Hoy volvemos a centrarnos en las suculentas, plantas muy versátiles y fáciles de introducir en el jardín si el clima es el adecuado. En el mío, mediterráneo puro, funcionan muy bien. La foto superior es una zona de mi jardín donde hay plantadas varias crasas. Casi todas llegaron en pequeñas macetas y he conseguido multiplicarlas sobre el terreno.
Crasas: plantas sencillas que dan mucho juego para crear jardines sofisticados, minimalistas o tradicionales.
El impacto visual de las suculentas y los cactus es intenso, sus formas y colores potencian su carácter estructural. Una planta crasa puede tener el suficiente protagonismo como para convertirse en el punto focal del jardín como una auténtica escultura viva.
Una sencilla combinación de echeverias y siemprevivas formando una banda floral entre la grava. Un diseño sencillo perfecto para un pequeño jardín, para el borde de un camino o incluso para una jardinera. En su simplicidad radica su encanto. Imagen de mnn.
Agave americana «Steel blue» y Euphorbia tirucalli «Sticks on fire» (pacifichorticulture)
Esta combinación de crasas y suculentas que reproduce un estanque en seco: las hojas de Opuntia maxima simulan hojas de nenúfares y las rosetas de Graptoveria hacen el papel de flores. Desde la jarra volcada salen las ramas de Othonna capensis como si el agua fluyera hasta el estanque donde el agua está representada por una capa de grava fina con algunas canicas azules que le dan color y brillo.
Un grupo de la misma variedad de siemprevivas repetidas entre las grietas de las rocas son un recurso paisajístico de gran utilidad para cubrir zonas difíciles de rellenar con otro tipo de plantas y que, además, resulta muy vistoso. Por la forma de roseta de la planta parece un ramo de flores verdes que asome entre las hendiduras de las rocas. Las de la imagen son Sempervivum tectorum, vía wikimedia.
Las suculentas también florecen y aunque en algunos casos sus flores pasan desapercibidas y carecen de interés, muchas de ellas producen flores muy hermosas. Estas son flores de siemprevivas. Foto de Breima.
Las tonalidades de las plantas suculentas es muy amplio. Algunas de ellas pueden cambiar según el ambiente ofreciendo diversos colores en cada estación. Puestas una al lado de otras ofrecen un maravilloso abanico de verdes diferentes, azules, grisáceos, rojos y púrpuras. La de arriba es una composición de echeverias, grapoverias, aloes y senecio.
☀☀☀
Las suculentas son perfectas para pequeños jardines en contenedores, basta que reciban bastante sol y las temperaturas no desciendan excesivamente en invierno. De todos modos, aunque fueran bajas, siempre son fáciles de proteger mediante un toldo plástico para que posibles heladas no afecten a las plantas. Os dejo algunas ideas que en conjunto tienen un aire sofisticado pero en realidad son fáciles de realizar y más sencillas aún de mantener.
chicweed
Las plantas crasas, en general, son sencillas de cultivar y fáciles de reproducir. Por eso y por lo vistosas que resultan las composiciones hechas con ellas, están en auge y cada vez somos más los aficionados a ellas. Hace tiempo realicé esta pequeña agrupación de suculentas en un pequeño recipiente, comencé a coleccionarlas y ahora ya las tengo extendidas por varios rincones del jardín.
gran apuesta en tu clima, buen articulo
Gracias, Mario!
Qué ganas que llegue la primavera 🙂
pero si no llego el invierno jejeje
Tienes razón, pero es que parece que no vaya a venir!
¡Que ESPECTACULAR tienes tu jardín de crasas…DEBERIAS cobrar entrada para verlas!
Besos.