Mi truco para podar el olivo sin llenar el césped de hojas

Este es el olivo de mi jardín, ya os he hablado en otras ocasiones de él, sobre todo de los recortes que le doy a las ramas para mantenerlo con esta silueta de macro bonsai. No lo hago porque así me guste, sinceramente. Prefiero los olivos con su forma natural, con la copa libre o ligeramente podada pero sin que se note tanto la intervención humana, el problema es que este olivo es demasiado grande para mi jardín y la única forma de mantenerlo proporcionado es así.

Reconozco que fue un error plantar un olivo en un espacio tan pequeño, pero cuando comienzas a plantar en el jardín no sabes muchas de las cosas que aprendes con el tiempo. Y aunque me da mucho trabajo, este olivo tiene su historia especial y quiero que continúe en el lugar que ocupa. Tanto en el jardín como en mi corazón.

Este fin de semana pasado tocaba recortarlo, con todo el trabajo que conlleva: primero el corte y después limpiar del suelo todas las ramas y hojas que caen de la poda. Se me ocurrió que podía utilizar un par de sábanas viejas para cubrir el césped mientras cortaba, de manera que todas las hojas cayeran sobre ellas y así, retirando luego las sábanas, no quedaría ni rastro de olivo sobre la hierba.

Y el plan funcionó, cuando terminé de podar solo hubo que recoger las telas y vaciar su contenido en una bolsa, mucho menos costoso y cansado que ir agachándose para retirarlas a mano. Además, si lo haces manualmente siempre quedan hojas sobre el césped, de esta manera no quedó ni una.

Dicen que la necesidad hace maestros…, y así es 🙂 Os dejo las imágenes para que veáis que sencillo fue de esta manera.

Como si le hubiese puesto una capa de peluquería para recortarle el pelo.

También te puede interesar:

10 comentarios en «Mi truco para podar el olivo sin llenar el césped de hojas»

  1. ¡Anda, pues vaya invento fantástico! Es práctico, cómodo y ahorra un montón de trabajo, me copio tu idea para cuando tenga que hacer podas de este tipo.
    El olivo quedó precioso y te felicito por ser tan ingeniosa 🙂
    Muchos besos.

    • Gracias Montse, la necesidad agudiza el ingenio. Cada vez que lo podaba luego terminaba deslomada recogiendo hojitas. Prueba y verás que bien, luego abres bien la bolsa y con cuidado todo para dentro.
      Un beso!

  2. Hola Monica, te quedo monisimo, preciosa forma. Me gustan mucho los olivos, pero aquí progresan mal, me conformare con disfrutar del tuyo. Un beso muy grande.

    • Gracias Lola, es lo mejor que puedo hacer por él, si no corre el riesgo de salirse de mi jardín. 🙂
      Un beso!

  3. Qué gracioso lo de la capa de peluquería 🙂 Yo tengo un olivo, no muy grande pero no lo recorto nunca. No sé si hay que hacerlo.

    • No María, si no lo cultivas para recoger aceitunas y no te molesta el tamaño no hace falta recortarlo.

  4. Es como hacen los jornaleros cuando varean los olivos para recoger las aceitunas.
    Por cierto, ¿es tiempo de podar olivos ?, el mio está salvaje y necesita poda , le está huyendo a las tuyas y se está largando por el lado de la casa :-), que difichi e esto de la jardinería

    • jajaja! Que va a ser difichi!!! Es muy entretenido, eso sí. No es momento de dar una poda drástica a los olivos, pero en recortar un poquito no hay problema.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario