Crear un jardín de revista

Hoy me he sentado un ratito en el jardín y recordando la primavera pasada, me ha venido a la memoria el número de Mayo de la revista El Mueble, en el que publicaron la foto de mi jardín.

No es algo de lo que haya hablado mucho, pienso que mi jardín no es realmente gran cosa, pero escribir de este tema puede servir para animaros a poner bien bonitos vuestros jardines. Porque no es necesario tener una superficie enorme para tener un bello jardín, sobre todo cuando los recursos económicos son escasos.

Como todo en esta vida depende del entusiasmo que se le ponga, de las ganas de disfrutar de vuestro trocito de naturaleza y del cariño con que os dediquéis a la tarea. Las plantas devuelven todo el tiempo que les dedicáis con creces, el momento de asomaros a la ventana y ver que hay nuevas rosas o que la planta que ayer esquejasteis hoy está fresca y lozana es indescriptible.

mi jardín

Se habla mucho de «diseñar el jardín», de «crear paisaje», de «técnicas de diseño y cultivo», pero tan importante como aprender esas cosas es apreciar y valorar vuestro jardín y cuidarlo como una parte más de vuestra casa, que lo es.

Un poco de planificación siempre es necesario, tanto en grandes superficies como en pequeñas, porque hay posibles errores que se evitan en esa fase. Un jardín grande requiere una correcta planificación de los espacios, mientras que en uno pequeño hay que cuidar de no pasarse con el tamaño de algunos especímenes.

¿Verdad que dentro de casa intentáis tener las habitaciones ordenadas y limpias? Pues es algo que se tiene que extender al espacio exterior: el mobiliario debe devolverse a su lugar una vez utilizado, las herramientas deben estar ordenadas en su sitio y la manguera recogida después de regar. Parece obvio, pero es algo que echo a faltar en muchas de las imágenes que muestran personas que solicitan ayuda.

A la hora de introducir plantas, no siempre es necesario comprar ejemplares grandes ya desarrollados. Eso se hace cuando hay poco tiempo para ver los resultados, pero si es tu jardín ¿no es mejor gastar menos y plantar las plantas pequeñas para verlas crecer? ¿Tienes posibilidades de conseguir esquejes y reproducir tú mismo tus plantas? La satisfacción se multiplica, te lo aseguro.

Si el terreno (grande o pequeño) está despejado, limpio de hierbas no deseadas y con plantas en buenas condiciones (aunque no estén aún muy crecidas) el jardín ya existe y es hermoso porque es tu trabajo. Si además quieres que sea de revista, dedícale algo de tiempo en hacer combinaciones como lo hacen los expertos: juega con las texturas, los colores, las formas de las hojas y las alturas. Construye tu jardín sin restricciones creativas y sin miedo a equivocarte.

Si quieres, antes de empezar lee esta entrada, te explico algunas cosas a tener en cuenta antes de comenzar la construcción. Después sigue tu intuición, manos a la obra y pregunta cualquier duda que tengas. Estaré aquí para aconsejarte.

suscríbete

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario