Kalanchoe pumila en flor
Al principio, no es sencillo. Cuando comienzas a cultivar plantas suculentas no las sabes distinguir y hasta parece que nunca vayas a familiarizarte con sus nombres. Al menos así me sucedía a mi y todavía me ocurre con algunas. En los comercios no siempre vienen etiquetadas, con suerte traen una etiqueta que dice «cactus» o «suculenta» y en el mejor de los casos indica la familia, pero muy pocas veces viene especificado el género o la especie. Cuando una planta te gusta no te parece un problema no saber su nombre, siendo tan bonita ¿qué más da saber como se llama? Pues sí, es importante, porque cada especie puede tener requisitos específicos de iluminación y riego. Es importante saber qué compramos.
De vez en cuando recibo algún correo pidiendo ayuda para identificar una planta y aunque no siempre conozco la respuesta procuro dar con ella buscando en internet. Hay tanta información en la red que al final siempre (o casi siempre) encuentras lo que buscas.
Graptopetalum paraguayense con flores
LikeThat Garden, una App de identificación de plantas
Hace ya tiempo que la descubrí y os hablé de ella en este enlace, es una App para móvil que siempre llevo instalada y que es de gran utilidad. Basta tomar una foto y dejar que la aplicación busque y encuentre la respuesta. La pega que tiene es que te dará el nombre de la familia, pero no concreta más. Al menos no de momento.
Galerías de imágenes de suculentas
Cuando conoces la familia a la que pertenece tu suculenta ya tienes un hilo del que tirar para llegar a descubrir su género, especie e incluso variedad. Hay diversas páginas en Internet donde se puede consultar, son tipo enciclopedia y has de ir mirando las imágenes hasta encontrar la tuya. Puede ser complicado porque hay especies que se parecen mucho, las diferencias se pueden encontrar en detalles mínimos como el borde de las hojas o las flores. Succulent-plant es una buena fuente, tiene un extenso catálogo y aunque está en inglés, el uso del traductor ayuda mucho.
Suculentas en mi jardín
Foro de plantas Infojardín
Paro los casos difíciles tengo una fuente infalible a la que recurro para resolver mis dudas. Se trata del foro Infojardín, allí hay avezados expertos siempre dispuestos a ayudar que siempre han conseguido resolver mis identificaciones más complicadas. Consta de varios subforos, entre ellos uno de plantas crasas y cactus, pero para identificar plantas hay un subforo específico.
Para que alguien te ayude a identificar una suculenta necesitarás una buena foto. Si forma parte de una composición recorta la imagen de forma que solo se vea la planta en cuestión para evitar dudas y equívocos y asegúrate de que toda ella se vea bien para que la gente la pueda identificar. Si la planta está en flor, mucho mejor, será más fácil determinar de qué variedad se trata.
A la hora de tomar la foto procura que la planta esté bien iluminada, si fotografías en una zona oscura o en el interior de casa el color no saldrá muy bien y eso puede dar a la suculenta un aspecto diferente. Al fin y al cabo se trata de conseguir la mejor imagen para facilitar el reconocimiento.
Graptopetalum paraguayense, Aeonium gomerense, Kalanchoe luciae y Sedum sediforme
Una vez tengas el nombre de tu planta te aconsejo hacer una búsqueda en Google con ese nombre para asegurarte de que es realmente lo que crees. Si la mayoría de las imágenes que encuentras se parecen, puedes dar la respuesta por válida y buscar las características de tu suculenta y los cuidados que necesita: sustrato, temperatura, iluminación, riego, el tamaño que alcanza y otros datos interesantes.
Espero que lo que te he explicado en esta entrada te sirva para identificar tus plantas suculentas. Realmente es el sistema que yo aplico para cualquier tipo de planta. Pero de todos modos, si tienes alguna duda siempre puedes preguntar en los comentarios.
¡Un post muy útil! Y es que el mundo de las "suculentas" es taaaaaaan amplio…. reconozco que en muchas ocasiones también ando perdido y recurro a pedir ayuda en los foros, aapp, webs, etc. Un saludo Mónica.
Mira que yo soy poco de tecnologías pero hay que reconocer que puede sacarte del paso, a mi las suculentas me apasionan pero si es cierto que es necesario para un cuidado mas exhativo es preciso su nombre. Besetes
Las sucluentas tienen tantos géneros y especies que resulta complejo saber sus nombres, esta app realmente es una gran ayuda para identificarlas, creo que una vez hablaste de ella o sería otra similar que funcionaba igual ¡es genial!
Un beso, Mónica.
Son muy bellas las suculentas me encantan sus formas geométricas. Apenas comencé a conocerlas y estoy fascinada ya tengo 7 grandes. Unas bebecitas y una q tiene muchos hijitos
Os agradezco muchísimo vuestros mensajes. Siento no contestar individualmente pero todos y cada uno de ellos son siempre bienvenidos. Un abrazo!
Que aplicación me sirve para saber el nombre y cuidados de mis suculentas por favor