Crassula ovata, especie que muchos conoceréis como árbol de jade, es una de las plantas suculentas más populares y utilizadas en jardines de clima cálido y costeros. En otros lugares también se cultiva como planta de interior, dentro de casa, pero donde mejor crece y más bonita se pone es al exterior, recibiendo toda la luz del sol posible. Como planta suculenta que es, los cuidados del árbol de jade son sencillos, sigue leyendo para aprender todo lo que necesitas para su cultivo.
Cómo es el árbol de jade
El árbol de jade es una planta perenne, de hojas carnosas y tallos tiernos que se vuelven gruesos y leñosos con la edad. La Crassula ovata se ramifica bastante y después de unos años adquiere el aspecto de un pequeño árbol. Por ello, y el color verde jade de sus hojas, recibe el nombre común de árbol de jade. Responde muy bien a las técnicas de reducción de tronco y tamaño de las hojas, por ello es una planta muy apropiada para iniciarse en el arte del bonsai.
No es fácil encontrar muchos cultivares diferentes de Crassula ovata, la más popular es la especie tipo con sus hojas ovaladas, carnosas y con forma de cuchara. Pero si puedes encontrarlos, hay otras variedades muy interesantes de ésta especie, como la que tiene sus hojas variegadas en verde y crema. El árbol de jade tiene hojas tubulares de unos 5 centímetros de largo con forma ovalada. Muchas plantas de jade se venden como plantas de interior y, sea cual sea la variedad, tienen los mismos requisitos de cuidado. Sin embargo, si vives en un lugar donde el árbol de jade se puede cuidar al exterior, presta atención a sus cuidados que son diferentes a cuando la cultivas en interior.
Significado del árbol de jade
El árbol de jade se asocia con la buena suerte, por eso también se le conoce como la ‘planta de la fortuna’, ‘planta de la suerte’ o ‘árbol del dinero’. Se le atribuye el poder de atraer buena energía y también riqueza. Crassula ovata es en un regalo popular en muchos paises, especialmente durante fiestas de inauguración y ocasiones especiales. Si alguien a quien aprecias está comenzando un nuevo negocio, puedes regalarle una planta de jade. Al margen de las creencias, el árbol de jade queda fabuloso en casas y oficinas, y anima el ambiente general. Esta planta aporta beneficios emocionales y es una buena candidata para tener en casa.
Cuidados del árbol de jade
Crassula ovata es una planta nativa del África austral que tolera bastante bien el calor, la sequía, el viento y cierto grado de salinidad en el aire.
Luz
Suponiendo que cultives tu árbol de jade como planta de interior, debes ubicarla en el lugar más brillante de la casa. Pueden tolerar un poco de luz solar directa, algo que muchas plantas de interior no pueden soportar sin quemarse con el sol. Si las cultivas donde solo recibe luz brillante, tu Crassula ovata prosperará pero no florecerá.
Puedes disfrutar de tu planta al aire libre durante todo el año si vives en una región templada donde no hiela. El árbol de jade es de origen tropical y no soporta temperaturas bajas. Si la cultivas dentro de casa porque en invierno hace mucho frío, puedes sacarla afuera una vez que las temperaturas nocturnas sean de al menos 18ºC. En principio llévala a un lugar protegido y deja que la planta se acostumbre a estar al aire libre unos días antes de trasladarla a una zona con más sol, ya que en exterior la luz del sol es más intensa. Lo ideal es colocar el árbol de jade donde reciba mucho sol de la mañana pero esté protegida de los rayos más fuertes de la tarde. Lleva la planta de nuevo adentro cuando las temperaturas nocturnas comiencen a bajar en el otoño.
Riego
Como todas las suculentas, el árbol de jade requiere riegos moderados, más bien escasos, controlando que el sustrato se haya secado antes de volver a regar. El exceso de agua puede provocar que la planta pierda las hojas o se pudran las raíces. Un consejo para tener en cuenta: si ves que se forman ampollas en las hojas, las plantas están recibiendo demasiada agua, así que reduce la frecuencia y la cantidad.
En invierno el árbol de jade crece más lentamente y se pueden espaciar los riegos, retomándolos a la primavera siguiente.
Temperatura
En cuanto a las temperaturas, el árbol de jade procedente de climas cálidos y necesita temperaturas templadas para su buen desarrollo. Aún así, puede soportar temperaturas rondando lo 0ºC de manera puntual, pero si las temperaturas descienden más podría helarse y morir.
Y es curioso que, pese a ser una planta delicada en lo concerniente a las bajas temperaturas, es en pleno invierno cuando florece. En estos días de enero la mía está rebosante de flores. No florecen las plantas jovencitas, no te desesperes si tu árbol de jade no lo hace ni el primero ni el segundo año. Para hacerlo deben tener varios años y aunque no podría asegurarlo, yo diría que más de tres. Tampoco florecen si están dentro de casa o la sombra, necesitan recibir la luz directa del sol. Dicen que para estimularla a florecer conviene dejar de regar en otoño. Los días cortos, las noches frías y la escasez de agua hacen que produzcan flores.
Fertilizante
Un mes después de plantar ya puedes comenzar a abonar tu árbol de jade. Utiliza un fertilizante para suculentas disuelto en el agua de riego. El alimento ayudará a prosperar a la planta y ha que tenga una bonita floración. Debes fertilizar una vez al mes durante todo el año a excepción del invierno.
Poda del árbol de jade
El árbol de jade no necesita poda salvo que encuentres ramas muertas, moribundas o marchitas. Si esto sucede, simplemente corta la parte de la planta que veas mal. También puedes cortar por donde te interese si quieres contener su tamaño o guiar su forma. Las plantas de jade es resistente y seguirá creciendo por donde sea que las cortes.
Reproducción del árbol de jade
Como la mayoría de las suculentas, el árbol de jade se propaga con mucha facilidad por esquejes, tanto de tallos como de hojas. Quedan preciosos en rocallas, entre otros arbustos del jardín, como arbustos aislados e incluso en macetas. Sin duda es una de esas plantas sumamente recomendable para un principiante.
Nombre común: árbol de jade,
Nombre científico: Crassula ovata
Familia: Crassulaceae
Origen: Sudáfrica
Luz: semisombra o pleno sol
Temperatura: 0ºC de mínima
Riego: escasos
Altura potencial: 2 m
Yo también tengo esta crasa y, como dices, tarda un par o tres de años en florecer, pero cuando lo hace cada año florece puntualmente en invierno ¡me encantan las fotos que has hecho!
Un beso grande.
Tengo una que al parecer debe ser sabrosa para los gorriones porque no dejan que se ponga bonita del todo, la picotean las hojas tiernas verdes de las puntas. ¿Alguna recomendación ?
Gracias