Nunca he sido muy aficionada a los Oxalis, supongo que tener los Oxalis pes-caprae como plaga en el césped me hizo aborrecerlos y volverles la espalda. Pero esta primavera, buscando en realidad unas plantas de Equinacea purpurea, descubrí Oxalis tetraphylla con flores color rosa que me llamó mucho la atención. Compré un par de bolsas de bulbillos y me dediqué a plantarlos en algunos lugares despoblados del jardín, zonas que por la poca profundidad del suelo es complicado conseguir que crezcan otras cosas. En verano aparecieron éstas bonitas flores.
No es exáctamente un trébol, pero sus cuatro hojas forman una figura similar a una cruz de hierro, y de ahí su nombre. También por la disposición y número, se lo conoce como trébol de cuatro hojas.
Hace poco más de dos semanas que los he plantado, pero entre que ya comenzaban a germinar y que ha llovido muchísimo, han comenzado a asomar las plantitas e incluso alguna flor. La verdad es que estoy encantada con ellos, tienen un color rosa intenso, casi fuchsia, con el centro amarillo brillante. Las hojas tienen forma de trébol de cuatro hojas, con el centro púrpura muy oscuro. Son cuanto menos curiosos y si se dan bien, estaré encantada de verlos aparecer cada primavera. De momento son pequeñas plantitas desplegando las hojas, pero ya lucen bonitos…, ¡o eso me parece a mi! 🙂
Aunque el órgano subterráneo de Oxalis tetraphylla parezca un bulbo, en realidad no se trata de tal cosa. Este órgano de reserva es en realidad un tubérculo con aspecto muy similar a una pequeña cebolla, pero el resto de órganos de la planta no se asemejan en nada a los verdaderos bulbos. Son, en realidad, vivaces tuberosas.
Cuidados de Oxalis tetraphylla
La temporada de crecimiento de este trébol de cuatro hojas va desde la primavera hasta el otoño.
Luz
En el balcón o en el jardín, Oxalis tetraphylla se puede colocar en una posición soleada o semisombreada. En el interior, le va bien un lugar soleado o con mucha luz brillante.
Suelo
Oxalis tetraphylla no es exigente en lo referente a la composición del terreno. Se pueden plantar en suelo de cualquier tipo o usar un sustrato universal para macetas. Procurando que drene bien.
Riego
Durante la temporada de crecimiento, desde la primavera hasta el otoño, mantén la tierra uniformemente húmeda pero no mojada. Puede secarse hasta la mitad de la maceta entre riegos, pero no dejes que se seque por completo el sustrato de tu Oxalis tetraphylla. Tan malo es el exceso como la falta de humedad.
Cuidados en invierno de Oxalis tetraphylla
Oxalis tetraphylla entra en estado latente cuando sus hojas mueren en otoño, es un periodo de descanso para la planta que hay que respetar. Durante el invierno se puede colocar en un lugar oscuro y fresco entre 1 a 10 °C. No necesita riego en ese periodo. En primavera, cuando observes nuevo crecimiento, comienza con el cuidado normal.
Una breve ficha resumen sobre esta planta:
Nombre común: Cruz de hierro, Trébol de cuatro hojas
Nombre científico: Oxalis tetraphylla var. ‘Iron Cross’
Familia: Oxalidaceae
Origen: Sudáfrica y Sudamérica
Luz: Sol o semisombra
Temperatura: Soporta hasta -10ºC
Riego: Moderado sin encharcamientos
¡Son preciosos! a mi me encantan los oxalis, en especial una forma pluripétala que no da semillas y que tiene pétalos internos amarillos y los externos rosáceos. ¡Saludos!
Aunque esta considerada como una planta invasora o mala hierba, me gustan las Oxalis, sus hojas y sus delicadas y frágiles florecillas.
Muchos besos, Mónica y feliz verano.