Plantas suculentas tóxicas y peligrosas

Muchas de las plantas que cultivamos tienen principios activos que pueden resultar tóxicos para las personas o los animales y conviene conocerlas para evitar problemas, especialmente por los niños y su tendencia a llevarse a la boca hojas, flores o bayas cuando juegan. Hay quien prefiere evitar en el jardín cualquier planta que pueda resultar tóxica, personalmente siempre he preferido enseñar a mis hijos que las plantas no son juguetes ni alimentos.

Pocas suculentas son realmente tóxicas, pero haberlas haylas

Entre las plantas suculentas hay pocas especies que sean tóxicas pero es interesante saber que alguna hay. No está de más conocerlas y saber el tipo de amenaza que pueden suponer para personas y animales.

Por lo que he podido averiguar, la mayoría de las suculentas no suponen una riesgo para los seres humanos. Algunas pueden ser peligrosas para los animales pero en general, las suculentas son bastante seguras en lo que se refiere a la toxicidad. Las espinas de los cactus y hojas pinchantes de algunas son, sin duda, la parte más peligrosa de las plantas suculentas.

Aún así, si un niño ingiere parte de una planta y no conoces sus riesgos siempre es recomendable consultar con el médico, aunque solo sea con una llamada telefónica al centro de salud.

Casi todos los animales son suficientemente inteligentes para evitar las plantas que les puedan hacer enfermar, pero aún así podría ser que tu mascota se comiera alguna hoja o parte de una planta.

Tanto por los niños como por los animales que viven en casa, es conveniente que conozcas las propiedades de las plantas que cultivas para conocer cualquier peligro potencial.

Euphorbias

euphorbia canariensis

Las Euphorbias son una familia de plantas suculentas bastante tóxica. Estas plantas contienen una savia blanca en las hojas que pueden irritar la piel provocando erupciones en cualquier zona que entre en contacto con sus hojas. Para manipular las Euphorbias es aconsejable utilizar guantes y nunca se debe ingerir ninguna parte de una Euphorbia.

Kalanchoes

Kalanchoe pumila

Si bien no son peligrosos para las personas, muchos Kalanchoes pueden serlo para los animales. Si tu mascota ingiere una hoja de Kalanchoe puede que caiga enferma, pero no te preocupes en exceso porque raramente son letales.

A excepción de Euphorbias y Kalanchoes no conozco otro tipo de suculentas que entrañen peligros de toxicidad. Sin embargo, quiero hacer incapié en el peligro que entrañan las suculentas con espinas y hojas afiladas para los niños y animales.

Hoja de Kalanchoe

Cuidado con las hojas afiladas y las espinas

Agaves

Las hojas duras y con forma de aguja de algunos Agaves y Yucas pueden ser realmente dañinas, de hecho yo estas plantas sí que las evité durante el tiempo en que mis hijos eran pequeños. En una ocasión tuve que ir con el pequeño a urgencias con una herida sangrando por haberse clavado una rama en el cuello, gracias a Dios todo quedó en un susto.

Opuntia

Pero también los cactus con pequeñas espinas pueden ser temibles. Basta un leve roce y se te clavan un montón de diminutas púas en la mano. La irritación y el picor pueden durar varios días.

Por fortuna, las suculentas son plantas bastante seguras en general pero aún así, investiga un poco para conocer qué tipo de suculentas tienes en casa por si representan una amenaza para alguno de tus seres queridos.

Cactus

Fotografías: Pixabay

También te puede interesar:

6 comentarios en «Plantas suculentas tóxicas y peligrosas»

  1. bien explicado, no por ser naturales estan libres de peligros, hay que concienciarse de que hay plantas muy ornamentales que tienen una doble cara…

    me gustan esta serie de artículos sobre suculentas. saludos

  2. Educativa entrada Monica, yo tenia una Yuca pero lo corte porque estaba temiendo que mis niños se pincharan en los ojos. Por lo demás son preciosas. Un besin enorme.

  3. Muy buena entrada, Mónica, es importante dar a conocer las plantas tóxicas y en especial las suculentas que no lo parecen.
    Un besito.

    • Euphorbias y kalanchoes son las que yo conozco, tienes fotos de algunas variedades en el post. A parte de eso, encierran cierto peligro las que tienen puntas afiladas o espinas. Pero no por ser tóxicas, sino porque pinchan.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario