Cómo medir tu ventana o puerta para instalar de manera correcta una mosquitera corredera

¿Las plantas de tu jardín están muy próximas a los accesos de tu hogar? Si es así, debes saber que esto puede incrementar los riesgos de invasión de insectos. Si estás buscando alguna alternativa preventiva que te proporcione garantías en cualquier período del año (especialmente a lo largo de los meses más calurosos), deberías valorar la posibilidad de instalar mosquiteras correderas a medida. Pero, ¿cómo hacerlo? A continuación, te hablamos de ello. ¡Toma nota!

Las mosquiteras correderas proporcionan un extra de comodidad. Además, su vida útil es superior a los modelos estáticos. Llevar a cabo su instalación es bastante sencillo. Después de montar la estructura bastará con acoplarla a la guía a partir de un ligero movimiento. Una vez hayas finalizado el proceso debes asegurarte de que puede deslizarse con fluidez en ambos sentidos a través de su carril sin que sea necesario ejercer ningún tipo de presión debido a algún obstáculo o fricción.

Para que la instalación sea eficaz deberás hacer una medición tan precisa como sea posible. Sólo así será posible garantizar su correcta sujeción. A continuación, te explicamos cómo puedes llevar a cabo una ventana o puerta para instalar una mosquitera corredera. ¡Presta atención!

Cómo medir una puerta o ventana para instalar una mosquitera corredera

  • Para una mayor precisión y comodidad lo más recomendable es optar por un metro metálico. Ten en cuenta que si utilizas un metro costurero lo más probable es que no puedas tener una referencia en milímetros, lo cual puede generar imprecisiones más tarde.
  • Mide el ancho: La anchura de una mosquitera corredera debe ser igual que una de las hojas de la ventana o la hoja de la puerta. Para evitar errores, es preferible hacer mediciones en diferentes puntos para a continuación escoger el resultado menor.
  • Mide el alto: Para obtener unos buenos resultados deberás hacer la medición partiendo desde el perfil inferior y llegando hasta el superior. Haz tu medición de un borde a otro. Ten en cuenta que no deberás medir el interior de la guía o raíl. Repite la operación varias veces a lo largo del raíl y registra la que posea un tamaño inferior.
  • Medidas variables: ¿La estructura de tu puerta o ventana cuenta con irregularidades y, por lo tanto, la medición concluye con diferentes medidas? Entonces quizá lo más probable sea utilizar una escuadra regulable.
  • Ten en cuenta que los perfiles no deben sobrepasar más de cuatro milímetros de ancho.
  • Analiza el entorno antes de pasar a la instalación: Asegúrate de que el perímetro que hay alrededor de la mosquitera estará libre de obstáculos. No es aconsejable colocar macetas u otro tipo de elementos que afecten a su funcionamiento.

Algunos consejos adicionales

  • ¿El entorno es el apropiado? Antes de pasar a la acción verifica si nuestra puerta o ventana dispone de un sistema de hojas correderas y de si sus diseños permiten instalar mosquiteras correderas de forma eficaz.
  • Comprueba que encajará correctamente en el hueco: Asegúrate de que podrás abrir tu puerta o ventana de forma sencilla una vez que hayas llevado a cabo la instalación. para ello, puedes introducir una moneda de aproximadamente un diámetro de cinco centímetros entre la guía y la ventana o puerta. Sea como sea, debes garantizar que hay, al menos, un espacio de tres milímetros.
  • ¿Cómo es el raíl? Para que sus desplazamientos sean efectivos deberá contar con, al menos, una profundidad de 14 milímetros.
  • Revisa los obstáculos, también en la zona superior. Lo más aconsejable es que los objetos que se hallen en sus proximidades se encuentren a al menos una distancia de 20 milímetros.
  • ¿Tu puerta o ventana cuenta con salientes? Si poseen algún tipo de tirador debes saber que este modelo de mosquitera no es compatible con ellas. Pero hay otras opciones como mosquiteras enrollables, batientes o fijas a medida
También te puede interesar:

1 comentario en «Cómo medir tu ventana o puerta para instalar de manera correcta una mosquitera corredera»

  1. Yo tengo algunas de esas aquí en la Barrosa pero resultan bastante caras si las encargas del mismo material y color que la ventana (aluminio cubierto de una lamina que imita la madera), aún así son muy útiles y duraderas, de eso no hay duda.
    Un abrazo

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario