A todos nos encanta la imagen de esas típicas borduras inglesas que acompañan los senderos y delimitan con bellos colores los senderos del jardín. O esos macizos de flores que separan espacios haciendo fronteras llenas de colorido y textura. A mi, que me declaro fan absoluta del estilo Arts and Crafts inglés, me parecen especialmente maravillosas las que introducía Gertrude Jekyll en sus jardines, aunque ella lo hacía en Inglaterra, con un clima benévolo y mucha agua de lluvia disponible para las plantas. Recursos de los que aquí no disponemos para hacer una bordura mediterránea.
Seguir los modelos ingleses en una región como la mía, de clima mediterráneo, sería una pérdida de tiempo. Los veranos tórridos y secos acabarían con cualquiera de esas fascinantes vivaces que allí utilizan. Pero eso no significa que en el Mediterráneo no se puedan crear borduras en los jardines, porque hay muchos jardineros que lo hacen, la clave está en plantar especies resistentes al clima extremo que soportamos aquí en estío. Hay multitud de plantas aptas para hacer una bordura mediterránea, y de ellas vamos a hablar hoy.
Bordura mediterránea llena de color
En esta bordura se combinan flores de colores brillantes y plantas con follajes en diferentes tonos de verde para crear un atractivo impacto visual en verano. Todas son arbustos y plantas perennes que prosperan en condiciones de calor y escasez de agua, como Lavanda angustifolia, Agapanthus, Santolina, Arctotis, Gaillardía, Crocosmia, Salvia nemorosa y Coreopsis.
Plantas con flores para hacer una bordura llamativa
En esta bordura mixta junto a un camino de grava destacan las flores de Achillea (milenrama), Verbena bonariensis , Gaura lindheimeri y Sedum ‘Autumn Joy’. El uso de plantas mediterráneas, en lugares incluso con mejores condiciones, ayuda al ahorro de ese bien tan preciado que es el agua.
Bordura mediterránea combinando suculentas
En este grupo se han combinado las formas arquitectónicas de las plantas suculentas con las margaritas de color rojo brillante de Arctotis. Sobre el fondo verde intenso que proporciona el romero destacan las hojas azules del Senecio mandraliscae y el verde grisáceo del Agave atenuatta. Para mi gusto es una combinación un poco rígida, pero no deja de parecerme preciosa.
En este jardín destacan las flores amarillas del Sedum forsterianum junto al que crece Agave bracteosa, conocido como ágave calamar -por la forma de tentáculos de sus hojas-, Opuntia polyacanthay y Euphorbia rigida.
Bordura mediterránea con hierbas aromáticas
Otro grupo de plantas que producen un bello efecto juntas y que comparten las mismas necesiadades: sol y riego moderado en verano: Hemerocallis, Festuca glauca y Perovskia.
Esta combinación de plantas está pensada para ir mejorando conforme avanza la temporada ya que a finales de primavera o principios de verano es cuando el colorido de Lavandula angustifolia está en pleno apogeo. Con sus espigas de flores color púrpura intenso, completamente abiertas, emanan su característico aroma. Las flores amarillas de Phlomis russeliana (salvia de Jerusalén) contrastan con los tonos de Crocosmia «Lucifer» y las inflorescencias esféricas, en púrpura, de Allium sphaeroncephalon. Euphorbia cyparissas aporta su brillante color verde lima, mientras que Stachys bizantina añade matices plateados. La gramínea Deschampia cespitosa, con sus espigas doradas forman un fondo perfecto para que destaquen las flores azul grisáceo de Eryngium.
𐇲𐇲𐇲
La imagen de cabecera muestra una bordura mediterránea que flanquea a cada lado un camino de grava. El diseño es del paisajista Fernando Martos que ha plantado lavandas, salvia rusa, alliums y Stachis bizantiza. Un paisaje de plantas que florecen todas en tonos púrpura. Fotografía © Fernando Martos
Muy bellas imagenes e importante guia. Gracias
Muy importante Lourdes. Hay quien se empecina en ir contra natura con plantas imposibles en su jardín. Qué importante es saber elegir las plantas.
Un abrazo.
Las borduras de jardines mediterráneos no tienen que envidiar en nada a las borduras inglesas. Existen como bien expones composiciones de plantas mediterráneas que son una maravilla.
Un abrazo Mónica.
Gracias por tu comentario, Juan. Veo que estamos de acuerdo.
Un abrazo