¿Porqué se muere mi suculenta?

Si tu suculenta se muere lo más probable es que no esté recibiendo los cuidados adecuados que necesita. Aquí descubrirás todo lo que una planta crasa requiere para crecer sana y desarrollarse bien.  Sigue leyendo y aprende a cultivar plantas suculentas bonitas y saludables.

Cultivar plantas suculentas sanas supone elegir el sustrato correcto, cuidar que reciban la luz adecuada, regar correctamente e incluso fertilizar cuando lo necesitan. En un clima como el mediterráneo las plantas crasas funcionan muy bien y yo cada día me aficiono más a ellas, pero reconozco que los comienzos no fueron fáciles. Perdí muchas con mis despistes de novata, unas por falta de agua y otras por exceso. Ahora que ya sé cómo mantenerlas sanas puedo contar cómo hacer que cada día estén más bonitas.

Si necesitas instrucciones para aprender a cuidar tu suculenta, en esta entrada encontrarás ideas y trucos que te pueden ayudar

Muchas de las consultas que recibo por correo electrónico hacen referencia al cuidado de las plantas suculentas, sobre todo porqué una suculenta se muere. Una de las principales preocupaciones es saber si se está regando bien o no la planta. La jardinería no es una ciencia exacta y determinar el riego apropiado, desde la distancia, no es tarea fácil, pero hoy quiero compartir algunas ideas sobre cómo cuido yo de ellas.

Suculentas sanas

Hojas marchitas

Para empezar, hay que tener en cuenta que las hojas marchitas no siempre significa que una suculenta se muere o que algo vaya mal. Al igual que el resto de las plantas, las suculentas van perdiendo las hojas y conforme la planta crece, aparecen hojas nuevas y se caen las viejas. Por tanto, si las hojas de la parte inferior se caen no tienes porqué preocuparte, es algo normal.

Cuando notes que las hojas se ponen feas o se estropean, tira de ella y arráncalas con cuidado. Procura hacerlo con firmeza pero sin pasarte, no fuerces la planta por arrancar las que no salgan con facilidad para no dañar las raíces. Después de eliminar esas hojas verás que la planta tiene mucho mejor aspecto.

Kalanchoe

Luz suficiente

A las suculentas les encanta la luz y necesitan aproximadamente seis horas de sol al día, dependiendo de la variedad. Las suculentas recién plantadas pueden quemarse bajo la luz directa del sol, por lo que es posible que tenga que introducirlas gradualmente a la exposición total. Para empezar es mejor ponerlas a una sombra ligera o bajo otros arbustos que la protejan. Cuando notes síntomas de crecimiento, puedes llevarla a un lugar más expuesto.

Cuando se cultiva una planta crasa dentro de casa, en el mismo lugar día tras día, solo recibe la luz por un lado y la suculenta se inclina hacia él. Conviene rotar la planta a menudo para evitar esa deformación. Las plantas se inclinan hacia el sol, de modo que girarlas les ayudará a mantenerse derechas.

Si observas que además de inclinarse también crece estirada, puede ser señal de que necesita estar en un lugar más iluminado. Este fenómeno se llama etiolación y se produce porque la planta recibe escasa luminosidad. Para evitarlo te aconsejo leer el post donde explico las razones por las que una suculenta crece estirada y como solucionarlo.

El sustrato apropiado

La suculenta se muere, a veces, por no elegir el sustrato adecuado. Estas plantas necesitan un buen drenaje y puede que el suelo del jardín o un sustrato universal no sean lo más indicado. Si vas a comprar tierra, elige un sustrato específico para cactus que es la que tiene la composición más adecuada. También puedes preparar en casa tu propia mezcla añadiendo a la tierra de jardín arena, piedra pómez o perlita. En el siguiente enlace te explico cómo hacerlo:

Cómo preparar un buen sustrato para plantas suculentas

Las raíces de las suculentas son muy frágiles, así que ten cuidado al trasplantar.

Cómo regar

Al igual que nosotros, las plantas necesitan más hidratación cuando hace calor. Durante la primavera y el verano, las plantas crecen y beben mucha más agua que cuando descansan en otoño e invierno. Como norma general, las suculentas deben regarse cuando el sustrato se ha secado por completo. El riego excesivo puede ser una razón por la que tu suculenta se muere, así que asegúrate de seguir esta regla.

Cuando riegues, moja el suelo con una regadera hasta que salga agua por los orificios de drenaje. No uses un atomizador para regar las suculentas, el agua pulverizada moja superficialmente el sustrato y la parte aérea de la planta, provocando raíces quebradizas y hojas enmohecidas.

Si tu suculenta está en un recipiente sin orificios de drenaje, usa menos agua. Una maceta sin agujero no es el lugar ideal para una planta crasa, pero tampoco es imposible. Te interesa leer el artículo «cómo regar las suculentas cuando el contenedor no tiene agujeros» para aprender a hacerlo bien.

Exceso de riego

Cuando las hojas superiores de la planta (las nuevas) son las que no tienen buen aspecto es cuando realmente debes preocuparte y determinar qué es lo que está provocando el daño. Un riego inapropiado suele ser el causante principal de la muerte de una planta suculenta. Si las hojas se vuelven amarillas y transparentes y al tocarlas parecen húmedas o blandas, probablemente se debe a un exceso de agua. Una señal inequívoca es que las hojas se caen con un golpe ligero o incluso con el roce.

Mientras el daño afecte solo a las hojas, la planta se puede recuperar. Se eliminan las estropeadas y se restringe el riego. Ahora bien, si detectas manchas negras en el tallo el problema ya es más grave porque si se pudre el tallo no se podrá salvar la planta y seguro que tu suculenta se muere.

Estos problemas se presentan con más facilidad en las echeverias que en otros tipos de crasas. Las echeverias son especialmente sensibles al exceso de agua y es suficiente un par de días con demasiada humedad para que la roseta comience a pudrirse. Es mucho más fácil recuperar una suculenta que sufre sed que una que ha sido inundada y como regla general yo diría que es mejor pasarse por defecto que por exceso de riego, especialmente con las echeverias.

Graptopetalo

Cómo salvar una suculenta enferma por exceso de riego

Para empezar comienza por reducir el riego o ver si es necesario cambiar la tierra por una que drene mejor. Si el tallo estuviera afectado, cosa que se detecta porque se ven manchas negras de pudrición en él, habrá que cortar la parte superior de la planta y plantarla para conseguir una planta nueva sana. Asegúrate de sanear bien la planta quitando cualquier zona con manchas negras y deja pasar unos días antes de plantarla para que le de tiempo a eliminar el exceso de agua que almacena en su interior.

También puedes dejar la parte inferior de la planta en el suelo si después de eliminar todo lo podrido, si hay suficiente parte aérea puede que se recupere desde la raíz. No riegues en absoluto hasta que el suelo esté completamente seco. Y recuerda que si el sustrato no drena bien habrá que cambiarlo.

Falta riego

Falta de riego

Aunque el problema más común en las suculentas suele ser el exceso de riego, existen suculentas especialmente sensibles a la falta de agua. Los síntomas más habituales son que las hojas superiores de la planta comienzan a arrugarse o se secan. Cuando detectes esto, es probable que solo debas dar a tus suculentas más agua y con el riego se recuperen pronto. Pero ten en cuenta que hay un punto de no vuelta atrás y si la planta se ha secado mucho no consigas reanimarla.

Como decía un poco más arriba, es mucho más sencillo recuperar una suculenta que ha sido regada poco que una que lo ha sido en exceso. De todos modos, lo ideal es proporcionar a las plantas la cantidad adecuada de agua y en un próximo post os contaré mi método.

aeonium sano

Fertilizar

Las suculentas no necesitan mucho fertilizante, pero después de mucho tiempo en una maceta puede que en la tierra ya no encuentren los nutrientes que necesitan para desarrollarse correctamente. Si sospechas que tu planta tiene carencias nutricionales, puedes darles una alimentación ligera durante la temporada de crecimiento de primavera y verano. Ten cuidado de no abonar en exceso, ya que esto puede hacer que la planta experimente un crecimiento excesivo seguido de un debilitamiento.

Suculenta sana

Hoy hemos hablado de algunos signos y síntomas de problemas de riego que nos pueden ayudar a recuperar nuestra planta antes de que sea demasiado tarde. Recuerda que es completamente normal que las hojas inferiores se sequen y que si son las nuevas las que toman un aspecto diferente entonces es que algo no va bien.

Siento no haber podido ilustrar el artículo con imágenes de plantas con los síntomas pero, por fortuna, en este momento mis suculentas están bastante sanas. El día que alguna esté desmejorada tomaré fotos y las incorporaré a la entrada. Si tienes cualquier duda deja tu comentario, puedes enviarme una fotografía de tu planta e intentaré ayudarte a detectar la causa del problema que le afecte.

Aeoniums

También te puede interesar:

302 comentarios en «¿Porqué se muere mi suculenta?»

  1. bien cierto, en general ya no con las suculentas, si no con todas ese exceso de mimo de quererlas regar mucho hace que mueran más plantas por exceso que por falta de agua.

    saludos

    • Hola quería consultar si también es por exceso de agua que una flor grande que tengo se le bajaron los pétalos cómo que se abrió de más?

    • Hola a mí suculenta se le caen todas las hojitas, está muy débil y hace poco está hermoso y frondosa… No sé a qué se debe eso . También tiene una plaga que son como pulgas negras 🙁 alguien que me pueda ayudar!

    • buen dia. una pregunta mi suculenta esta hermosa y grande pero ahora aparecen hojas con mordidas. unas manchitas cafes en algunas y en otros unos huecos.sera q se le mete algun gusano y se las esta comiemdo. ayuda. gracias. saludo desde cali. colombia

  2. Preciosa Monica y te cuento que desde el verano pasado tengo una igual y no paro de mirarla a ver si supera el frío, de momento se quedo un poco pelada pero sigue viva. Un beso enorme.

  3. Un post muy interesante, yo debo de tener suerte porque difícilmente se me muere ninguna, lo que sí que no controlo es el tema de "poda" ya que hay muchas que se espigan en exceso y luego caen por el peso y adquieren, en algunos casos, formas desordenadas que no me gusta nada.
    Bssss

    • Tony, sin miedo. Cuando la cortes, del tallo saldrán muchas rosetas y con el extremo, otra plantita. Aunque no sé exáctamente de que planta hablas, pero casi todas las sucus funcionan igual.

  4. Ay… Yo por eso he dimitido de intentarlo con las suculentas… No me duran nada. He intentado regarlas poco, pero se me secan. Por eso, ya no compro ninguna más, que me llevo muchos disgustos.
    Bss

    • QUé cosas, a unos se les da tan bien y a otro fatal. Las suculentas es lo que tienen!
      Besos!

    • Tengo una pregunta. Las hojas de mi suculenta se están poniendo aguadas pero no estoy segura de lo que pasa?

    • Pueden ser varias las causas: si hace mucho frío y se hielan, los tejidos se destruyen y toman un aspecto baboso. Si se riegan en exceso, el agua se acumula en demasía dentro de las hojas y toman un aspecto traslúcido, como llenas de agua y a punto de explotar. Debes regar solo cuando la tierra se seque por completo. Puede que no las riegues mucho pero el sustrato no drene bien, el efecto es el mismo. En ese caso deberás cambiar la maceta o la tierra para que el agua no se acumule. Espero que estas indicaciones te puedan servir.

  5. No es nada fácil cuidar de esta planta en específico. Si no se puede hacer un seguimiento casi diario a las plantas hay una gran variedad que no necesitan tantos cuidados.

    • Yo creo que todo es relativo. Si el clima es muy frío las sucus no irán bien y funcionarán mejor otras plantas. En climas cálidos, las suculentas son superfáciles. Aunque hay que aprender a cuidarlas, pero eso vale para todas.

  6. Es un buen tip lo de identificar si las hojas que se caen son las inferiores o las superiores. Gracias.
    Dany

  7. Me encanta este blog.
    Lo cierto es que me gustan todas las plantas, a cada uno les encuentro un encanto especial.
    Tengo en una maceta baja, redonda, varias plantas de ese tipo, de momento están preciosas, pero tus consejos me ayudarán a cuidarlas mucho mejor. Mil gracias.
    Antes de acabar, quiero agradecerte las palabras de cariño que has dejado en mi espacio hace unos días, cuando me ha tocado afrontar la pérdida de una amiga.
    Abrazos y buena semana.
    kasioles

    • Hola Kasioles, tu blog también es fantástico. Bienvenida por aquí y vuelve siempre que quieras.
      Abrazos!

  8. No es tan fácil como parece cuidar de la suculenta, pero con dedicación todas las plantas salen adelante.

  9. Hola! No se que le sucede a mi suculenta, no se si es exceso de agua o falta. Procuro regarla una vez a la semana pero creo que está siendo afectada por el aire acondicionado de mi oficina. La he traído a mi casa para rescatarla, ayuda cómo le hago?

  10. Buenas noches tengo una duda acabo de comprar suculentas hace dos semanas exactamente pero no quise regarlas y espere hasta hoy para regarlas mi problema es que se abrieron mucho están sueltas no apretadas no se si ésto sea porque no las regue por dos semanas que tengo que tengo que cambiar en el cuidado gracias por tu ayuda

    • Hola Mar! No sé que tipo de suculenta se trata pero dos semanas din regar no es excesivo como regla general. Hay suculentas como el graptopetalum que se abre mucho y que son solo rozar sus hojas éstas caen, pero es normal.

  11. Hola! Tengo una suculenta en mi oficina y está yéndose hacia un lado, Que puedo hacer para que se enderece de nuevo?

    Gracias! Feliz tarde!

    • Probablemente se inclina hacia el lado donde está la ventana y lo hace buscando la luz. Para enderezarla solo tienes que girar la maceta cada cierto tiempo, es algo absolutamente normal, yo lo hago con las macetas que están junto a la pared.

  12. Hola u.u necesito ayuda no sabia como cuidar a mi suculenta y veo que ya es muy grave, creo que se esta pudriendo, ya no tiene ninguna hoja U.U quiero ver si la puedo cortar y trasplantar en un sustrato mas drenado

    • Si, prueba a cortar el tallo y plantarlo en sustrato que drene bien. El trozo que queda con la raíz, si no se ha podrido, no lo riegues a ver si se recupera. Y ponlos en el exterior, no dentro de casa, con mucha luz pero sin sol directo.
      Suerte!

    • Hola! Tengo una plantita que tiene apenas 6 hojitas pequeñas, está creciendo rápido! Pero veo que el tallo tiene las manchitas negras que mencionas por exceso de agua, y a la vez una de las primeras hojitas se está haciendo como arrugada y flaca y siento que en cualquier momento se cae, que mencionaste como síntoma de falta de agua entonces no sé 🙁

  13. HOLA MI ECHEVERIA COLORATA SE ESTA PONIENDO NEGRA DE LAS HOJITAS DE ABAJO Y NO SE SI ES POR EXCESO DE AGUA O DE SOL DIRECTO PERO NO ME GUSTA NADA COMO SE VEN LAS HOJAS DE ARRIBA SE VEN SANAS PERO NO SE QUE HACER

    • Es dificil saber la razón exacta pero que se pongan negras las hojas de abajo yo diría que es demasiado riego. Intenta distanciar un poco más los riegos, puedes esperar a que se seque la tierra antes de regar.

  14. Hola! estoy comenzando con esto de cultivar suculentas! me ha ido bien hasta ahora, lo que he notado en dos de ellas que al prinicipio tenian un tinte morado o grisaceo pero sana, ahora veo que se ponen verdes.. es normal que ellas cambien de color? o estou haciendo algo mal..

    • Los cambios de color en las suculentas suelen producirse por el estrés que les causa el cambio de las condiciones de cultivo: cambios en la temperatura, en la humedad del suelo, en la luz que reciben, etc. También hay suculentas que para mantener su color rojo intenso necesitan estar a pleno sol y si se cultivan a la sombra no toman esa pigmentación.

    • Los cambios de color en las suculentas suelen producirse por el estrés que les causa el cambio de las condiciones de cultivo: cambios en la temperatura, en la humedad del suelo, en la luz que reciben, etc. También hay suculentas que para mantener su color rojo intenso necesitan estar a pleno sol y si se cultivan a la sombra no toman esa pigmentación.

      • Buenos días!!

        Necesito ayuda urgente!! Está es mi segunda suculenta, la primera murió, y esta también está empezando a morir y no entiendo por qué… He leído sobre ellas visto videos, información… Pero por mucho cuidado que pongo en el riego, ahora no sé si es por el defecto, no tengo ni idea..
        Mi suculenta tiene un flor principal y un hijuelo a su lado. Comenzó la principal a desechar hojas de abajo y leí que era normal así que no me preocupé, pero ahora las hojas están hacia abajo, blancas por el centro y el hijuelo tiene las hojas secas literalmente con el tallo blanquecino…
        Me encantaría mandar una foto y que me dieras un diagnóstico y sobre todo una posible solución!!?
        No puedo creer que se ne estén dando tan mal…

        Muchísimas gracias de antemano!!

        • Hola! Por lo que comentas parece que sea problemas de riego o poca ventilación. También son síntomas que aparecen cuando el sustrato es pesado y retiene demasiada agua. Si quieres envia unas fotos a guiadejardin @ gmail.com e intentaré ver que le puede pasar.
          Un saludo!

  15. Hola ya se me han muerto tres por exceso de riego, anoche cayo una lluvia y bueno creo que ya no pueda recuperarla porque se quebró el tallo de la raíz o si plantó la raíz con abono nuevo puede volver a nacer? Gracias por los tips me servirán mucho.

    • Hola Andrea, no sé que tipo de suculenta es la que se te ha quebrado pero no des por muerta esa raíz si se trata de una fractura. Mantén un tiempo la raíz antes de darla por perdida y planta el trozo roto en otra maceta, con suerte de tu suculenta puedes obtener dos. Pero si se ha roto porque se ha podrido y reblandecido, ya es menos probable que se recupere.
      Saludos!

    • Hola Andrea, no sé que tipo de suculenta es la que se te ha quebrado pero no des por muerta esa raíz si se trata de una fractura. Mantén un tiempo la raíz antes de darla por perdida y planta el trozo roto en otra maceta, con suerte de tu suculenta puedes obtener dos. Pero si se ha roto porque se ha podrido y reblandecido, ya es menos probable que se recupere.
      Saludos!

  16. Hola, super buenos datos pero tengo una duda. Tengo una pequeñita, como la de la ultima foto la que esta sobre la piedra, y hace poco le empezaron a salir puntos café claro por todas las hojas menos las mas nuevas y las orillas se pusieron un tanto café también, ¿Esto puede ser algún tipo de hongo? o es normal?, saludos

    • Hola Eduardo,
      creo que te refieres a un aeonium y las manchas en las hojas yo lo asociaría más a quemaduras. Los aeoniums son de mis suculentas las que más agua necesitan, si están a pleno sol y descuido el riego les aparecen manchas como las que describes. De todos modos habría que analizar tu caso, si crees que las riegas suficiente sí que podrían ser hongos.
      Saludos!

  17. Muchas gracias por la respuesta, la riego 1 vez cada 5 o 6 días mas o menos, y si estaba a pleno sol así que supongo son quemaduras ya que mirándola bien los puntos cafés están a un solo lado de la planta que es la que daba a la ventana, saludos y gracias por tus consejos

  18. Hola!! Saludos desde Costa Rica!
    Tengo varias suculentas y cactus y he tratado de cuidarlas de la mejor manera, pero en el trayecto se me han muerto algunas.
    Ahora tengo una que me preocupa porque no crece!! El clima en mu país ahora en setiembre es de invierno, hace sol en la mañana y a partir del medio día llueve bastante.
    Mónica, me gustaría enviarte una foto para que me ayudes, me preocupa que ella esté tan pequeña!!!
    Saludos desde Costa Rica!!

    • Hola! Mándame esa foto e intentaré ayudarte. Puedes enviar un correo desde el enlace que hay en la cabecera del blog, el icono es un sobre.
      Saludos!

  19. Tengo una suculenta y se esta poniendo roja el tallo y las nuevas hojas. ¿es esto bueno o malo?

    • Aunque se haya quedado sin hojas, limpia todo lo que pueda estar estropeado por efecto de las hormigas y ponla en un sitio donde no la alcancen de nuevo. Sigue cuidándola y es posible que rebrote.
      Saludos!

  20. Hola, me encnta tu blog y espero que me ayudes vi que mi hermosa suculenta estaba creciendo alrgada y pensé que era por que necesitaba sol y la saque a los dias se puso rojo intenso me asuste y la pase nuevamente ahora ese rojo intenso de las hojas se han vuelto marrones, tengo miedo que se muera, porfavor dime alguna solución. Gracias anticipadamente