Queda muy poquito para que estrenemos año y aunque nunca he sido de hacerme propósitos de año nuevo, para el 2016 he preparado una lista con algunas cosas que me gustaría mejorar en el jardín. Más que «propósitos» lo dejaré en «deseos» o «planes», porque son ideas que me gustaría llevar a cabo, ilusiones nuevas que alegran estos días de invierno en que se echa de menos trabajar en el jardín, pero que aunque no llegue a completar, habrán sido de utilidad para alegrar los días fríos y sin flores. Porque incluso en invierno el jardín da muchas alegrías.
La planificación de mejoras para el jardín durante el invierno es bueno para la mente, llevarlas a cabo en primavera es la guinda del pastel.
Esta es mi lista de planes para el jardín en 2016
1.- Conseguir una terraza más íntima y frondosa
La terraza de casa es pequeña y se ve desde la calle, nunca me ha molestado porque era la zona de jugar los niños y estar allí atraía a sus amigos cuando oían el jolgorio y veían el ambiente con los juguetes y la pequeña piscina que les montaba. Ahora los niños ya no lo son tanto y la terraza ya no es su zona de juegos. Es un espacio amplio que ahora utilizamos los mayores y hay pocas plantas. De alguna manera quiero incluir arbustos frondosos e incluso algún árbol pequeño que impida estar tan expuestos a la vista de los vecinos cuando nos sentamos allí. La cuestión es que el suelo está cubierto por losas, lo ideal sería levantar algún trozo…, pero no me acabo de decidir.
2.- Instalar una fuente o un pequeño estanque
Me encantaría tener agua en la terraza para refrescar el ambiente y cultivar alguna planta acuática o tener unos peces. Los estanques, aunque sea uno muy pequeño, resultan muy agradables en verano y las fuentes de varios caños siempre me han fascinado, le dan un aire muy hogareño a la terraza. Esta pertenece al jardín de los adarves, en La Alhambra de Granada.
3.- Costruir una pérgola con una enredadera caduca para tener sombra en verano pero suficiente luz en invierno
Las pérgolas de pilares de ladrillo y traviesas de hierro son las que más me gustan. Como planta para enredarse en ellas hay varias opciones que me seducen: kiwis y glicinia las que más.
4.- Cambiar algunas plantas de las que tengo en macetas por otras que en invierno aporten interés visual
Ahora tengo vivaces que desaparecen con el frío, y herbáceas que mantienen el mismo aspecto todo el año. Querría incluir más plantas que cambien de tonalidad o produzcan bayas, como espino de fuego o nandina.
5.- Mejorar el riego en la terraza
Las macetas se riegan con microtubos que salen del tubo principal, pero la distribución no está bien hecha y no llega el agua por igual a todas las plantas (alguna ni le llega) Sé que el día que diseñé el sistema no lo hice bien y tendré que rehacerlo. Es algo que me da mucha pereza, pero buscaré el momento.
6.- Pintar las puertas de hierro de la entrada y la que separa la terraza del jardín
Hace un casi dos años que hicimos una reforma considerable en casa y tras ella pintamos la fachada. El tema de las cancelas me pareció simple y decidí hacerlo por mi cuenta…, ¡error!, nunca encuentro el momento de coger pintura y brocha y darles un repaso. ¿Será este su año? Entre mis propósitos lo incluyo, desmerece mucho un jardín precioso con unas verjas oxidadas.
7.- El jardín en sí necesita poco cambios, muchos menos que la terraza, pero tengo que centrarme en el control de plagas
El año pasado me lo propuse con los rosales y, sinceramente, fue un éxito. Este año lo haré extensivo a todos los arbustos, sobre todo a los laureles y el olivo que son los más castigados en verano.
8.- Hacer una poda de rejuvenecimiento general
Mi jardín es pequeño y cada cierto tiempo (dos o tres años) podo a ras algunos arbustos que crecen mucho y toman demasiado espacio. En 2016 he de hacer un repaso y reducir el tamaño de lantanas montevidensis, jazmín, evónimos. También tendré que entresacar algunos hijos del ágave atenuatta y podar la glicinia para seguir guiándola por el alero del porche.
9.- Incluir más suculentas
Las crasas y suculentas son ideales para un jardín de bajo mantenimiento y además necesitan menos agua, voy a investigar porque hay especies preciosas de este tipo para elgir las más bonitas ya plantarlas en zonas del jardín especialmente complicadas donde he tenido muchos fallos. Quizás tenga menos flores, pero serán plantas de gran atractivo foliar con texturas y colores diferentes.
10.- Mi resolución más importante para este próximo año la he dejado para el final
Disfrutar más el jardín, hacer más fotos e incluso puede que escribir en un libro mi experiencia y logros durante 25 años de afición a la jardinería. Esto último me hace muchísima ilusión desde que la revista El Mueble seleccionó mi jardín para publicarlo. Hay tanto para contar…, pero nunca he encontrado el tiempo necesario ni la decisión suficiente para embarcarme en el proyecto.
Probablemente tu también hayas hecho planes para tu jardín en el 2016, todos los jardineros solemos hacerlos durante los meses de invierno. ¿Quieres compartirlas con nosotros? Te invito a contar tus propósitos para la próxima primavera en los comentarios.
Te deseo un Feliz Año 2016, lleno de grandes momentos en el jardín y en todos los ámbitos de la vida.
¡Un fuerte abrazo!
Me han encantado tus propositos, todos muy ilusionantes,..los mios son aún sueños pero poco a poco vamos a ver si pasan a ser realidad. Besos!!!
Pues espero que así sea y se hagan realidad. Es bonito tener sueños y que se vayan cumpliendo. Besos!
vas a tener trabajo… espero que nos lo vayas contando en tus post Feliz año
Si, bastante! Con calma y una cosa detrás de otra.
Feliz año!
No sabia que tu jardin aparecio en la revista de El mueble…!!Que alegria!! Espero que cumplas tus propositos, sobre todo escribir ese libro…
!!Un fuerte abrazo!! Y feliz 2016
Si, me hizo mucha ilusión, Miguel!
Feliz año!!!
Buenísimos tus proyectos para el año que acaba de empezar, vas a tener mucho trabajo, pero ya sabemos que los trabajos que se hacen con gusto no son incómodos. Un jardín siempre está en continuo movimiento, las plantas crecen o requieren un traslado, no se para de hacer cosas, yo también tengo unas cuantas por hacer.
Me parece una idea fenomenal que quieras escribir un libro ¡ánimo con eso! y no me extraña que saliera tu jardín en una revista ¡es tan bonito!
Mucha felicidad y mis mejores deseos para tí y los tuyos ¡Feliz 2016!
Gracias Montse! También mis mejores deseos para ti este nuevo año.
Un beso!
Hola Monica. Soy Guillermo (el chico al que mandaste las semillas de hinojo marítimo). Me he hecho esta nueva cuenta sin mi nombre para compartir imágenes de mi patio y mis plantas, será igual que el blog de antes pero más serio.
Por lo que veo, muchos tenemos propósitos para el jardín para este año, tus ideas me encantan. Me gustan mucho tus Agaves attenuata, en mi zona por desgracia el invierno no lo soportarían, aunque probablemente me haga con alguno y lo proteja del frío cuando llegue. También me gusta mucho la Santolina, yo tengo algunas pero a partir del tercer año dejaron de florecer tanto, no sé por qué. Voy a intentar hacer algo, porque es una planta genial para el patio/jardín. La idea del libro me parece genial, ánimo con ella y ya nos contarás.
Un saludo.
Hola Guillermo, ¿que tal? Espero que consigas cumplir tus propósitos para este año. He pasado por tu nuevo blog, ¿será éste entonces el definitivo? Te seguiré, a ver si consigues que el hinojo germine y crezca fuerte, sano y bien bonito.
Saludos!