Macetas: sencillas, funcionales y bonitas a rabiar

Nos encantan las macetas, pero no solo a nosotras jardineras de pequeños y humildes jardines, también los grandes paisajistas las adoran y saben el importante papel que juegan en los grandes jardines. No hay mejor decoración para el jardín que una maceta…, después de las plantas, ¡por supuesto! Además son la única forma de cultivar algunas especies en climas fríos, pues cuando llega el invierno se pueden guardar a cubierto en el invernadero. Y en los viveros son instrumentos imprescindibles para la obtención de los miles de plantas que se comercializan cada año.

Qué sería de los jardines urbanos en terrazas, áticos y balcones si no fuera por las macetas. Con grandes y pequeños contenedores ampliamos nuestro hogar al exterior creando salas al aire libre donde disfrutar cuando hace buen tiempo. También permiten crear huertos urbanos y cultivar hortalizas en lugares completamente ajenos al huerto tradicional. Estos tomatitos son del patio de mi hermana Lucía.

Para mi son indispensables, no concibo mi jardín sin macetas por entonces solo tendría una gran rocalla donde algunas de mis plantas favoritas no podrían crecer. Y una enorme terraza que fue el cuarto de juegos de mis hijos durante las vacaciones y que ahora que ya no son tan niños, se ha convertido en más espacio de recreo para mi y mis plantas.

La primavera está aquí y las macetas se convierten en grandes protagonistas alojando arbustos, flores, verduras, hortalizas que nos traen el fruto de toda la ilusión que hemos puesto en ellas. En mi jardín están rebosantes de vida y me gusta observar como las plantas crecen y las llenan de hojas y flores.

Para que te hagas una idea de lo bonitas que quedan las macetas agrupadas o intercaladas en un jardín, aquí te dejo varias imágenes de los jardines de grandes paisajistas y diseñadores que no dudan en incorporarlas en sus espacios verdes. No importa si es un jardín en el más puro sentido de la palabra, un jardín en una terraza, balcón, patio o incluso en un huerto. A mi todas me encantan y de alguna manera son los que me inspiran y dan ideas para mi modesto jardín.

Macetas en la entrada de Great Dixter, la finca que fuera hogar del paisajista Christopher LLoyds y su gran obra obra maestra  (HooBoy2000)

La entrada de la casa de la paisajista Flora Grubb, en California. Macetas en tonos claros y formas que combinan con las plantas suculentas que contienen.

Patio en el showroom de la diseñadora Isabel López-Quesada, con una mezcla de tiestos esmaltados y de terracota que tiene un aire sofisticado y exótico

Un diseño tropical de la paisajista británica Louise Bateman. Según cuenta, le apasiona hacer experimentos en su jardín (gardenanswersmagazine)

Tiestos de terracota en el patio informal de los jardínes de Beth Chatto, paisajista británica de reconocido prestigio  (Janna Schreier)

Macetas con salvias junto a los bancales del huerto en el jardín de la casa familiar de Fernando Martos, uno de mis paisajista preferidos de nuestro país.

Adoro las macetas de barro y cuando voy al vivero, tanto me gusta pasar entre los bancales de plantas como por la sección de jardineras y contenedores. En esta imagen, el rincón destinado a tal efecto en la tienda de Great Dixter.

Y tú, ¿también tienes macetas en tu jardín, o un jardín en macetas?

También te puede interesar:

2 comentarios en «Macetas: sencillas, funcionales y bonitas a rabiar»

  1. desde luego enriquecen el espacio, algunas son verdaderas obras de arte… pueden jugar con el ritmo y la repetición en la composición, separar espacios…

    buen post y un reconocimiento a los artesanos y productores de tan humildes e importantes elementos del jardín

  2. Ay, Mónica! que haríamos algunos sin ellas. Gracias por tantas fotografías inspiradoras. Bssss

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario