Aunque resulte atrevido decirlo a mediados de febrero y con el año que llevamos, el invierno está llegando a su fin. Despunta la primavera por el horizonte y llega el momento en el que muchos de nosotros empezamos a pensar en el jardín. Empezamos también a mirar como nuestros muebles han aguantado las inclemencias del tiempo y los cuidados que debemos darle para que vuelvan a lucir. Muchos otros, que nos decidimos a comprar en esta fecha unos muebles de jardín, nos preguntamos qué tipo de madera es recomendable. Acudimos a sitios de referencia, como este, para aclarar nuestras dudas y buscar consejo.
Hoy vamos a hacer una comparación entre dos de las maderas más utilizadas en jardines, como son la acacia y la teca.
Te interesa leer:
Proteger los muebles de jardín del sol
La acacia, una madera que siempre responde
La acacia es una madera muy utilizada en la creación de mobiliario doméstico porque se adapta muy bien tanto en el interior como en el exterior. Se considera una madera resistente a los cambios de temperatura y la humedad así como a las plagas de termitas y moluscos. No obstante, se ha demostrado que esta madera puede resistir 20 años a estas plagas sin ningún tratamiento especial.
La acacia tiene una buena resistencia al contacto con el agua, lo que la convierte en una de las maderas más indicadas para muebles de jardín de madera. De la misma manera, el hecho de que su crecimiento sea rápido (25 años aproximadamente) hace que la madera de acacia una excelente elección para el mobiliario exterior. Hay que mencionar que el uso de la madera de acacia no solo se limita al mobiliario, sus características han hecho posible que se utilice para tarimas y parqués e incluso para la creación de barcos.
Quizás su problema derive de la necesidad que tiene de ser tratada cada año con un conservante para la madera. Esto evita que la madera se seque y deteriore así como que se resquebraje. Estos cuidados son más engorrosos y delicados que las de su competidora en este post, la madera de teca, pero su precio es inferior.
Te interesa leer:
Cuidados y mantenimiento de los muebles de exterior
La madera de teca, un lujo para el jardín
La madera de teca es la madera noble por excelencia en lo que a muebles de jardín se refiere. Paisajistas, fabricantes y decoradores coinciden en postularla como la mejor elección gracias a sus características. Entre las características de la teca, la más notoria quizás sea la segregación de un aceite conservador.
El aceite de teca hace las funciones de prevención del secado y el contagio de enfermedades. Cuando la madera ha sido transformada en mueble, el aceite de teca mantiene sus características y hace de la teca una madera muy resistente a los cambios climáticos y las afecciones de la madera. El resultado es una madera impermeable e insensible a plagas de hongos o termitas, perfecta para la fabricación de muebles de jardín.
Recientemente sus usos se están extrapolando al diseño interior gracias la belleza de sus vetas y su color tan característicos. Sin embargo, si por algo se conoce la madera de teca es por su uso en jardines gracias a sus propiedades y al sencillo mantenimiento que requiere. Ya que, gracias a su aceite, la madera de teca es una madera que no necesita un mantenimiento muy complicado, con la aplicación de una capa de este aceite por año resulta suficiente. Los muebles de jardín de madera de teca son resistentes y duraderos.
La pega que tiene esta madera es su precio. Dadas sus características y también que se trata de una madera muy controlada, la teca es una madera que muchos consideramos cara. Organizaciones y fabricantes se han esforzado en acabar con la explotación y tráfico de esta madera imponiendo férreos controles, lo que ha supuesto un incremento del precio.
En los jardines, al final lo que impera es el gusto de cada uno, así que habrá quien prefiera la teca o la acacia, o bien, se puede decantar por el plástico o el metal. Pero consejos como estos nunca vienen mal a la hora de realizar una inversión importante como el mobiliario de nuestro jardín.
Yo, personalmente, prefiero la teca, no solo por sus cualidades técnicas (que también) sino por el color y las posibilidades que le veo. La veo una madera fina y elegante a la vez que resistente. Es cierto que a primera instancia puede resultar más cara, pero el resultado y su duración para mi lo merece.
Te interesa leer:
10 muebles de exterior para descansar en el jardín
Y tú, ¿qué material prefieres para tu jardín?
Yo sin duda teca. Hace más de 10 años amueblamos el patio. Tenemos una tumbona, una mesa redonda con cuatro sillas y dos sillones, todos de teca, y están tan bonitos como el primer día. Tan sólo le damos una mano de aceite para teca cada primavera y se conservan perfectamente. Yo creo que es la mejor opción.
La verdad es que la teca es muy bonita. Gracias por tu comentario, Lucía.
la madera de teca es una madera que no necesita un mantenimiento muy complicado, con la aplicación de una capa de este aceite por año resulta suficiente. y yo digo,pues igual que la madera de acacia,o no?yo tengo madera de acacia en los muebles del jardin,una mesa un banco y dos sillas y una estanteria le pongo aceite cada año y esta como nueva,es el mismo tratamiento que la madera de teca,yo diria que hasta una madera inferior si se cuida bien y todos los años se le da su mantenimiento no tiene porque estropearse y durar muchos años.