Veronica spicata y sus elegantes espigas de flores

Veronica spicata es una atractiva planta con flores que se utiliza en jardinería y paisajismo por su belleza y resistencia. El genero Veronica es uno de los más grandes dentro de la familia  Plantaginaceae, con más de 500 especies diferentes. Sus llamativas espigas florales comienzan a asomar a principios de primavera y son muy duraderas. Las componen multitud de pequeñas flores que forman inflorescencias cónicas, alargadas y muy compactas de un llamativo color violeta. Hace poco plantamos un bonito ejemplar en nuestro jardín e investigamos sobre sus cuidados. Si te interesa el cultivo de esta planta sigue leyendo que te explicamos cómo hacerlo.

Cultivo de Veronica spicata

El mejor momento para plantar Verónica spicata es en primavera, sobre todo en lugares donde el suelo se enfría mucho en invierno. El terreno debe tener la temperatura apropiada para trabajar con facilidad y permitir que la planta comience a enraizar. Puede que hayas adquirido tu planta con su parte aérea ya desarrollada o cortada a ras de suelo, como se suele hacer con muchas vivaces para que pasen el invierno. De se así debes saber que crece con bastante rapidez y alcanza pronto su altura máxima para florecer.

Veronica spicata es una especie que requiere pocos cuidados. Se adapta muy bien a los jardines de rocas, a lo largo de una bordura o en macizos dentro de un parterre. Es una planta perfecta para atraer biodiversidad a tu jardín, ya que les encanta a mariposas y abejas.

Cuidados de Veronica Spicata

Veronica spicata es una planta de bajo mantenimiento que tendrás siempre bonita con unas pocas atenciones. Cuida tu ejemplar limpiando las hojas secas y eliminando las flores conforme se vayan marchitando, así favorecerás la formación de nuevas flores y alargarás la floración. Tendrás pocos problemas de plagas o enfermedades con esta variedad, pero cuida no mantenerlas encharcadas mucho tiempo porque pueden morir. Divide las matas de verónica cada cierto tiempo para controlar su tamaño y conseguir nuevas plantas.

Luz

A la verónica le va bien en cualquier lugar que le asignes, siempre que sea un lugar soleado.

Suelo

Un suelo suelto que drene bien es el más apropiado para la Verónica spicata. Estas plantas no toleran la tierra empapada, el agua encharcada puede provocar la pudrición de la raíz y matarlas, y la que sobra debe salir con rapidez después del riego.

Si el suelo de tu jardín es pobre o arcilloso, debes mejorarlo con compost antes de plantar. Esta enmienda proporcionará nutrientes al sustrato para que la planta comience a desarrollarse después de la plantación. Repite la operación pasadas un par de semanas esparciendo una nueva capa de alimento sobre la base de la planta y regando para que penetre.

Agua

Una vez madura, la Veronica spicata es una especie bastante resistente a la sequía. Las plantas jóvenes deben regarse con regularidad para que se establezcan y formen un buen sistema de raíces que le sirva para ser más resistente. Durante la época de floración también conviene regar las plantas maduras con moderación para que produzcan muchas flores.

Temperatura y humedad

Hay dos cosas que la Veronica spicata no tolera: el sustrato siempre húmedo y los vientos fuertes. Riega cuando el sustrato bajo ella se haya secado por completo, y protege la planta del viento plantando otras especies más resistentes a su alrededor o ubicando tu verónica junto a un muro que le de abrigo. Por las temperaturas no tengas cuidado, soporta fuertes heladas en invierno.

Fertilizante

Veronica spicata no necesita mucho abonado, florece bien incluso si se alimenta poco. Le bastará con un solo aporte de alimento anual. Lo que yo siempre hago con todas mis plantas es aplicar un abono orgánico a principios de primavera. Pero me consta que hay jardineros que no abonan nunca esta planta o lo hacen cada dos años.

Poda de Veronica spicata

Elimina las espigas de flores de la Veronica spicata conforme se van marchitando. Esto favorece que cada rama se bifurque generando nuevas ramas y más flores. Si tu planta comienza a verse desgarbada puedes cortar hasta dos tercios del follaje sin problema, de este modo podrás hacer que recupere una forma armoniosa. Cuando lleguen las heladas puedes cortar la planta a ras de suelo, rebrotará a la siguiente temporada.

Propagación de Veronica Spicata

Veronica spicata se puede propagar mediante división de mata, esquejes o semillas. Son plantas con una vida media que está sobre los cinco o seis años y conviene que la reproduzcas antes de que tu ejemplar se agote.

División de mata

Cada tres o cuatro años, a principios de primavera o principios de otoño, puedes desenterrar la mata de verónica y dividirla en dos o cuatro plantas separadas. Esto mantendrá las plantas más jóvenes y vigorosas, además de proporcionarte nuevos ejemplares.

Esquejes de Veronica spicata

Puedes tomar esquejes de madera blanda a fines de la primavera o el verano. Entierra los esquejes en sustrato adecuado. Cuando observes que se aprecia crecimiento vegetativo ya puedes trasplantar las nuevas plantas al jardín.

Semillas

Este es el procedimiento menos utilizado porque es el menos efectivo, pero se puede sembrar directamente semillas de Veronica spicata en el suelo de jardín desde la primavera hasta mediados del verano. La germinación suele producirse en dos o tres semanas. 

Espigas púrpura de Veronica spicata en mi jardín

Cultivo de Veronica Spicata en macetas

Todas las variedades de Veronica spicata se pueden cultivar en contenedores, pero los tipos más altos son estupendos como punto focal vertical en jardines de macetas. Recuerda que deben tener un sustrato bien drenado, también si las tienes en tiestos. Con el tiempo necesitarás trasplantar los ejemplares, porque se hacen muy grandes y llenan de raíces el recipiente. Pero hazlo solo cuando sea necesario, intenta no perturbar el sistema de raíces de la verónica trasplantando con demasiada frecuencia o la planta puede comenzar a decaer.

Cuidados de invierno

Reduce el riego de Veronica Spicata en invierno, sobre todo si hay riesgo de heladas. Para proteger la planta de las lluvias excesivas puedes cubrirla con algo que bloquee el agua o la desvía. Un suelo muy húmedo, durante el invierno, puede matar la planta. 

Plagas comunes

Veronica spicata atrae caracoles y las babosas. También puede verse atacada por pulgones. Para los limacos puedes utilizar cebos de cerveza o ceniza, son bastante efectivos. De los afidos puedes deshacerte rociando aceite de neem o jabón de potasa diluido en agua.

Cultivo de Veronica spicata en interiores

Si tienes mucha luz solar puedes cultivar Veronica spicata en macetas dentro de casa, pero necesitará de seis a ocho horas de luz solar por día y un ambiente cálido.  El problema es que, con el paso de los años, su sistema de raíces puede volverse demasiado grande como para permitir que la planta realmente prospere en el interior.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario