plantar en un lugar soleado
El lugar óptimo para emplazar las peonias arbustivas es a pleno sol, toleran también la semisombra, pero su floración no será tan exuberante. En climas muy cálidos, como el mediterráneo, no soportarán el intenso sol de medio día y del atardecer. Lo conveniente en este caso será ubicarlas donde reciban sol por mañana.
Suelo rico en nutrientes y que drene biene
El sustrato debe ser rico y suelto, que mantenga la humedad pero no se encharque. La peonia quiere un suelo fresco del que nutrirse para extender un buen sistema de raíces que le permita alimentarse y producir esas impresionantes flores.
¿Qué cuidados necesitan las peonias arbustivas?
No plantar muy profundas las peonias arbustivas
Es importante no hundir el cepellón de la peonia a demasiada profundidad y respetar el nivel de tierra que traen en la maceta. Sus raíces tienen unos puntos de crecimiento que no deben estar más de 4/5 cm por debajo de tierra.
Regar con moderación
En lo referente al riego, debemos hacerlo con moderación procurando que la tierra permanezca húmeda pero sin que el agua se estanque. Lo mejor es observar cuando regamos y controlar la cantidad de agua que necesitan nuestras peonias arbustivas según el suelo y clima del lugar.
Fertilizar con abono orgánico
Las bellas peonias arbustivas se deben fertilizar con abono orgánico al principio de la temporada, no necesitarán más aportes durante el año y un exceso de abono podría provocar su muerte. Hay diversas opciones: compost, humus, estiércol, gallinacea, etc., cualquiera de ellas es correcta. Para alimentar cada arbusto, tomaremos un puñado de materia orgánica y lo extenderemos en la base de la planta sobre el suelo.
Mantener las plantas limpias
Se deben eliminar de las peonias arbustivas las hojas secas y las flores marchitas. Cuando una flor se mustia, se corta a ras, dejando las hojas verdes del tallo en la planta hasta que caigan por sí mismas a principios de invierno.
Poniendo en práctica estos consejos, seguro que consigues unos arbustos sanos que producirán flores en abundancia y podrás recoger flores de peonias arbustivas de tu propio jardín para componer unos preciosos ramos de flores como el de esta foto.