Beijing’s Olympic Forest, el Parque Olímpico de Pekin

elledecor

Este mes de diciembre ha sido ambientalmente difícil para la ciudad de Pekin, muchos sabréis que en un par de ocasiones se llegaron a emitir alertas rojas por el peligro que la contaminación suponía para la salud de sus habitantes. La superpoblación de esta gran ciudad junto a su consumo de energía para movilidad y la industria provoca una polución enorme, que añadido a unas condiciones climáticas poco favorables puede suponer una tremenda catástrofe.

Un espléndido parque en la ciudad más contaminada del mundo

Pues junto a esta ciudad intensamente contaminada existe uno de los parques públicos más bonitos del mundo, realmente un extenso bosque, tan encantador como pueda ser el mismísimo Central Park de Nueva York si salvamos el carácter y madurez que el tiempo le ha dado al céntrico jardín de la Gran Manzana.

El Parque Olímpico de Pekin se construyó para la celebración de los Juegos Olímpicos de verano del año 2008, celebrados en la capital china. Ocupa una extensión de 680 hectáreas y en los trabajos de ejecución se invirtieron 5 años, desde 2003 hasta 2008.

El diseño de este extenso y exuberante parque se rige por los principios de la antigua tradición china del feng-shui con la finalidad de enlazar elementos naturales y artificiales con la mayor fluidez posible. Los bosques rodean edificios que se comunican por caminos sinuosos que recorren el parque junto a lagos artificiales realizados con tanto cuidado y tanta belleza que parece que siempre estuvieron allí.

Durante la construcción se respetaron los árboles antiguos que ya existían y se excavó en los alrededores para construir los lagos. Los árboles antiguos quedaron aislados por el agua y entre las islas resultantes se construyeron puentes para comunicarlas produciendo paisajes originales llenos de belleza.

Os dejo algunas imágenes de este bonito parque. No son muchas, pero sirve para acercarnos a esta frondosa masa verde que, a pesar de su exuberancia y belleza, poco puede hacer para frenar la decadencia medioambiental de la ciudad. Esperemos que el futuro albergue buenas perspectivas y las cosas mejoren.

gardener

Vista de la capital china desde lo alto del monte del Parque Olímpico.

Susana

images.china

En el parque también existe un conjunto de invernaderos realizados con la función de tratar y depurar el agua que se utiliza en las instalaciones deportivas.

Benjamin Berne

Me parece fantástica la iniciativa de las ciudades olímpicas por construir extensas zonas verdes. Probablemente conozcáis Olympiapark en Munich, el Queen Elizabeth Olympic Park de Londres o el Parque del Puerto Olímpico de Barcelona. ¿Conoces alguno de todos ellos?

También te puede interesar:

1 comentario en «Beijing’s Olympic Forest, el Parque Olímpico de Pekin»

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario