Todos sabemos lo fácil que es mantener vivas las suculentas. Si eres de lo que aún no conoces estas peculiares plantas carnosas, hay muchos artículos en el blog con los que puedes hacerte una idea de lo sencillo que es su cultivo. La crasas son tan versátiles, que puedes crear un bonito jardín que sólo tenga plantas de este tipo. Hoy hemos preparado un post para que aprendas a crear un jardín de suculentas al aire libre en tu casa.
Un jardín de suculentas al aire libre es apropiado para ubicaciones cálidas y templadas, e incluso frías si elijes especies rústicas que toleren las bajas temperaturas. En lugares extremadamente fríos, no siempre es posible tener un jardín de suculentas al aire libre, pero puedes cultivarlas en contenedores y llevarlas dentro de casa cuando convenga. Aprende cómo planificar un jardín de suculentas al aire libre y llena de formas y texturas divertidas tu espacio verde con los consejos que te presentamos a continuación.
Cultivo de plantas suculentas en el jardín
Las suculentas suelen ser muy tolerantes a la sequía porque tienen hojas gruesas y carnosas donde almacenan agua. Esta capacidad de retener humedad en sus tejidos las convierte en una opción excelente para el diseño de jardines de bajo mantenimiento. Pero recuerda que aunque son muy resistentes, necesitan un riego de vez en cuando, especialmente durante las temporadas de crecimiento activo.
Te aconsejo que leas:
Cómo regar las plantas suculentas para que crezcan sanas y bonitas
A la hora de diseñar un jardín de suculentas al aire ibre, es importante que tengas en cuenta la ubicación, el tipo de suelo y el nivel de humedad de la zona. También debes conocer el tipo de planta que usarás en tu diseño. Todas las suculentas son aptas para un jardín seco, pero que hay algunas plantas suculentas que son más tolerantes que otras, así que ten esto en cuenta antes de comenzar a plantar tu jardín de suculentas.
Si vives en un clima cálido, debes buscar una zona de tu jardín que este soleada durante unas horas pero que también tenga un tiempo de sombra. A las suculentas, en general, les gusta el sol, pero se pueden quemar si se exponen a la luz solar directa con altas temperaturas durante todo el día. En caso de vivir en un lugar de clima frío, deberás colocar tus jardín de suculentas al aire libre en una ubicación donde reciban bastante luz del sol.
Preparar el jardín
Plantar un jardín de suculentas al aire libre, directamente en el suelo, es posible en climas cálidos, templados y moderadamente fríos. Si el lugar donde vives es demasiado frío, te recomiendo plantar un jardín de suculentas en macetas, para que puedas llevarlas al interior de casa o a un lugar resguardado durante el invierno.
Elegir las plantas carnosas
Entre las muchas variedades de plantas carnosas que puedes incluir en un jardín suculento están los cactus, plantas suculentas que tienen espinas, y las plantas crasas que no tienen espinas. Dentro de ambos grupos encontramos una gran variedad, con hábitos de crecimiento diferentes. Algunas tienden a extenderse y colgar, como la Cola de Burro (Sedum morganianum); otras tienen hojas puntiagudas, como las diferentes variedades de Agave , o en forma de columna, como la Euphorbia trigona. Siempre debes planificar el diseño del espacio considerando el sitio que cada planta necesita para crecer y desarrollarse.
El diseño de un jardín de suculentas al aire libre comienza con la elección de las plantas. Si eres principiante, lo ideal es elegir suculentas que sean fáciles de cultivar. Por ejemplo, las diferentes variedades de Sedum y Sempervivum son fáciles de cuidar y se adaptan bien a lugares en pleno sol o ligeramente sombreados. Otras buenas ideas para incorporar a tu diseño sonEcheveria, Kalanchoe y Aeonium .
La idea es crear un espacio interesante y atractivo combinando diferentes texturas, formas y tamaños de estas plantas carnosas. En un jardín de suculentas al aire libre es recomendable colocar las especies más altas en el centro y las que se extienden en los bordes, o intercaladas entre plantas más grandes para que funcionen como cubresuelos.
Independientemente de las especies que elija, recuerde que todas las plantas suculentas necesitan un sustrato con buen drenaje y pueden prosperar tanto en grietas como en jardines rocosos o suelos arenosos.
Diseñar el jardín de suculentas al aire libre
Una vez que hayas elegido las plantas que más te gusten y estés listo para plantar solo queda elegir el lugar y preparar el suelo.
Elegir la ubicación adecuada
A ser posible elige un lugar que reciba el sol de la mañana. A la mayoría de las plantas suculentas les gusta al menos cuatro horas de pleno sol y sombra en las horas más calurosas del día.
Marca la zona que ocupará tu jardín, marcando a grandes rasgos el espacio que más o menos ocupará cada planta.
El mejor suelo para las plantas crasas
A las suculentas no les va bien un suelo arcilloso y pesado. Es importante que compruebes la capacidad de drenaje del terreno. Para ello, prepara un hoyo de al menos 30 centímetros de profundidad y llénalo de agua. Si el agua drena en media hora (aprox.), el suelo es lo suficientemente poroso para contener tu jardín suculento. Si esto no sucede, debes mejorarlo con una enmienda con perlita, arena y turba en proporción 1-2-3.
Es importante que el jardín tenga por lo menos 15 cm de profundidad de buen sustrato. Puedes reemplazar el suelo existente o agregar un material poroso, como arena. Con esto facilitarás que las raíces crezcan con profundidad suficiente y sin un exceso de humedad.
Cómo plantar tu jardín de suculentas
Ahora que la tierra del jardín está preparada, comienza el proceso de plantar.
Cosas que necesitarás
- Guantes (opcional pero preferible)
- Pala de jardín
- Suculentas (enraizadas o esquejes)
- Compost orgánico, humus de lombriz o fertilizante de liberación lenta
Cómo plantar un jardín de suculentas
- Primero haz un hoyo en el suelo, con el doble de la anchura que el cepellón de la suculenta y tan profundo como la longitud de sus raíces. Luego, retira la suculenta de su maceta y suelta ligeramente la tierra que lleva. Ten cuidado con las hojas de éstas plantas, algunas se caen muy fácilmente.
- Agrega un poco de de abono orgánico o humus de lombriz en el hoyo (también puedes utilizar un fertilizante de liberación lenta). Planta la suculenta en el agujero procurando que quede al mismo nivel que tenía en la maceta.
- Para terminar, esparce un poco de abono alrededor del suelo ycubre todo con una pequeña capa de piedras o algún otro mantillo inorgánico. Esta capa superficial sirve para evitar las malas hierbas y conservar la humedad, pero permite que el exceso de agua se evapore.
- Ten en cuenta que las suculentas crecerán, así que no las plantes demasiado juntas si quieres que se extiendan y crezcan.
- Después de plantar las suculentas en el suelo, mantenlas secas durante unos 7 días, no las riegues. Pasada una semana, dales un buen riego y, a partir de entonces, repite cada 15 días. Si vives en un región seca y soleada, quizás tengas que aumentar la frecuencia de riego hasta una vez por semana. Eso es algo que irás aprendiendo de tu propia experiencia.
Profundidad del suelo para un jardín de suculentas
Muchas suculentas solo requieren una capa de tierra de 5 o 7cm que cubra sus raíces para desarrollarse bien. Sin embargo, algunas variedades necesitan un suelo más profundo para un crecer y prosperar. Como regla general, cuanto más largo y grueso sea su tallo, más profundas serán las raíces. Las suculentas que tienen más de 30 cm de altura un pie deberían plantarse en un lugar con al menos 15 cm de profundidad. Algunas de ellas son Aeonium, Aloe y Agave.
Cuidados de un jardín de suculentas al aire libre
Las plantas suculentas pueden tolerar largos períodos secos, pero deben recibir riego regular durante la temporada de crecimiento. Ésto suele ser en primavera y verano en climas fríos; y verano y otoño en climas cálidos. Cuando observes que la capa superficial del suelo esté seco, riega la tierra profundamente y espera a que se seque de nuevo antes de volver a regar otra vez. Durante el periodo de letargo de las plantas se debe reducir el riego considerablemente.
El problema más común de las plantas suculentas es la pudrición del tallo, generalmente por exceso de riego. Por este motivo debes asegurar la sequedad del suelo antes de regar.
Para mantener saludable y bonito el jardín de suculentas, conviene eliminar los tallos muertos y fertilizar las plantas con abono para suculentas una vez al mes junto con el agua de riego.