La recuperación de un antiguo jardín

Me encantan los jardines históricos, esos que se construyeron en otros tiempos y que hoy en día siguen reflejando el carácter y las costumbres de la vida de antaño, cuando la mejor distracción de las gentes era salir al jardín y dar largos paseos. De hecho, mis películas y libros favoritos son los que tratan de épocas pasadas: novelas de las hermanas Bronte, Jane Austen, Charles Dickens y otros tantos.

Hoy os traigo imágenes de la recuperación de un antiguo edificio que ha sido testigo de generaciones de familias nobles, pero que en los últimos tiempos fue sufriendo la decadencia del paso del tiempo y el abandono. Un palacio medieval, hasta hace poco tiempo en ruinas, que fue residencia de verano de dinastías aristócratas en las colinas de Piamonte, al norte de Italia.

Su enclave es una zona rural, a los pies de las colinas de Monferrato, uno de los más importantes distritos vinícolas de Italia. Su reciente restauración tiene como finalidad reconvertir el edificio en hotel. Del diseño arquitectónico no voy a opinar demasiado, se ha procurado mantener la base rústica de la villa y se han agregado nuevas instalaciones con un estilo y materiales contemporáneos.

En lo que me quiero centrar y que realmente me ha llamado la atención, es en la reconstrucción del jardín. El diseño probablemente difiere mucho del original, se trata de un jardín moderno y funcional del que encuentro especialmente atractiva la elección de las especies utilizadas. El esquema de plantación es casi monocromático, destacan los verdes, grises y púrpuras con algunos toques amarillos, consiguiendo un bonito contraste con el cobre empleado en la construcción.

De la vegetación original se conservan los árboles centenarios y se han construido zonas de cesped para el esparcimiento de los huéspedes. En determinadas zonas se han plantado bordes mixtos de herbáceas perennes combinadas con arbustos tolerantes a la sequía. Sobre los pilares de las pérgolas crecen rosales Iceberg.

Os dejo las imágenes de este bonito jardín del que lo más interesante es la combinación de plantas que os marco en la última de las imágenes, por si os inspira y queréis conocer las especies que se han utilizado en la composición.

Fotografías: Darío Fusaro vía Giardino Segreto

                         Armadillobar

                         flickr

También te puede interesar:

1 comentario en «La recuperación de un antiguo jardín»

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario