Plantas crasas y suculentas para un jardín más sostenible

Plantas crasas en mi nuevo jardín. Uno de mis propósitos de hace algunos años fue incluir más plantas suculentas en el jardín, ya os lo comentaba en la entrada anterior. No hay nada como la experiencia para aprender lo que va bien y lo que no en tu jardín y yo, con el tiempo, he comprobado que las plantas crasas y suculentas son perfectas para un jardín mediterráneo donde las plantas adaptadas a la sequía son una apuesta segura.

crasas, suculentas y cactus intensifican el impacto visual en un jardín mediterráneo

Comencé a cultivar plantas crasas y suculentas en macetas, a modo de colección. Así las encontraba en los viveros y pensaba que era la manera ideal. Tenía tiestos con rosetas de echeverias, kalanchoes, haworthias y otras más por todas partes, las plantas me fascinaban pero el sistema no me parecía práctico. Con el tiempo descubrí que su uso paisajístico puede dar resultados muy interesantes. Una diminuta roseta de una planta crasa aislada puede ser atractiva, pero si se repiten las mismas rosetas sobre cierta extensión de terreno y se combinan con otras especies, el impacto visual será sorprendente.

Planta crasa Kalanchoe luciae

plantas crasas: graptopetalum paraguayense, sedum burrito

plantas crasas: senecio kilimanharo

senecio himalaya

Combinar plantas crasas con otros tipos de plantas

Entre las plantas crasa y suculentas hay una variedad de texturas, formas y colores muy amplio que permite crear composiciones muy originales. Algunas pueden resultar un tanto rígidas si se plantan aisladas, en ese caso hay que buscar un contrapunto que le de flexibilidad y movimiento al conjunto: las gramíneas de pequeño porte y las plantas mediterráneas con flor son aliados perfectos.

Las crasas son fáciles de multiplicar

Otro de los grandes atractivos que he descubierto en las plantas crasas es lo sencillas que son de reproducir y multiplicar. Con las hojas de una roseta puedo conseguir muchas plantitas nuevas en una temporada y cubrir una buena superficie de tierra, dando rienda suelta a la imaginación y sin realizar un gran desembolso económico.

aeomium gomerense

Plantas crasas: aeonium

aeomium

aeomium

Plantas crasas: mesem

Plantas crasas: agave atenuatta

haworthia fasciata

rocalla

Es importante saber que las crasas, por regla general, requieren temperaturas suaves, aunque las temperaturas mínimas que soportan dependen de cada especie: unas mueren con el frío y otras pueden vivir junto a la nieve. Lo que sí es muy importante en todos los casos, es suspender los riegos cuando llega el invierno, de este modo almacenarán menos agua y tendrán menos posibilidades de helarse.

El riego de las plantas crasas

La forma de regar las plantas crasas tiene su truco. Al menos yo he encontrado en esta forma de hacerlo la manera que mejor se adapta a mis plantas suculentas. Se trata de esperar a que la tierra o el sustrato quede completamente seco antes de volver a regar. Mucho mejor si llega a estar absolutamente seco. Las crasas no tienen problema en pasar un poco de sed. Demasiada agua, en cambio, les perjudica mucho. Te recomiendo leer nuestra entrada «Cómo regar las plantas suculentas».

El mejor clima para las plantas crasas

Las zonas costeras mediterráneas son ideales para estas plantas y yo nunca he tenido una baja por el frío. Algún invierno especialmente intenso he notado que alguna de ellas se ha resentido, pero nunca perdí una planta por heladas. De hecho, algunas de las que tengo proceden de esquejes recogidos en lugares cercanos.

Las crasas son plantas ideales para jardines de bajo consumo hídrico. Toleran muy bien el calor y algunas también toleran fríos intensos. Si planeas iniciarte en la xerojardinería, las suculentas son las plantas perfectas.

También te puede interesar:

6 comentarios en «Plantas crasas y suculentas para un jardín más sostenible»

  1. Hola!!! Yo soy un apasionado de suculentas me fascinan, de hecho yo soy de esos que las tienen a modo de colección,..jejeje,…como siempre me ha encantado tu articulo. Un abrazo grande desde plantukis

  2. Has hecho bien en apostar por las suculentas, son plantas muy agradecidas, con poco están preciosas y algunas dan unas flores increíbles. Ya verás como vas a disfrutarlas en primavera y lo fácil que resulta multiplicarlas!
    Muchos besos.

  3. Son preciosas Monica y a mi me gustan un montón, lo malo es que a ellas mi clima no. Así que disfrutare de las tuyas. Feliz semana y un besin.

    • Pues no, Lola, tu clima es demasiado húmedo y frío para ella, verdad? Pero en cambio tu disfrutas de un clima más fresco en verano, más verde y frondoso. Un beso!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario