No es la primera vez que os hablo de Keukenhof, el magnífico parque holandés que ha alcanzado fama mundial por su espectacular jardín de bulbos que, cada primavera y durante ocho semanas, ofrece un espectáculo de flores y color. A pesar de tratarse de un antiguo parque cuya historia se remonta al siglo XV, no fue hasta mitad del siglo XX cuando se estableció en él la exposición floral de primavera gracias a un grupo de exportadores de bulbos que decidieron realizar un evento anual para mostrar al mundo todo lo que el sector de la floricultura holandesa puede ofrecer.
7 millones de bulbos plantados como homenaje floral a la Edad de Oro, periodo de prosperidad para la cultura y la sociedad europea
La exposición abrió sus puertas en 1950 cosechando éxitos de inmediato y convirtiéndose en un reclamo internacional que cada año visitan millones de personas atraídos por el espectáculo de los bulbos, las flores, el color y el ambiente en general.
El aspecto del parque es diferente cada año porque para cada nueva temporada se elige un tema y se rediseñan los jardines para conseguir un ambiente distinto. Este año el lema de la exposición es «La Edad de Oro» y ya en octubre se plantaron los bulbos que deben conseguir que en primavera todo el parque desprenda la esencia de la Edad de Oro, el tiempo de los grandes descubrimientos y el florecimiento del comercio, el arte y la ciencia. Para los Paises Bajos esta fue una época de gran prosperidad en la que el comercio de los tulipanes llegó a límites insospechados llegando a provocar una auténtica burbuja económica.
El fenómeno comercial del tulipán durante el siglo XVII se denomina tulipomanía y se originó cuando la Compañía Holandesa de las Indias Orientales llevaron el tulipán desde Turquía hasta Holanda, una exótica flor que se convirtió pronto en símbolo de riqueza y que los holandeses aprendieron a manipular con maestría para conseguir cientos de cultivares diferentes.
Keukenhof abrirá sus puertas de nuevo el próximo 24 de marzo, con la primavera recién estrenada y los bulbos plantados en otoño comenzando a florecer. Entre los atractivos que se han preparado para este año destaca un mosaico de bulbos de flores que reproduce un típico paisaje de la ciudad de Amsterdam con las casas de las compañías de transporte y comercio junto al canal. La exposición cerrará el 16 de mayo, cuando la floración ya comience a decaer.
Este mosaico, similar al que el año pasado se plantó para homenajear a Vincent van Gogh en el 125 aniversario de su muerte, tiene una superficie de 250 metros cuadrados y se ha cubierto con 100.000 bulbos de tulipán, muscarí y crocus. Seguro que el resultado será espectacular y aunque no creo que pueda contemplarlo en persona, quedo expectante para observar el resultado en la web del propio parque. Os avisaré cuando llegue el momento, entre tanto, os dejo las imágenes del proceso de plantación de los bulbos el pasado mes de octubre.
¡Que maraviiiiiiilla! Me encanta. Un beso.
Un beso, Lola! 🙂
Quiero ir!!!!!! Cuando estuve hace unos años en Holanda al ir en Noviembre descartaos ir allí, me ha encantado la información que has aportado. Un besote desde plantukis
Sí, yo también!
A holanda es obligado ir en primavera 🙂
Una visita "jardinera" obligada sin duda 😉 Feliz año
Feliz año, Jose Luis!
Una visita que anotamos, sin duda.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.