Porqué una suculenta crece estirada y cómo arreglarlo

Una suculenta crece estirada porque le falta luz. Cuando una planta no recibe suficiente luz solar comienza a estirarse y pierde su bonita forma original, algo que afea, sobre todo, a las que tienen forma de roseta: echeverias, graptoverias y similares. Es uno de los problemas más habituales de las suculentas. Hoy te explico cómo prevenir el estiramiento y cómo «arreglar» una suculenta que ya se ha espigado.

Hace un par de días recibí un correo de una María Inés, una lectora cuya echeveria estaba creciendo a lo alto más de lo normal, con el tallo muy estirado y poco poblado de hojas. Esto es algo bastante común, sobre todo cuando se cultivan suculentas en el interior.

Las plantas suculentas tienen, en general, un crecimiento bastante lento. Las que tienen forma de roseta suelen crecer proporcionadas a lo ancho y a lo largo, pero cuando no reciben toda la luz que necesitan se estiran con mucha rapidez. Existe un nombre científico para esto, se denomina etiolación.

En botánica, la etiolación es el proceso de crecimiento de semillas o plantas en condiciones de escasa luminosidad. Se caracteriza por la falta de clorofila, bajo desarrollo de cloroplastos, por el alargamiento de la distancia entre nudos y por la escasez de lignificación.

Suculenta estirada por falta de luz

Las suculentas se espigan cuando no les llega suficiente luz del sol y resulta curioso que esto haga que la planta crezca más rápido. Lo primero que se observa es que la planta comienza a doblarse hacia la fuente de luz. Después, seguirá creciendo estirándose, se hará más alta y con más espacio entre las hojas. A esto se le suma que las hojas cada vez serán más pequeñas y de color más claro, debido a la falta de clorofila.

En un principio la planta no está enferma y seguirá creciendo, feucha, pero crecerá. Pero si esta situación se prolonga por mucho tiempo, su salud se debilitará y si no se pone remedio, en unos meses puede llegar a morir.

¿Cómo recuperar una suculenta espigada?

Una vez que una suculenta se ha estirado ya no hay manera de devolverle su forma compacta. Pero no hay que alarmarse, el problema tiene solución, e incluso podemos sacar provecho de esta situación.

Para arreglarlo cortaremos la parte superior de la suculenta con unas tijeras bien afiladas dejando entre dos y cuatro centímetros de tallo para poderla plantar. En la base (la parte con raíces) debemos dejar unas cuantas hojas para que pueda captar la luz del sol y respirar. Aunque las suculentas son capaces de rebrotar de tallos desnudos, lo hacen con más facilidad si tienen algunas hojas.

Si la planta está muy estirada podemos hacer hasta dos cortes, de forma que tendremos la base, la parte superior y un esqueje de suculenta más con la parte central. De una sola planta podemos conseguir tres! Ese es el consejo que le di a María Inés. De esta echeveria es posible sacar hasta tres, cortando por donde indica la imagen y plantando en otra maceta la punta y la parte intermedia, a la que le dejaremos un par de hojas.

Hay quien deja secar los tallos unos días para que las heridas cicatricen, yo no lo suelo hacer pero posiblemente sea lo correcto para evitar infecciones, así que debo recomendarlo. Después se plantan en un sustrato que drenen muy bien, se colocan en un lugar donde reciban más luz y se espera a que arraiguen. Pasarán dos o tres semanas hasta que esto suceda y después se comenzará a notar cierto crecimiento de la parte aérea.

La idea es hacer un esqueje con la parte superior de la suculenta y dejar que, en la base, rebroten nuevas hojas que le den nueva vida a nuestra suculenta estirada. En nuestro blog de jardinería encontrarás más temas sobre el cuidado de las suculentas.

La planta original también debemos llevarla a un lugar con más luz y seguir con los cuidados habituales. Después de unas semanas comenzará a emitir nuevas ramificaciones, varias rosetas, recuperando su forma compacta. Probablemente pierda las hojas antiguas, pero eso no es absolutamente normal y no nos debe preocupar.

Una suculenta estirada nos está pidiendo más luz

Con el procedimiento anterior podemos conseguir que la planta vuelva a crecer y tenga con su forma habitual, pero no lograremos nuestro propósito si no le proporcionamos más luz. Si las dejamos en el mismo lugar en que estaban volverán a estirarse, así que antes de realizar todo el proceso busca un lugar donde estén más iluminadas.

Mi experiencia con las suculentas dentro de casa no es muy buena, por eso, a pesar de lo decorativas que son, suelo tenerlas siempre fuera. Es cierto que yo no tengo problemas con el frío, aquí las heladas son muy esporádicas y como el jardín es pequeño las plantas suelen estar protegidas. En interior es muy difícil cultivar suculentas sin que se espiguen un poco, hay que ubicarlas en una ventana donde les llegue mucha luz durante todo el día, pero no sol directo. Cuando no hay posibilidad de proporcionarles luz natural se puede recurrir a luz artificial de crecimiento, pero lo ideal es la del sol.

Ahora ya sabemos qué hacer cuando veamos que una suculenta se inclina hacia la luz y se estiran. No tengas miedo de descabezarla, porque fácilmente conseguirás dos.

Muchísimas gracias, María Inés, por facilitarme las fotos de tu echeveria para ilustrar este post.

También te puede interesar:

34 comentarios en «Porqué una suculenta crece estirada y cómo arreglarlo»

  1. Ahora entiendo qué les pasaba a las mías… Al final, las he sacado a la terraza (vivo en Madrid, y la terraza tiene orientación norte), pero a ver si son capaces de sobrevivir
    Gracias por el consejo

  2. Yo no tengo estas plantas porque son muy delicadas con el frío, pero tu información es muy buena. Un besin muy grande.

    • Hola amigs por el contrario en clima frio se ponen hermosas el unico requisito es tenerlas afuera y con un riego solo cuando el sustrato este totalmente seco. Hablo desdr mi experiencia. Colombia

    • Besetes, no conozco la palabra, pero puedo decirte que si estás cambiando la o por la (e) te digo que la "e" es masculina, no entiendo el cambio, la (o) es masculina y la (e) también ban a tener que buscar o reemplazar por otra letra.

  3. Perfecta explicación! y además una solución aprovechando al máximo la planta. Bssss

  4. Ahora lo entiendo todo. Muchas gracias, la imagen de este ejemplo es exactamente a la imagen de mi suculenta sumándole que tiene el tallo rosado por falta de sol.

  5. Entonces les debe dar más luz a mis suculentas, pero no sol directo? Eso es confuso. Tengo una que se estiró pero está en plena ventana, le da el sol directo como una hora y aun así paso 🙁

    • Hola Nancy, pues en ese caso es algo muy extraño. Solo se me ocurre que pruebes a cambiarla de lugar, puede que sea por alguna otra razón que yo desconozco.

    • Hola Mónica muy,pero muy interesante tu artículo pues tengo una suculenta desde hace mucho tiempo y era pequeña, hasta que me cambie de casa y aquí el sol es más fuerte por decirlo así, mi planta esta super estirada, tanto así que se a doblado y por poco toca el piso, voy a realizar todos tus consejos y espero que ahora si florezca pues nunca lo ha hecho gracias un beso

  6. Hola Mónica! Buenísimos todos tus consejos, ahora encuentro explicación para muchas dudas que surgen de observar y experimentar con suculentas. Tengo una duda sobre el tamaño adecuado de maceta que requieren este tipo de plantas. Varias de las que compre éste año las puse en macetas grandes para que pudieran expandirse, pero algunas de ellas se ha "estirado"… si bien parte de la solución la encontré en éste articulo, creo que la maceta tal vez ha influido. Agradeceré sugerencias!! Saludos

    • Cuanto mayor sea la maceta más tiempo tardará en secarse del todo el sustrato y menos mantenimiento necesitará la planta. Lo importante es que la tierra llegue a ras de la maceta para que circule bien el aire y la luz llegue a la planta.
      Saludos!

  7. Gracias ! Mas claro…imposible !! Solo me queda la duda en q epoca es aconsejable hacerlo ?

    • Te recomiendo hacerlo cuando las temperaturas sean suaves, en primavera u otoño. Con mucho frío o calor excesivo, la planta entra en estado de latencia y no crece.
      Saludos!

  8. Hola, estos consejos también aplican para una planta cebra? la mia se estiró, ya le he cambiado de lugar tras leerte pero me queda la duda de si puedo cortar la parte superior omo lo has indicado sin hacerle daño. Espero me puedas orientar, un beso.

    • Hola! Si como planta cebra te refieres a la Haworthi attenuata, la mejor forma de reproducirla es separando los hijuelos que se forman en la base.

    • Hola Mónica
      Agradezco enormemente este post. Tengo dos suculentas con el mismo problema. Gracias por tu ayuda, aunque ya había tomado por mi mano el problema creo que la estaba embarrando😬. Seguiré tu consejo.

  9. ¡Qué curioso! Tengo una suculenta con varios tallos y todos se están inclinando hacia los bordes de la maceta, en especial uno de ellos. Creía que tal vez sería porque no tenían fuerza para mantenerse erguidos, pero ya veo que no. Ahora mismo procedo a cortar/replantar y, por supuesto, a mover la maceta a un sitio más iluminado. ¡Mil gracias!

  10. Hola Monica! Me compre un terario (macetas de vidrio de formas geometricas) y en muy poco tiempo se estiro y perdió su forma. Capaz la planta no era apta para esta adentro. Sería mejor plantarla en una maceta afuera y plantar en el terrario otra suculenta que no necesite tanto sol? Gracias!

    • Sí, eso es lo más probable. De todos modos, mira si puedes poner el terrario junto a una ventana con mucha luz. Aún así, ve girando el recipiente porque la planta crecerá inclinada hacia la luz.
      Saludos!

  11. Hola como estas?? Tengo una suculenta echeverría de un año y medio creció mucho hacia arriba pero robusta y con hojas grandes. De hecho recién le está naciendo una flor. La cosa es que quiero cortarla no se si sea buena idea.. el tallo es grueso! Espero puedas ayudarme gracias!!

    • Hola! Ese es el crecimiento normal de las echeverias, como de otras muchas suculentas (aeonium, agaves, etc) Si no te gusta y prefieres tenerla bajita, la puedes cortar y transplantar. Se supone que del propio tallo, si lo mantienes en la tierra, deberán salir también hojas. Pero siempre es arriesgado. Yo tengo una echeveria que le sucede igual y no la corto. La puedes ver en la siguiente url. De hecho, ahora tiene el tallo más largo.
      https://www.guiadejardin.com/2018/01/echeveria-lady-acuarius.html

  12. Hola Monica, me encantan tus post, sobre todo las que hablan sobre estas particulares planticas que ame desde la primera vez que las vi, hace poco compre varias suculentas pero en particular hay una que me llama mucho la atención, son rosetas pequeñas de hojas delgadas, con muchos tronquitos que caen hacia el suelo, mi pregunta es que tipo de suculenta sera? y como puedo reproducirla? como te dije anteriormente sus hojitas son muy delgaditas no creo que por hoja sea su propagacion, aqui te dejo el enlace para que la veas y me ayudes por favor!!

    https://www.instagram.com/p/Bti_xE1gO7q1XibC9flQHeYoxjY0bwFz-pLv3I0/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1968517u5hilg

    • Hola! Vi tu planta en instagram. Yo creo que es un aeonium, y su forma de crecer es esa, formando tallos. Para reproducir los aeoniums lo mejor es cortar una roseta con un trozo de tallo y enterrarlo en el suelo.

  13. Hola amigo mi suculenta se estiró yo la tengo en el interior de mi casa tiene luces les todo el día y la noche. Q me Recomendarías pero mi suculenta es extraña no se su nombre

  14. Hola tengo un aeoniums y mide aprox 1 metro y tiene 3 ramas solamente esta muy debil las roceras estan hacia abajo, podre cortarlas en varias partes y enterrarlas directo y asi recuperarlas?

  15. Hola Mónica aqui una tocaya de Argentina. Te consulto si una vez que corto la planta, la planto en una nueva maceta y riego en ese momento o dejo unos días sin regar. Muchas gracias por tu ayuda

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario