Hoy es el último domingo del 2014, apenas quedan 4 días para que comience el nuevo año y no cesan de cruzarse por mi cabeza todos los momentos felices y las buenas experiencias que he vivido en este año que termina. Para mi es tiempo de recapacitar, días tranquilos a pesar de las reuniones familiares y las fiestas y, sobre todo, tiempo de emociones.
Estos últimos días del año quiero dedicarlos a temas muy significativos para mi a nivel personal, hoy en concreto os hablaré de 10 grandes blogs de jardinería que contienen temas de gran interés, fabulosas imágenes, grandes conocimientos…, pero sobre todo, tienen detrás grandes personas, escribiendo y compartiendo.
Todos ellos forman parte de mi blogroll, están enlazados en la barra lateral del blog, de manera que aunque esta entrada deje de ser visible con el tiempo, ellos siempre están en la portada de mi pagina y llegar a ellos es sumamente sencillo. Desde aquí puedes acceder pinchando en sus logos.
Rocío tiene un patio espectacular (y no exagero en absoluto), en su blog comparte sus experiencias en el cuidado de las plantas en tiestos y macetas. Con sus técnicas de jardinería nos enseña a conseguir un verdadero jardín sin tener suelo, con contenedores es capaz de cultivar las fuchsias más bellas que se puedan ver, las rosas, pelargonios, helechos y una cantidad de plantas muy diversa. Es mi blog de referencia en todo lo concerniente a jardinería en macetas y aunque hace tiempo que no escribe, está lleno de referencias fantásticas para aprender.
Paisaje Vegetal lo escribe Llosona y está lleno de NATURALEZA, así, con mayúsculas. Sus artículos van más allá del jardín y además de aprender sobre el cuidado de flores y plantas ornamentales, podemos encontrar instrucciones sobre el cultivo del huerto, así como viajes, excursiones o paseos por el campo. Yo, que estoy verde en todo lo relacionado con el huerto, la sigo para aprender de ella.
En El Jardín de Bemi podemos seguir la evolución de un jardín mediterráneo, autóctono y sostenible, desde sus comienzos hasta convertirse en lo que es hoy, un precioso jardín lleno de rincones sorprendentes, diseñados con un gusto exquisito del que destacaría la belleza de la sencillez. Hay entradas muy recomendables en las que explica cómo ha construido los diferentes elementos que lo caracterizan, como el patio de losas, el estanque, la rocalla o la zona de la piscina.
Un jardín exuberante y cercano al mar que su propietaria cuida con cariño y que refleja la sensibilidad de una gran jardinera. De él destacaría las preciosas combinaciones de plantas, los bellos contrastes de colores y las rocallas construidas con sumo gusto que se llenan de flores en primavera. El diario es un placer para la vista y el lugar ideal para aprender a compaginar colores y texturas.
El blog Autóctonas en el jardín se centra en todas esas plantas propias de las diferentes zonas de nuestra península y que hemos adoptado para utilizarlas en nuestros jardines. Fascina ver estas plantas creciendo silvestres en su hábitat natural, muchas veces más bellas que en nuestros jardines. Un blog muy ilustrativo que nos invita a conocer mejor el mundo vegetal.
Jardín Decora es el blog de un decorador de interiores muy aficionado al jardín. Le gusta decorar con plantas, cuidarlas y verlas crecer. En su blog encontramos temas de cultivo, decoración y mobiliario de jardín, huerto, herramientas y todo lo relacionado con la jardinería. Es un blog que sigo desde mis comienzos como bloguera y que me ha aportado mucho en temas de decoración.
El nombre de este blog lo dice todo, El jardín de nunca acabar, un jardín siempre tiene tareas que realizar, siempre hay proyectos nuevos y siempre nos ofrece recompensas. Este blog pertenece a Lourdes, a quien siempre he admirado por sus maravillosas fotografías y su fantástico jardín. Su afición por la jardinería es inagotable y su conocimiento de las suculentas lo que consiguió que yo me aficionara a estas plantas.
En el blog Descubriendo hojas comencé a descubrir la maravillosa variedad de texturas, colores y matices en el follaje de las plantas de una forma especial, a través de las impactantes imágenes que Lisa comparte en su blog. Hoy en día descubro nuevos jardines, parajes de latitudes a las que nunca he viajado, pero que gracias a ella voy conociendo. También es jardinera y en muchos de sus posts nos muestra como evoluciona su bonito jardín.
Pasear a pie por el jardín de Margarita debe ser una delicia, pero hacerlo a través de sus palabras, en su blog, no lo es menos. Un jardín construido por sus propietarios, natural y sencillo, para disfrutar la libertad que brinda la naturaleza. Las imágenes que ella muestra en su blog lo dicen todo, cada estación aporta sensaciones maravillosas. Sorprende y alegra ver las aves, insectos y otros animalitos que se acercan a él.
El jardín de la alegría es uno de los blogs más recientes que sigo, nace a la vez que el jardín de su propietaria que va plasmando en él toda la construcción, plantación y desarrollo del jardín. Está lleno de fotografías y explicaciones de las técnicas que utiliza para la plantación y cultivo de las nuevas plantas, algunas trasplantadas desde su anterior jardín. Es un jardín con muchas rosas y muchas nociones de sus cuidados, yo lo sigo atentamente y aplico sus instrucciones para recuperar mis rosales.
Son maravillosos todos los blogs que están en mi lista y de los que os he hablado hoy, pero no están todos los blogs maravillosos de jardinería que tenemos en nuestro país. Nos deslumbran los exóticos jardines de otros países como Suiza, Inglaterra,…, son verdaderamente asombrosos, pero aquí, cerquita de casa, la jardinería es una afición que muchos hacemos bien y conseguimos bellísimos resultados. Confío seguir conociendo nuevos jardines en nuestra península y poder mostrarlos en futuras entradas.
¡Mónica! muchas gracias por incluirme en este bonito post, me da hasta casi vergüenza que me pongas entre blogs tan especiales y tan veteranos como los de Bemi, Llosona, etc.
Mi ordenador se ha estropeado y he estado unos 5 días sin el así que no había visto esta recapitulación de blogs hasta ahora (muchos de los cuales también sigo, además del tuyo). Espero que tengas un feliz año y que sigas disfrutando de tu bonito jardín y de compartirlo con nosotros 🙂
Lisa, yo también te sigo desde los comienzos. Hasta recuerdo como te conocí, dejaste un comentario en el mío y de ahí llegué al tuyo. Me di cuenta que no te tenía en el blogroll y el día que escribí este post lo incluí, por supuesto que te mereces estar entre todos esos blogs Quizás los suyos son más veteranos, pero especial también es el tuyo, como todas las que escribís y compartís tanta belleza. Nos seguimos leyendo el próximo año, para el que también te deseo lo mejor.
Gracias Mónica, qué buena compañia!!!
Os deseo un feliz Año Nuevo, lleno de ilusiones jardineras y buenas cosechas.
Muchos besines
Feliz Año Nuevo también para ti Llosona. Nosotras nos conocimos en Infojardín y yo alucinaba con tus aportaciones. Hice caso al refrán "quien a buen árbol se arrima…" y me alegro muchísimo, no ya por todo lo que he aprendido contigo, sino por tener tan buena amiga en la distancia. ¡Un beso!
Gracias Mónica.No lo había visto hasta ahora!! Algunos los conozco como ya sabes y otros fueron una sorpresa muy agradable para empezar el año..estar cerca de otros jardines siempre hace que te motives más en el tuyo. ..y siempre aporta algo nuevo.
un abrazo grande!!
Si Margó, algunos son blogs de amigas y amigos comunes, precísamente navegando por ellos es como llegué al tuyo. Me alegro de que hayas encontrado otros nuevos en esta lista, todos ellos valen mucho. Hay otros que no están pero me los voy apuntando para hacer otra recopilación. Un abrazo!
Magnifico tu blog, yo estoy en preparación de una también. Te dejo aquí mi dirección:
http://viviendodelahuerta.blogspot.com.es/
Madre mía!! Dirás que soy un desastre, y debo serlo!! Puedes creer que hasta hoy nno he visto esta entrada? Pues así es. De haberla visto inmediatamente indudablemente te habría agradecido que incluyeras mi blog en esta entrada. Me hace muchísima ilusión!! Es un honor para mí que hayas incluído el mío en una lista en la que figuran blog tan significativos para todos los que tenemos este vicio "jardineril" y tan conocidos por todos. Estas cosas parece que no, pero te animan a seguir. De verdad, muchas gracias, Mónica!!
Madre mía!! Dirás que soy un desastre, y debo serlo!! Puedes creer que hasta hoy nno he visto esta entrada? Pues así es. De haberla visto inmediatamente indudablemente te habría agradecido que incluyeras mi blog en esta entrada. Me hace muchísima ilusión!! Es un honor para mí que hayas incluído el mío en una lista en la que figuran blog tan significativos para todos los que tenemos este vicio "jardineril" y tan conocidos por todos. Estas cosas parece que no, pero te animan a seguir. De verdad, muchas gracias, Mónica!!
jajaja! No eres un desastre María, al contrario. Me has ayudado con muchas cosas y estás haciendo un blog digno de consideración. ¿Cómo no lo iba a incluir? Me alegro que te haga ilusión.