Palacios de la Alhambra: residencias reales, jardines, fuentes y estanques
Los Palacios Nazaríes son los edificios que se dedicaron a residencia real dentro del recinto fortificado de la Alhambra. No se construyeron todos a la vez, ni siguiendo un plano u organización preconcebido, sino como resultado de adaptaciones y ampliaciones sucesivas. Se sabe que existieron hasta seis palacios en la ciudadela, pero de ellos solo quedan dos: el Palacio de Comares y el de los Leones. De los otros edificios reales quedan los cimientos y algunas construcciones en pie, como el Mexuar o el Partal.
Cada palacio cumplia una función, el de Comares estaba destinado a la vida pública del Sultan y allí se reunía con sus funcionarios para impartir justicia o recibir visitas. El Palacio de los Leones constituía la residencia privada de la familia Real.
La ruda apariencia de los palacios por fuera contrasta mucho con la delicada decoración de sus muros y aposentos interiores, así como con los refinados jardines y patios que alberga, a pesar de la pobreza de los materiales utilizados (yeso, barro cocido, azulejos, madera, etc).
El agua en el mundo andalusí y todo el Islam estaba íntimamente relacionada con la religión. Por un lado en los jardines, que se equiparaban con el Paraíso, por otro, en los baños, que se consideraban espacios de purificación del alma además del aseo del cuerpo. En la Alhambra, el agua, está presente en todos los rincones de la ciudad y en la fuente de los leones hay una inscripción con un poema dedicado al agua que fluye de ella.
Aquí las fotos de la última parte de nuestra visita a la Alhambra. Llegados a este punto estábamos cansados tras una visita de casi cuatro horas caminando sin cesar y sin dejar de descubrir rincones sorprendentes. Hoy, al repasar las imágenes y buscar información de todo lo que recorrimos, creo que volvería a comenzar de nuevo para ver detalles que se me pasaron por alto.
Magnífico reportaje de tu viaje a Granada, las fotos son una maravilla incluyendo los detalles de los leones.
Un besito.