¿Por qué te gusta la jardinería?

Normalmente soy yo la que escribo y vosotros los que leéis, pero hoy me gustaría cambiar los papeles y que vosotros me contéis cosas a mi. Si eres seguidora o seguidor del blog probablemente te gustan las plantas y la jardinería, porque es de lo que suelo hablar normalmente. Por ese motivo se me ocurre hacer esta pregunta y me encantaría que dedicaras unos segundos a pensar y contarme, ¿por qué te gusta la jardinería?

A mi las plantas me gustan de toda la vida. Ya de niña me encantaba jugar con ellas en el campo, cogía flores, hojas, piedras…, todo lo que encontraba alrededor y jugaba a ser tendera. Vendía vinagrillos, borraja, hojas de morera, hierbas, a clientes imaginarios que aparecían delante del mostrador, la roca más grande que hubiera en el lugar. Así tuve mi primer encuentro con una ortiga, parece mentira que unas hojas tan bonitas fueran tan traicioneras.

Cuando crecí comencé a ver las plantas de otro modo, dejaron de ser juguetes y aprendí a cuidarlas como lo hacía mi madre para que se llenaran de flores en primavera. Las primeras plantas que recuerdo regar son los geranios del balcón de casa de mi madre. También me servían para experimentar lo que aprendía en el colegio: sembrar una semilla y ver nacer los cotiledones, tapar parte de una hoja durante días para comprobar que no se forma clorofila…

Más tarde tuve mi propia casa, el primer balcón y las primeras macetas en propiedad. Los primeros intentos de enraizar esquejes y los primeros fracasos. Nunca conseguí tener las macetas tan bonitas como las de mi madre.

Por fin llegué a esta casa, una casa con un pequeño jardín, ¡un sueño! Y aquí es donde a base de dedicación he aprendido casi todo lo que sé sobre las plantas y el jardín. No es mucho y con cada cosa que aprendo me doy cuenta de cuanto queda por aprender, pero eso es lo que me fascina: cada nuevo descubrimiento y cada nuevo aprendizaje. Planear hacer algo y conseguirlo, repetir las experiencias fallidas procurando no cometer el mismo error.

También me gustan las flores porque son bonitas y transmiten alegría con sus colores, es reconfortante estar en el jardín descansando al aire libre o con la familia pasando el día. La naturaleza en general es fabulosa y salir por la mañana temprano a contemplar el paisaje es una delicia. Pero lo que más me gusta es hacer tareas, concentrarme en las plantas y no pensar en nada más. Siempre me ha resultado una actividad agradable y relajante.

Y ahora que yo te he contado mis razones, ¿me cuentas tu, por qué te gusta la jardinería?

También te puede interesar:

20 comentarios en «¿Por qué te gusta la jardinería?»

  1. Hola Monica, pues mira a mi madre no le gustan las plantas y a mi padre tampoco le gustaban y a mi me gustan desde que tengo uso de razón, siempre sentí algo especial por las flores, los árboles etc…y ahora mi hijo pequeño ya es también un gran amante de la naturaleza. Bonito post y bonitas fotos. Un beso enorme.

    • Me alegro muchísimo de que tu hijo herede tu amor por la naturaleza, Lola. Es algo que debemos inculcarles, que sepan valorar este tesoro que tenemos.
      Un beso muy fuerte y gracias por comentar!

  2. Yo adoro las flores, las plantas y en especial los árboles desde siempre. También mi madre era aficionada, en casa teníamos un balcón precioso con muchas macetas que ella cuidaba con esmero y que me transmitió. Tener un jardín propio era un sueño que se hizo realidad en mi Botànic, mi paraíso, mi relax, y como te pasa a tí, mientras cuido las plantas me olvido de todo y me siento muy bien, muy feliz.
    Has hecho un post encantador, lleno de sentimiento y me siento muy identificada con lo que explicas ¡con unas fotos de primera!
    Muchos besos.

    • Tu Botanic es realmente un paraiso, Montse. Gracias por compartirlo en tu blog y por contarme tus razones para amar las plantas.
      Un beso!

  3. Qué bonita entrada!
    Adoro tu blog, no siempre tengo tiempo de escribir pero hoy no podía dejar de hacerlo.
    Totalmente de acuerdo contigo , las flores me alegran la vista, los sentidos, me alegran el alma, son inspiradoras, me transmiten alegría .
    Cuando imagino un día de ensueño, lo visualizo con plantas.
    Y dedicarles tiempo a las plantas es la mejor terapia para mí, consigo aislarme, concentrarme, relajarme..
    Es unas de las cosas que más me gusta hacer.
    Espero algún día tener más tiempo para disfrutarlo.
    Un besito Monica, gracias por recordarme una de mis pasiones.

    • Gracias Concha, por dedicarme estas palabras y contarnos tus razones para amar la naturaleza y las plantas. Un beso!

  4. Hola; qué lindo lo que contás!! A mí me gustan las plantas porque me conectan con lo esencial, la tierra, la vida!!! Mi mamá era muy entendida en el tema, pero yo recién estoy aprendiendo, tengo muchas plantas, experimento cada día!!
    Cariños y seguiré conectada contigo !!

    • Pues mira, desde muy joven empecé a tener esa pasión y encanto por las plantas, no podría explicártelo pero es algo así como un vício, una fascinación, algo muy dentro de mí, mientras mas plantas tengo, mas plantas quiero. No soy amante de las flores, pero me encanta verlas, mas no así tenerlas yo. solo me gusta el follaje, los árboles, las palmas, los frutales, etc. me encanta tu blog y disfruto al máximo cada foto, cada espacio, cada detalle, hasta me da un poquito de "envidiaa de la buena" en mi país no le dedican mucho a realizar jardines. Un abrazote

    • Gracias Carmen y Sahory, encantada de compartir afición con vosotras! Qué bien que me contéis vuestras razones, espero veros a menudo por aquí con cualquier cosa que queráis contar o pregunta.
      Un beso a las dos!

  5. Maria Fuensanta Colmenar .Hace muy poco que entré en ese mundo de las plantas, uno de los muchos motívos de el porqué me gustan las plantas es por lo agradecidas que son, a poco que las cuides te muestran su sonrisa poniendose bellas pata tí. Gracias por estar ahí.

    • Son muy agradecidas, a veces se resisten pero dan muchas satisfacciones.
      Gracias María Fuensanta. Un beso!

  6. He tenido que mudarme tantas veces..y jamàs mirè atràs, solo trataba de comenzar UN NUEVO JARDÌN, sumando asì las memorias de las plantas que forman parte de mi historia personal. Somos las plantas que elegìmos,formando asì un cuadro imprsionista que mece el viento y cambian las cuatro estaciones.

  7. Me encanta esta idea de colaborar todos con nuestra opinión, me recuerda a cuando estábamos en EGB y la maestra nos pedia una redacción sobre nuestro hobbie preferido o algun otro tema.
    Verás, yo,de pequeña siempre estaba metida en casa de mi abuela porque su casa me pillaba de camino a casa, cuando volvía del cole y su patio me tenia enamorada, plantas por todos lados, trepadoras que subian y subian buscando la luz y mi abuela siempre con las manos en las macetas. Eso ya se te queda de por vida en la retina, mi madre amante tambien de las plantas,y yo,ahora que ya tengo a mis tres hijos mas mayores,que ya no dependen casi de mi, pues cuido de mis plantas,y de los dos pericos y dos tortugas de mi hijo pequeño, ! que remedio !! Pero me encanta, me da tanta satisfaccion ver tan solo un pequeño brote, que me quedaria toda la tarde mirando como una tonta.Las plantas me relajan, me calman, me vuelven a la niñez y me hacen feliz en el presente. Ojala que a mis hijos les transmita esta pasión por ellas.
    Feliz dia a todos!!

    • Gracias por contarnos tu experiencia, Agueda. Espero que nuestros jóvenes sigan con esta afición, al menos con el gusto por la naturaleza.
      Un beso!

  8. Hola monica gracias por invitar a compartir! Me crie la casa de mos abuelos, dos paraguayos que se vinieron de paraguay con plantas de banana mandarina limon nueces, y junto ala pileta era un bosque enorme para mi. Como no tenia tele me encantaba jugar entre las plantas buscando bichitos bolitas y gusanos, eran todo un mundo ese patio y siempre que recuerdo jugando alli era feliz. Ahora de grande en la casa de mi maddre en vacaciones me dedico a poner orden a el patio llenandolo de flores y plantas silvetres hermosas que encuentro en los campos de la matanza bs as. Como dicen muchos aca es terapeutico,vacia la mente y deja solo los pensamientos lindos, ademas ver crecer seres vivos de una manera tan linda es lo mejor… Hoy germinaron palmeras que habia hechado ala tierra hace 2 años!!

    • Me ha encantado la forma en que explicas tu amor por las plantas y la jardinería. Es cierto, yo también la encuentro terapéutica y muy satisfactoria. Más cuando va unida a recuerdos de niñez.
      Felicidades!

    • Hola Mónica…. soy Eliana, es un gusto y un agrado leer tu blog….lo encuentro tan personal y de tan buen gusto diseño de tu hija, claro y sincero, fotos hermosas de tu jardín y de jardines del mundo, soy de Chile…. y desde niña me he sentido atraída por la naturaleza, llegué a una parcela a los 10 años… desde niña me he preocupado por los jardines, ayudando a mi madre en los riegos y podas de ligustrinas….más tarde en visitas a vivero y compra de plantas…. ahora tengo mi propio jardín….y que lindo es ver como va cambiando, como crecen las plantitas, y que nueva idea realizar….andar tras una nueva planta…ahora ando buscando enredaderas quiero una glicinia…he comprado pequeñas…no he tenido suerte con las heladas…ahora compraré una grande y la cubriré bien…. hace poco compré una pasionaria alata….que contenta estoy con mi nueva amiga…. en síntesis mi pasión. Y a próposito de pasión, tengo un dato de una extranjera que se quedó en nuestro país, si le gustan las pasionarias les dejó su link: http://www.pasiflorachile.cl

  9. Me encantó leer tu blog fue muy sensible conecté contigo y con todas las escribieron por esa pasión por los jardines y las plantas en general, yo al igual que muchas de ustedes también heredé ese amor por las flores y las plantas en general de mi madre, pues la veía por las tardes como regaba y con que paciencia y amor quitaba las hojas secas para que siempre estuvieran bellas…de ahí que quizás por ello haya decidido ser botánica y paisajista…un abrazo a todas

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario