¿Rosa o azul? Cómo hacer que una hortensia cambie de color

Cada cual tiene sus preferencias y para mi las hortensias rosas son las más bonitas. No cabe duda que todas son preciosas: rosas, blancas y azules, pero «para gustos los colores» y modificar el tono de las flores de hidrangea es algo que se puede conseguir alterando el pH del suelo en el que crecen. Tan solo el hecho de trasplantarlas a una nueva ubicación puede producir un ligero cambio de color debido a que encuentran con un sustrato de distintas características.

Así que si quieres cambiar el color de las flores de tu planta, un sencillo tratamiento del suelo te ayudará a conseguirlo. Pero ten en cuenta que esto solo sirve para las hortensias rosas y azules, las blancas no se pueden cambiar a un color diferente. Además, la intensidad del tono tampoco se puede alterar, esto depende del clima, sobre todo de la temperatura.

Análisis del suelo

Lo primero que debes hacer es analizar el suelo donde está plantada la hortensia. Si el suelo es ácido (pH por debajo de 7) se formarán flores azules, mientras que en suelos alcalinos (pH por encima de 7) las flores serán de color rosa. Cuando conozcas su valor podrás alterarlo para conseguir el tono de flores deseado.

Tiras de papel para medir el pH

Podrás encontrar kits de prueba de suelos en casi cualquier centro de jardinería, son tiras de papel que en contacto con el sustrato cambian de color indicando el grado de acidez. Si tienes dificultades para encontralo, el de la imagen lo puedes comprar on-line en Amazon. También existen medidores digitales que se clavan en el suelo y te informan del valor del pH, humedad del suelo, temperatura, etc., en esta entrada puedes verlo.

Cómo hacer que las hortensias rosa se vuelvan azules

Si tus hortensias son rosa se debe a que el suelo es alcalino, si quieres  y si deseas que florezca en azul, necesitas modificar el suelo para transformarlo en ácido. Esto se puede conseguir mediante enmiendas, añadiendo agujas de pino, compost, café molido y sulfato de aluminio que ayuda a que baje el pH poco a poco. Ten en cuenta que cambiar el pH es un proceso gradual y no conseguirás flores azules de la noche a la mañana, puede ser necesario todo un año para conseguirlo.

Si el suelo es naturalmente alcalino, el aporte de aluminio tendrá que ser constante durante toda la temporada. Si utilizas un compuesto con sulfato de aluminio (muy empleado para acidificar suelos) añádelo al agua de riego (siguiendo las instrucciones del envase) y espárcelo alrededor de la base de la planta cada 2 semanas.

Sulfato de aluminio (de venta en Amazón)

Cómo hacer que las hortensias azules se vuelvan rosa

Para que las flores de hortensia azules se vuelvan de color rosa es necesario el procedimiento contrario a lo que hemos visto en el punto anterior: bajar el pH del suelo neutralizando el aluminio. Para conseguirlo podemos añadir cal sobre el suelo del jardín, 3 o 4 tazas cada tres semanas durante toda la temporada bastará para que el pH suba. Si el suelo es de naturaleza ácida habrá que mantener un aporte periódico para que no vuelva a su estado natural.

Todo esto es mucho más sencillo conseguirlo si la planta está en una maceta que si está en el suelo del jardín, te lo digo por experiencia personal. Y no es que yo le haya llegado a cambiar el color a mis hortensias, las mías las mantengo rosa, pero el agua de mi casa es muy alcalina y para que las plantas estén bonitas (con el follaje verde) tengo que hacer aportes y enmiendas al sustrato.

Y tú ¿de qué color prefieres las hortensias?

Imágenes: Guía de Jardín, Amazon, Pixabay

También te puede interesar:

6 comentarios en «¿Rosa o azul? Cómo hacer que una hortensia cambie de color»

  1. a mi me gustan de todos los colors,variedades y formas, son unas plantas increibles

  2. Me viene perfecto tú post, me acaban de regalar una hortensia de esqueje, aunque aún no sé que color será. Lo primero fue tratarla de clorosis, ahora esperar que prospere en mi terraza calurosísima.
    Gracias Mónica.
    Bsssssss

  3. Buenisima información, muchisimas gracias!!! Me encanta saber nuevas cosas. A mi el color me da igual, la hortensia es bella da igual como se vista pero es muy bueno saberlo.

  4. ¡Me gustan las dos! Rosa o azul, las hortensias siempre son bonitas y, como ha dicho Raúl, lo mejor es la interesante información que nos has dado sobre ellas.
    Un beso enorme, Mónica!

  5. Gracias por vuestros comentarios!
    Toñy, la hortensia a la sombra en nuestro clima, eh? Y agua todos los días.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario