Un jardín dedicado a las rosas (RNRS Gardens)

Si os digo que este jardín está en el país donde existe una Real Sociedad Nacional de casi cualquier tipo de planta seguro que adivináis dónde. Pues si la rosa es tradicionalmente una planta imprescindible en cualquier jardín inglés, en este es la protagonista absoluta, este es el jardín de la Real Sociedad Nacional dedicada a ella.

Los orígenes de esta institución se remontan a 1876 y en estos jardines, conocidos como Los Jardines de la Rosa, recoge más de 8000 plantas de rosas de 2000 variedades diferentes. Un colección realmente espectacular (aunque mis ojos no la hayan visto nunca, a las fotos me remito), situada al noroeste de la ciudad de Londres.

Con tantísimas variedades de rosas diferentes y la compañía de otras especies como lavandas, clematis y otras vivaces, la época de floración es larga y el jardín se llena durante muchos meses de una inmensa gama de colores. Uno de los detalles más llamativos es un grupo de cuatro túneles compuestos por 72 arcos cubiertos de rosales sobre un sendero de 200 metros.

Este jardín existe desde la fundación de la Sociedad, en 1876, pero en 2007 se reconstruyó en su totalidad para adaptarlo a los cánones del diseño y paisajismo moderno. Aún así mantiene el encanto romántico, la combinación de colores y el aroma de un jardín de rosas tradicional.

El jardín se encuentra muy cerca de la ciudad histórica de Hertfordshire, donde también se ubica la catedral de St. Albans y si tenéis oportunidad de visitarlo su dirección es ésta: Royal National Rose Society Gardens, Chiswell Green, St Albans, Hertfordshire, AL2 3NR, Inglaterra (Reino Unido)

También encontraréis más detalles sobre La Real Sociedad Nacional Rose en Wikipedia o en el sitio web de RNRS. Aquí os dejo algunas fotos más.

Imágenes: ukgardenphotos, wikipedia

También te puede interesar:

6 comentarios en «Un jardín dedicado a las rosas (RNRS Gardens)»

  1. Los jardines de rosas que me gustaría visitar son los de David Austin. Estuve hace unos años en la rosaleda de Madrid y me resultó interesante, pero no espectacular, la encontré un poco descuidada, pero pasear entre los rosales siempre resulta muy agradable.
    Un abrazo.

    • Pues María, en su blog El jardín de la ALegría, tiene algunas entradas dedicadas a una visita que hizo. No te las pierdas!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario