Festuca azul es una bonita hierba perenne de la que destaca su suave color azul/plateado. Es una planta fácil de cuidar, no requiere poda y proporciona una tonalidad muy atractiva para el jardín. Es una especie originaria de Europa que se engloba dentro de la familia Poaceae, es decir, de las gramíneas. Sigue leyendo y te contaremos nuestros consejos para cuidarla bien y que crezca sana y bonita.
Mi festuca azul
Es el segundo año de estas tres plantas en mi jardín, la temporada pasada no les fue nada bien, pero sobrevivieron y ahora comienzan a desarrollarse en condiciones. Ya casi tienen su forma redondeada y sus largas hojas azuladas destacan junto al verde del césped.
Las festucas son gramíneas que forman un género de más de 200 especies. Son plantas de zonas templadas, muy resistentes y gran parte de ellas se cultivan como forraje para alimentar animales herbívoros. La festuca azul, de nombre científico Festuca glauca, se utiliza en jardinería como planta ornamental.
La característica más llamativa de esta hierba son sus finas hojas azules que superan los 20 centímetros de longitud, su color brillante llena de luz cualquier rincón del jardín. Estas plantas toleran casi cualquier tipo de suelo y los riegos escasos, por lo que son ideales para un jardín sostenible.
Flores de festuca azul
La festuca azul florecen en verano emitiendo varas espigadas. Las mías no han florecido todavía, espero poder enseñarlas este próximo verano con sus flores.
Cuidados del cultivo de la festuca azul
Ubicación
La festuca azul debe plantarse a pleno sol, la sombra no es un lugar adecuado para ella porque sus características hojas azules no se desarrollarán bien. En el sol, la planta crecerá con una forma redondeada muy llamativa.
No es una planta exigente en lo que a tipos de suelo se refiere. Crecerá bien siempre que sean terrenos que no retengan agua encharcada. Si procuramos que el sustrato contenga suficientes nutrientes, la planta se desarrollará con rapidez.
Riego
Festuca glauca tiene suficiente con riegos escasos. Durante su primer año de vida hay que proporcionarle agua con moderación para que pueda establecerse. En adelante le bastará con uno o dos riegos semanales en verano e incluso menos el resto del año.
Altura potencial
La festuca azul puede alcanzar una altura de 30 cm cuando se desarrolla por completo. Las varas florales, que aparecen en verano, pueden subir algo más.
Diámetro potencial
Festuca glauca crece con forma redondeada y su diámetro puede llegar a ser de unos 30 cm.
Reproducción de festuca azul
Las festucas se pueden reproducir por semillas que aparecen después de la floración. Si dejas que las simientes de tu planta se esparzan con el viento, es posible que en primera broten nuevas plantitas a su alrededor. Otro método más rápido de conseguir nuevas plantas es mediante la división de mata. Consiste en extraer la planta del suelo y, con un cuchillo afilado, dividirla por la mitad. El otoño o la primavera son las mejores estaciones para realizar este proceso.